La Salle-URL, integrante del órgano de gobernanza del futuro ‘hub’ tecnológico de los Pirineos
Martes, 7 de junio de 2022. La Salle-URL es una de las entidades que componen La Seu Tech City, el órgano de gobernanza del futuro hub&Բ;ٱԴDZó&Բ;‘Pirineus Tech Mountain’. Un total de 24 socios fundadores y seis entidades colaboradoras, todos actores de la triple hélice (industria, gobierno y universidad), conforman la asociación La Seu Tech City, que se dio a conocer recientemente y que persigue el objetivo de poner en marcha el nuevo hub durante el segundo semestre de este año.
El hub ‘Pirineus Tech Mountain’ nace gracias a la transferencia del exitoso modelo desarrollado por el Innova Institute de La Salle-URL que ya ha sido implantado en distintas partes del mundo a partir de la experiencia de La Salle Technova, el parque de innovación de La Salle-URL. Esta iniciativa público-privada aspira a convertirse en el nuevo motor económico y social de los Pirineos a través del desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a sectores como el turismo, el ocio, la cultura, los deportes de montaña, la ganadería y la agricultura, con un claro compromiso con la protección del medioambiente y los recursos naturales.
Además, el hub tiene entre sus objetivos la atracción y retención de talento, el impulso de la economía de La Seu d’Urgell y de los Pirineos, la mejora de las infraestructuras de conectividad, movilidad y energía de la zona, el desarrollo de proyectos de emprendimiento y de pedagogía tecnológica y la generación de valor compartido. El acto de presentación estuvo presidido por el vicepresidente de la Generalitat de Catalunya y consejero de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró; el ministro de Presidencia, Economía y Empresa del Govern d’Andorra, Jordi Gallardo; y el alcalde de La Seu, Francesc Viaplana.
Una iniciativa con presencia de la industria, el gobierno y la academia
Este proyecto ejemplifica cómo la intersección de las tres hélices (industria, gobierno y universidad) genera un entorno propicio para la innovación, que es uno de los principales focos de La Salle-URL en su posicionamiento como universidad emprendedora. El director de Internacionalización e Innovación de La Salle-URL y presidente de La Salle Technova, Dr. Josep M. Piqué, considera que “es imprescindible fomentar el impulso de iniciativas conjuntas entre estos tres actores claves para la creación y desarrollo del ecosistema de innovación”. Además, explica que “el nuevo hub prueba que la triple hélice está más vigente que nunca”.
En este sentido, , la organización internacional no gubernamental y sin ánimo de lucro que trabaja para favorecer una buena interacción entre academia, industria y gobierno para el fomento de la innovación tecnológica y el crecimiento económico. Entre el 27 y el 29 de junio, el Dr. Piqué presidirá en Florencia (Italia) la XX Conferencia de la THA, que reflexionará sobre la cocreación de conocimiento y de mecanismos de colaboración entre los actores que integran los ecosistemas de innovación con el objetivo de construir nuevos caminos sostenibles y de desarrollo del bienestar de la sociedad.
Más información
Gloria Maltas Pérez
Directora Comunicación Corporativa
La Salle-URL
Tels. 93 290 24 00 | 616 940 559
mariagloria.maltas@salle.url.edu
También te puede interesar


La Escuela Superior de Diseño ESDI-URL vuelve a colaborar con Embassa't, el festival independiente del Vallès, con una propuesta de diseño textil que conecta cultura, creatividad y territorio

La Salle-URL y el Círculo de Infraestructuras organizan un coloquio para hablar de liderazgo y vocación política

La URL clasifica 6 grados como los mejores de Catalunya