海角社区

Pasar al contenido principal

La Facultad Pere Tarr茅s-URL y la editorial Claret publican una recopilaci贸n de once relatos en primera persona sobre el trabajo social

15.02.2022

Martes, 15 de febrero de 2022.  es el nuevo libro de la colecci贸n 鈥淯niversidad y acci贸n socioeducativa鈥, que editan conjuntamente la Facultad de Educaci贸n Social y Trabajo Social (FESTS) Pere Tarr茅s-URL y la editorial Claret. Se trata de una colecci贸n de once relatos cortos que nos acercan a los valores que impulsa el Trabajo Social, tal como definen los mismos coordinadores, Enric Benavent y Elena Requena, docentes de la FESTS Pere Tarr茅s-URL que, a trav茅s del libro, ofrecen una visi贸n hol铆stica de lo que es esta profesi贸n mediante la experiencia de once profesionales del sector.

El Trabajo Social es una disciplina con mucho recorrido, pero que a煤n tiene facetas muy desconocidas. En este libro, a trav茅s testimonio de diferentes profesionales se aproxima al lector al Trabajo Social desde 谩mbitos muy distintos. Seg煤n Requena, estos relatos 鈥渟on cortos, pero genuinos y nos acercan a los valores que promueve el Trabajo Social, especialmente su compromiso para construir una sociedad m谩s justa鈥. Las experiencias -en primera persona- son el hilo conductor de la lectura y a su vez, cada relato a帽ade diferentes matices, propios de cada una de las experiencias profesionales.

Adem谩s, la lectura permite conocer las vivencias de estos profesionales que trabajan en las diferentes dimensiones del Trabajo Social, desde centros penitenciarios, servicios sociales b谩sicos, hospitales, curas paliativas de pediatr铆a, salud mental, personas sin hogar, adopciones, drogodependencias, inmigraci贸n, personas mayores, infancia y familia. Sobre los relatos, Benavent sostiene que a pesar que 鈥渆stas experiencias profesionales tienen contextos muy diferentes, todas ellas tienen como denominador com煤n la atenci贸n de los derechos universales de las personas y el acompa帽amiento profesional en los momentos cr铆ticos de la vida鈥.

鈥淭rabajo social, una profesi贸n para contar鈥 es, adem谩s, una herramienta 煤til para conocer los valores comunes de esta profesi贸n, como la capacidad de escuchar, la necesidad de respetar el ritmo del otro y la facultad de acompa帽ar. Todos estos valores que quedan reflejados en el libro son, seg煤n Benavent 鈥渋mprescindibles para que haya un buen acompa帽amiento y para dotar de mayor autonom铆a a las personas con necesidades no cubiertas鈥. Asimismo, el libro tambi茅n habla de esperanza, resiliencia, posibilidad de cambio y pone en valor la figura de los trabajadores y trabajadoras sociales como figuras imprescindibles de atenci贸n de los derechos universales de las personas m谩s vulnerables.

Enric Benavent es doctor en Filosof铆a por la Universidad Ram贸n Llull y profesor de los grados de en Educaci贸n Social y en Trabajo Social Pere Tarr茅s-URL. Adem谩s de su faceta de docente, Benavent imparte cursos y conferencias relacionados con la espiritualidad, la religi贸n, la cultura popular y la educaci贸n.  

Elena Requena es doctora en Psicolog铆a por la Universidad de Barcelona y directora del grado en Trabajo Social. Requena es especialista en infancia, competencias parentales, acogida y adopci贸n y salud mental.

M谩s informaci贸n

Isabel Vergara
Directora de Comunicaci贸n y Prensa
Facultad de Educaci贸n Social y Trabajo Social Pere Tarr茅s-URL
Tels. 934 301 606 (ext.1218) | 669 844 175
ivergara@peretarres.org

Tambi茅n te puede interesar

Institucional

La Escuela Superior de Dise帽o ESDI-URL vuelve a colaborar con Embassa't, el festival independiente del Vall猫s, con una propuesta de dise帽o textil que conecta cultura, creatividad y territorio

Institucional

La Salle-URL y el C铆rculo de Infraestructuras organizan un coloquio para hablar de liderazgo y vocaci贸n pol铆tica

Institucional

La URL clasifica 6 grados como los mejores de Catalunya