IQS-URL acoge el IV Workshop de UNIJES sobre transformaci贸n digital en las universidades
Lunes, 24 de enero de 2022. La forma en c贸mo plantear la transformaci贸n digital en las universidades jesuitas desde una mirada 茅tica que permita reforzar su misi贸n e identidad espec铆ficas ha sido el tema tratado en el IV Workshop de UNIJES Transformaci贸n Digital: Retos y Oportunidades para las Universidades Jesuitas, en el que se ha debatido sobre digitalizaci贸n, experiencia universitaria, inteligencia artificial, competencias laborales y 茅tica.
El evento, celebrado en IQS-URL, ha contado con la intervenci贸n de Don Heider, director del Markkula Center, Universidad de Santa Clara (California), quien ha hablado de la importancia de la 茅tica en el desarrollo de la inteligencia artificial. A continuaci贸n, ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por Jordi Cuadros, responsable de Innovaci贸n Docente de IQS-URL, y en la que han intervenido Alex Ray贸n, vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformaci贸n Digital de la Universidad de Deusto; Jos茅 Mar铆a Ortiz, vicerrector de 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 y Transformaci贸n Digital de la Universidad de Comillas; y Javier N贸, vicerrector de Evoluci贸n Digital de la Universidad de Loyola.
El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral es uno de los principales retos a los que se enfrenta la educaci贸n superior en los pr贸ximos a帽os, convirti茅ndose en 鈥渘uestra compa帽era de viaje鈥, en palabras de Ortiz. Esto traer谩 consigo un cambio continuo del perfil de empleado que busquen las empresas, por lo que el modelo de aprendizaje actual deber谩 cambiar: 鈥淓s clave reducir la distancia entre la destreza digital de los trabajadores y lo que ofrecemos en las universidades鈥, ha sentenciado el vicerrector de Comillas, qui茅n ha a帽adido que 鈥渄ebe cambiar la cultura organizacional y habilitar en competencias tecnol贸gicas a todo el personal鈥.
Inteligencia artificial y dimensi贸n 茅tica
鈥淓s de suma importancia que las personas que desarrollan la inteligencia artificial tengan conocimientos de 茅tica鈥, ha afirmado Don Heider, Chief Executive en el Markkula Center For Ethics de la Universidad de Santa Clara, en la ponencia inicial de la jornada, en la que ha presentado los principales riesgos de la inteligencia artificial.
M谩s all谩 de los fallos t茅cnicos y posibles problemas con la transparencia y privacidad de los datos de los usuarios, uno de los riesgos m谩s perjudiciales es el sesgo que queda grabado en el algoritmo por la persona que lo ha programado: 鈥淗a habido casos de inteligencias artificiales que no reconoc铆an una cara humana como una persona, sino como un objeto, simplemente porque era de otra raza y el algoritmo no lo contemplaba鈥. De ah铆 que la incorporaci贸n de la dimensi贸n 茅tica en el proceso de toma de decisiones y de dise帽o ofrezca un mejor resultado.
UNIJES es la red de centros universitarios vinculados a la Compa帽铆a de Jes煤s en Espa帽a, que cuenta con m谩s de 46.500 estudiantes y participantes en sus programas de formaci贸n, m谩s de 4.300 profesores y 1.012 investigadores.
M谩s informaci贸n
Marta Tena Le贸n
Directora de Comunicaci贸n IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
marta.tena@iqs.edu
Tambi茅n te puede interesar


La Escuela Superior de Dise帽o ESDI-URL vuelve a colaborar con Embassa't, el festival independiente del Vall猫s, con una propuesta de dise帽o textil que conecta cultura, creatividad y territorio

La Salle-URL y el C铆rculo de Infraestructuras organizan un coloquio para hablar de liderazgo y vocaci贸n pol铆tica

La URL clasifica 6 grados como los mejores de Catalunya