º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

La robótica mejora la movilidad de las personas con discapacidad intelectual usuarias de sillas de ruedas

25.07.2014

El ingeniero Jordi Albó, profesor de  de La Salle-URL, ha participado en el desarrollo de una tecnología que permitirá circular de forma autónoma por un entorno urbano a las personas con discapacidad intelectual usuarias de sillas de ruedas.

Barcelona, 25 de julio de 2014. El proyecto, denominado «Follow me», está diseñado para seguir a un guía del grupo de paseo y proporciona autonomía a los usuarios, ya que ahorra cualquier intervención del usuario o de la persona que dirija la silla.

«Follow me», que fue presentado ayer en Sitges, ha sido desarrollado por los investigadores del grupo de investigación en Ingeniería del Conocimiento de la UPC, liderados por el profesor Cecilio Angulo, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú, y el profesor de robótica Jordi Albó, de , que han coordinado y supervisado el diseño del sistema, que sustituirá el "joystick" y robotizará las sillas.

Habrá dos variantes de sillas: una básica, para interiores y paseos normales, y otra de gama más alta con tracción a las cuatro ruedas. Las sillas circularán a paso de peatón, entre 3 y 6 kilómetros por hora, y algunas dispondrán de tracción a las cuatro ruedas, para poder ir también por entornos naturales como la playa o la montaña. Las sillas tendrán un coste aproximado de 100.000 euros (47.200 euros de los cuales podrán ser subvencionados con una ayuda de la Obra Social "la Caixa").

El proyecto, impulsado por la , cuenta con la colaboración del  y la .

La nueva tecnología estará acabada de aquí a un año y se podrá aplicar en las sillas de ruedas de personas con discapacidad intelectual, más de 10.000 en Europa.

Más información:
Òscar Martí
Gabinete de prensa La Salle-URL
Tel. 932 902 444 | 637 833 669
omarti@salleurl.edu