La Xarxa Vives reivindica la lengua catalana como un valor estratégico en la formación de profesionales cualificados
La institución reclama a la UE la adopción de polÃticas que garanticen la protección y la promoción de la lengua propia, en consonancia con los principios fundacionales de la Unión
Viernes, 14 de marzo de 2025. El Consell General de la Xarxa Vives d’Universitats, formado por 22 rectores y rectoras miembros, se ha reunido hoy en la Abadia de Montserrat en un acto emblemático que coincide con la conmemoración del milenario del monasterio. En este contexto, la institución ha hecho pública la Declaració de Montserrat, un documento que reafirma el compromiso de la institución con los valores de calidad, inclusión y sostenibilidad como ejes fundamentales de la educación superior. Asà mismo, la declaración reclama la adopción de polÃticas que garanticen la protección y la promoción de la lengua catalana, que aseguren y refuercen su presencia en la esfera pública y académica. El texto se ha leÃdo a tres voces, con las intervenciones del presidente de la Xarxa Vives y rector de la Universiat de Vic - Universitat Central de Catalunya, Josep-Eladi Baños DÃez; la vicepresidenta II y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alarcón Soler; y el rector de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot Giner.
Una universidad abierta al mundo y comprometida con el territorio
Después de tres décadas de trabajo conjunto, la Xarxa Vives se ha convertido en un referente del mundo universitario, promoviendo la colaboración académica. Con esta declaración, la institución refuerza el compromiso con una universidad innovadora, arraigada en el territorio y abierta al mundo, alineándose con los valores de calidad, sostenibilidad e inclusión que definen el espacio europeo de educación superior (EEES). El documento pone en relieve la función de la universidad no solo como generadora de conocimiento, sino también como agende de transformación social y cultural.
«El objetivo es contribuir al progreso del sistema universitario, la calidad educativa, la diversidad y la innovación como herramientas para construir un futuro inclusivo, sostenible y basado en el conocimiento», ha destacado el president de la Xarxa Vives y rector de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, Josep-Eladi Baños DÃez.

Lengua, educación e innovación para un futuro sostenible
En un contexto de creciente diversidad lingüÃstica, la Xarxa Vives apuesta por una polÃtica multilingüe que forme profesionales competentes y con vocación internacional, a la vez que reafirma su compromiso con la promoción del catalán en la esfera universitaria. En este sentido, la Declaració de Montserrat reclama a las instituciones comunitarias que garanticen la protección y la promoción de la lengua propia como patrimonio común y elemento clave para la calidad educativa y la profesionalización de los estudiantes, reclamando la oficialidad en la Unión Europea.
Asà mismo, el texto aprovado por los rectores y rectoras también apuesta para el impulso de alianzas estratégicas con instituciones académicas, culturales y económicas, para ampliar el impacto de la educación superior en el territorio; y la consolidación del liderazgo de las universidades de la Xarxa con proyectos interuniversitarios de investigación, docencia y transferencia de conocimiento. La Declaració de Montserrat marca un paso hacia adelante en la construcción de una educación superior más abierta, plural y alineada con los retos globales del siglo XXI.
La es una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 22 universidades de Catalunya, el PaÃs Valencià , las Illes Balears, Catalunya Nord, Andorra y Sardenya. Con 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos universitarios con resultados visibles y reconocidos, representa un colectivo universitario superior a las 530.000 personas entre estudiantes, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de administración y servicios (PTGAS).
¶Ù°¿°ä±«²Ñ·¡±·°Õ´¡°ä±õÍѱ·
Más información
Enric Sendra Duro
Jefe de Comunicación
Xarxa Vives d'Universitats
Tel. 626 57 08 50
También te puede interesar

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guÃa espiritual para toda su comunidad