º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

La URL, comprometida con el Día Internacional de la Mujer

06.03.2025

Jueves, 6 de marzo de 2025. La Universidad Ramon Llull se suma nuevamente a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo sábado 8 de marzo (8M) organizando, a través de sus centros, diferentes actividades alrededor de esta efeméride y, asimismo, participando y adhiriéndose a los manifiestos, comunicados y lemas de diferentes entidades con motivo de este día.

  •  
  •  
  • Lema del Consell Interuniversitari de Catalunya "Trenquem barreres! Per una universitat feminista, inclusiva i diversa!" acompañado de este pequeño manifiesto:
    "A 30 años de la Declaración de Beijing, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género en las universidades. No permitiremos dar pasos atrás en los avances logrados; exigimos espacios inclusivos y diversos, con plena presencia de las mujeres en todas las disciplinas y categorías laborales. La reciente aprobada Estrategia de Igualdad de Género en la Ciencia (EIGEC), debe ayudarnos a alcanzar estas metas. Así pues, continuaremos trabajando para romper barreras, techos de cristal y suelos pegajosos, para eliminar la brecha de género y para crear una universidad más feminista y por tanto más justa".

ACTIVIDADES EN LOS CENTROS DE LA URL

Las actividades que se han organizado en los centros de la Universidad Ramon Llull para conmemorar el Día Internacional de la Mujer son:

  • Charla sobre salud cardiovascular en IQS-URL el 13 de marzo, a las 12h. y a las 15h., dirigida a su PDI (Personal Docente e Investigador) y a su PTGAS (Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios) y específicamente a las mujeres trabajadoras.
  • de IQS-URL (del PDI y del PTGAS) que se hará el 7 de marzo y se difundirá en las redes sociales de la institución el 8 de marzo.
  • Mesa redonda «De brujas y feministas. Del conocimiento prohibido a la Universidad» en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL el 5 de marzo, con sesiones a las 12h. y a las 15.30h. El acto fue un homenaje a todas aquellas mujeres que, a lo largo de los siglos, lucharon contra la exclusión y la discriminación e hicieron posible que hoy en días las mujeres sean parte activa del mundo académico. La actividad, abierta a todos los públicos, contó con la participación de Julieta Piastro, Núria Nuñez y Berta Vall. .
  • E³æ±è´Ç²õ¾±³¦¾±Ã³²Ô itinerante "Violencia machista en la pareja. ¿Desmontando mitos?", del 5 al 12 de marzo, en la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL, que consta de expuestos en los rellanos de los siete pisos de la escalera de la Facultad. Actividad abierta a todos los públicos. .
  • en la web de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL que quiere honrar a mujeres excepcionales que han pasado desapercibidas en cinco ámbitos esenciales de nuestra sociedad. Mujeres que han abierto y abren caminos. Detrás de cada figura hay una historia de vida inspiradora resumida en un breve texto y un enlace a la bibliografía disponible al fondo de la biblioteca de la Facultad. Actividad abierta a todos los públicos. .
  • Conferencia sobre liderazgo femenino a cargo de Victoria Yasinetskaya en Esade-URL el 7 de marzo, a las 13h. dirigida a alumnado, PDI y PTGAS del centro.
  • E³æ±è´Ç²õ¾±³¦¾±Ã³²Ô de unos murales en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL creados por sus estudiantes en el marco de la asignatura de Artes Plásticas. La actividad, que se difundirá a través de redes sociales, se podrá ver durante todo el mes de marzo y estará abierta a todos los públicos.
  • Conferencia "Mi marido me pega lo normal" en la Escuela Superior de Diseño ESDI-URL (centro adscrito). A raíz del libro de Miguel Lorente, de 2001, que lleva este mismo título, en el que se aborda cómo algunas mujeres maltratadas llegan a aceptar la violencia como una parte cotidiana de sus vidas, se analizará cómo la conformidad con los roles de género impuestos social y culturalmente ha limitado históricamente la libertad y el crecimiento personal de las mujeres.

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad