Un centenar de adolescentes se benefician del proyecto #EsportivaMent
Las primeras conclusiones del proyecto #EsportivaMent reflejan que es posible mejorar el estado emocional con la práctica deportiva
Martes, 22 de mayo de 2024. La , la y la han unido fuerzas para poner en marcha #EsportivaMent, un programa para complementar el tratamiento de los trastornos de estado de animo a través del deporte en jóvenes. Este proyecto busca generar hábitos saludables a través de la inclusión, apoderar a los chicos y chicas que participan y generar espacios de encuentro donde puedan generar vÃnculos y añadir el deporte como el hábito saludable.
Este proyecto, iniciado el febrero de 2023, empezó con más de un centenar de jóvenes entre 13 y 17 años, provenientes principalmente del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) de Santa Coloma de Gramenet, pero también de los Hospitales de DÃa de Santa Coloma y de Badalona de la Fundación Vidal i Barraquer. Todos presentaban una sintomatologÃa relacionada con los trastornos del ánimo, que se podÃa manifestar como un trastorno bipolar donde hay episodios de euforia.
Paralelamente, existe el Grupo Control donde 100 jóvenes de la misma edad y con los mismos trastornos no participan en estas dinámicas deportivas. A raÃz de esta investigación se extraen las primeras conclusiones: es posible mejorar el estado emocional con la práctica deportiva.
¿Cómo funciona?
El principal objetivo de #EsportivaMent es crear evidencias sobre el impacto de la actividad fÃsica. Por lo tanto, se complementa el tratamiento habitual de los trastornos del estado de ánimo en niños y adolescentes a través de dinámicas activas de juegos y la práctica deportiva.
Como terapia complementaria de la mejora del tratamiento se implanta la propia metodologÃa socioeducativa de la , . Esta fomenta los valores del deporte como el esfuerzo, el respeto, el trabajo en equipo, la humildad y la ambición.
La asociación es quien se encarga de implementar esta metodologÃa. Consta de 12 sesiones semanales con los diferentes grupos, cinco formados por adolescentes del CSMIJ de Santa Coloma y uno del Hospital de DÃa de la misma población.
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnologÃa I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables