El rector de la URL reflexiona en IQS sobre el humanismo cristiano en tiempos de secularizaci贸n
Martes, 17 de diciembre de 2024. El pasado 13 de diciembre, el Dr. Josep Antoni Rom, rector de la 海角社区(URL), ofreci贸 la conferencia titulada El Humanismo Cristiano en la URL en tiempos de secularizaci贸n a la Comunidad IQS-URL. Este encuentro se organiz贸 en un contexto de creciente inter茅s por clarificar c贸mo las instituciones de la URL pueden hacer m谩s expl铆cita y palpable su inspiraci贸n en el humanismo cristiano, base fundamental del proyecto educativo de la universidad.
En su intervenci贸n, el Dr. Rom record贸 que, seg煤n los estatutos de la Universitat Ramon Llull, la misi贸n de la instituci贸n es 鈥減romover un modelo de educaci贸n integral de la persona鈥. Este concepto, presente a menudo en el discurso acad茅mico, se refiere a la integraci贸n de un sentido 茅tico y social en las aulas, fundamentado en el humanismo cristiano. El rector subray贸 que esta perspectiva va m谩s all谩 de la adquisici贸n de conocimientos: 鈥淪ignifica integrar la dimensi贸n trascendente y la b煤squeda de la verdad鈥, afirm贸.
El ponente tambi茅n hizo referencia a las palabras de Benedicto XVI en Caritas in veritate, donde se asegura que 鈥渆l desarrollo humano integral supone la libertad responsable de la persona y los pueblos: ninguna estructura puede garantizar este desarrollo desde fuera y por encima de la responsabilidad humana鈥. En este sentido, el rector remarc贸 la responsabilidad colectiva que asumen las instituciones de la URL, desde la labor directiva, orientada hacia el horizonte marcado por nuestra misi贸n, hasta la actuaci贸n individual de cada uno de los miembros de la comunidad acad茅mica en su d铆a a d铆a.
Al mismo tiempo, se hizo 茅nfasis en que la propuesta del humanismo cristiano tiene una vocaci贸n de universalidad. 鈥淭odos los que estamos en la universidad, creyentes y no creyentes, podemos abrazar sus principios, basados en la tradici贸n evang茅lica. Se nos llama a abrirnos al otro y reconocerlo en su total dignidad鈥. Desde el humanismo cristiano, record贸 Rom, 鈥渘adie me es extra帽o o desconocido, estoy llamado a reconocer a todos鈥.
Objetivos generales para hacer tangible el humanismo cristiano
El Dr. Rom propuso cuatro objetivos generales para dar forma y sentido a esta inspiraci贸n humanista:
- Promoci贸n de la identidad de las instituciones: El rector sugiri贸 que tal vez ser铆a necesario ser m谩s expl铆citos a la hora de comunicar esta identidad, tanto a nivel interno como externo.
- Planificaci贸n de un modelo humanista integral: Esto implica no limitarse a introducir asignaturas de 茅tica, antropolog铆a o pensamiento cr铆tico, sino integrar la mirada humanista en el dise帽o del plan de estudios, en la investigaci贸n y en la vida universitaria en general.
- Formaci贸n e iniciativas de la comunidad: Encuentros como la conferencia del 13 de diciembre son un ejemplo y un camino para profundizar en esta reflexi贸n.
- Actitud proactiva en el debate cultural y en la divulgaci贸n del humanismo cristiano: El rector puso como ejemplo iniciativas como el Congreso sobre la aporofobia, celebrado recientemente, que aportan una contribuci贸n fundamental al di谩logo acad茅mico y social.

Acciones concretas para avanzar en esta direcci贸n
Continuando con el argumentario, el ponente propuso acciones concretas para avanzar en esta direcci贸n. Se destac贸 la necesidad de incidir en la perspectiva humanista cristiana dentro de las asignaturas, con una mirada transversal e interdisciplinaria. Se puso de manifiesto c贸mo la cultura cristiana y la doctrina social de la Iglesia ofrecen una base rica para la reflexi贸n en disciplinas tan diversas como la econom铆a, las ciencias sociales, la ecolog铆a, el arte y la psicolog铆a.
Al mismo tiempo, se propuso crear espacios de formaci贸n y materiales compartidos, concebidos para facilitar el di谩logo con compa帽eros no cristianos y con personas de diversas culturas y creencias. Este intercambio se identific贸 como una v铆a fundamental para enriquecer la comunidad universitaria, poniendo 茅nfasis en la importancia del di谩logo intercultural e interreligioso.
Finalmente, se plante贸 el desarrollo de un laboratorio de pensamiento cristiano interdisciplinario, un espacio en el que las diferentes disciplinas puedan sumar aportaciones para profundizar en temas como la 茅tica, las ciencias, la espiritualidad, la acci贸n social y la cultura. Este laboratorio, seg煤n se se帽al贸, podr铆a convertirse en un punto de encuentro para generar nuevos proyectos e iniciativas alineadas con la misi贸n humanista de la universidad.
El encuentro finaliz贸 con un plenario donde los participantes pudieron compartir sus ideas y propuestas, generando un espacio de reflexi贸n colectiva sobre c贸mo hacer realidad este modelo de educaci贸n integral en la pr谩ctica diaria de la universidad.
M谩s informaci贸n
Dra. Marta Tena Le贸n
Directora de Comunicaci贸n y Marketing Corporativo
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
Tambi茅n te puede interesar

脷ltima informaci贸n (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigaci贸n liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitaci贸n de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un gu铆a espiritual para toda su comunidad