El sector audiovisual lanza el primer protocolo contra la violencia machista y LGTBI-fóbica en el cine
El passat 4 de juliol, la Conselleria d'Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya i l'Acadèmia del Cinema Català van presentar un protocol pioner per prevenir i abordar les violències masclistes i LGTBI-fòbiques en el sector audiovisual
Viernes, 5 de julio de 2024. Este documento, que busca garantizar la reparación integral de las vÃctimas y establecer medidas preventivas en todas las fases del proceso cinematográfico, se desarrolló con la participación de más de 300 profesionales y una veintena de entidades.
Judith Colell, presidenta de la Academia del Cine Catalán y directora del grado en Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL,​â¶Ä‹â¶Ä‹ y Tà nia Verge, consejera de Igualdad y Feminismos, destacaron la importancia de la prevención desde el inicio de los proyectos. El protocolo, alineado con el Protocolo Marco de 2022, incluye también un servicio confidencial de atención a las vÃctimas, proporcionando asesoramiento jurÃdico y psicológico.
El sector cinematográfico, caracterizado por la temporalidad de sus proyectos y la movilidad de los profesionales, presenta factores de riesgo especÃficos para esconder y silenciar situaciones de violencia. Las jornadas largas de rodaje y desplazamientos con pernoctación fuera del lugar de residencia habitual agravan estas circunstancias.
Este nuevo protocolo marca un hito en la lucha contra las violencias en el cine, buscando crear un entorno laboral seguro y justo para todos los implicados. Establece responsabilidades claras para los departamentos de producción y dirección, y promueve la formación de personal especializado en detectar y manejar casos de violencia. Además introduce la figura del coordinador de intimidad para asegurar el respeto y la seguridad en escenas relacionadas con la sexualidad.
Con estas acciones, se espera generar un cambio de conciencia y acabar con la normalización de los abusos en el sector audiovisual.
Más información
Anna Roig Llort
Responsable de Comunicación Institucional
Blanquerna-URL
Tels. 93 253 31 22 (ext. 1987) | 699 454 851
También te puede interesar

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guÃa espiritual para toda su comunidad