º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

El Observatorio del Ebro-URL participa en el proyecto estratégico de acción climática para los Pirineos «LIFE PYRENEES4CLIMA»

21.03.2024

Jueves, 21 de marzo de 2024. El  participa en el proyecto PYRENEES4CLIMA, que reúne a 40 entidades socias con el objetivo de aumentar la resiliencia en los Pirineos mediante la cooperación y la aplicación de medidas y acciones concretas de adaptación al cambio climático en un amplio espectro de temáticas.

Nuestro papel en este proyecto, que ya ha comenzado oficialmente, será, en primer lugar, estudiar el impacto del cambio climático sobre la demanda de riego y, en segundo lugar, ayudar a los regantes a planificar mejor la gestión de los recursos hídricos realizando estimaciones de la demanda de riego para cada temporada, utilizando técnicas de previsión estacional. Esta es una de las muchas medidas de adaptación al cambio climático que se desarrollarán en el marco del proyecto.

Aprobado por el Programa Europeo LIFE en junio de 2023, el proyecto está liderado por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) a través del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) y tiene un presupuesto de casi 20 millones de euros y un plazo de desarrollo de 7,5 años. El desarrollo de la Estrategia Pirenaica del Cambio Climático (EPiCC) es el objetivo principal del proyecto y pretende que los Pirineos sean un territorio resiliente al cambio climático para 2050.

El consorcio del proyecto incluye siete territorios competentes en la materia y 41 entidades beneficiarias externas de distintos tipos, incluyendo centros de investigación aplicada, universidades, empresas públicas especializadas, asociaciones, empresas y fundaciones. La CTP-OPCC lidera este proyecto coordinando y gestionando directamente los trabajos de gobernanza y comunicación.

El EPiCC tiene un enfoque sistémico centrado en sistemas como el clima, los espacios naturales resilientes, ±è´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô y territorio, ±ð³¦´Ç²Ô´Ç³¾Ã­²¹ de montaña adaptada y gobernanza, y define 72 acciones concretas a implementar. El Pirineo es una biorregión montañosa especialmente vulnerable a efectos del cambio climático, y el EPiCC busca abordar estos desafíos mediante la acción transfronteriza de adaptación al cambio climático, integrando también algunas acciones de mitigación.

La reunión de lanzamiento, en la que se organizaron mesas redondas y grupos de trabajo relacionados con los diferentes paquetes de trabajo, tuvo lugar los días 23 y 24 de enero en Jaca, y representa el punto de salida del proyecto a nivel operativo y político.

Más información

Dr. Santi Marsal Vinadé
Jefe de Prensa
Instituto Universitario Observatorio del Ebro-URL
Tel. 977 500 511

También te puede interesar

Institucional

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

Institucional

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables