El ³Ò³¾Ã . Josep ²Ñ²¹°ù³Ùà recibe el III Premio ACUSTICAT de reconocimiento a la trayectoria profesional en el campo de la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹
El ³Ò³¾Ã . ²Ñ²¹°ù³ÙÃ, primer vicerrector de Investigación y Transferencia de TecnologÃa de la URL, ha recibido el premio durante el Congreso de Acústica de Catalunya
Jueves, 25 de abril de 2024. El ³Ò³¾Ã . Josep ²Ñ²¹°ù³Ùà i Roca, catedrático de la Universidad Ramon Llull (URL), primer vicerrector de Investigación y Transferencia de TecnologÃa de la URL y figura clave en el desarrollo del campus de La Salle-URL, ha sido galardonado con el III Premio ACUSTICAT de reconocimiento a la trayectoria profesional que otorga el . El jurado ha reconocido su contribución al desarrollo y progreso de la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ en Catalunya en los ámbitos de la docencia, la »å¾±±¹³Ü±ô²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô, la ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô y su valÃa como profesional.
El premio distingue la trayectoria de uno de los referentes catalanes de la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ y de uno de los principales exponentes de la educación universitaria lasaliana en Catalunya. En el ámbito académico, el ³Ò³¾Ã .&²Ô²ú²õ±è;²Ñ²¹°ù³Ùà ha participado activamente en la formación de los profesionales de este sector a través de la creación de la Escuela Universitaria de IngenierÃa Técnica de Telecomunicación (EUETT) de La Salle y el impulso de su especialidad en Sonido e Imagen de IngenierÃa Técnica de Telecomunicación, asà como la especialización en Imagen y Sonido de la IngenierÃa Electrónica como jefe de Estudios de La Salle-URL y jefe del Departamento de Acústica de la EUETT.
Asimismo, el ³Ò³¾Ã . ²Ñ²¹°ù³Ùà ha tenido una gran influencia en el desarrollo de la actividad de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô y transferencia de conocimiento desde el campus hacia la industria y la sociedad en general. Ha sido investigador principal en diferentes proyectos de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô y ha dirigido gran cantidad de tesis doctorales, tanto en el ámbito del tratamiento del habla como en el de la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ arquitectónica y la electro²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹. Además, llevó a cabo una labor remarcable como primer vicerrector de Investigación y Transferencia de TecnologÃa de la Universidad Ramon Llull, una vez constituida en 1991.
La Salle-URL, muy presente en el V Congrés d’Acústica de Catalunya
El reconocimiento al ³Ò³¾Ã . ²Ñ²¹°ù³Ùà se ha realizado en un acto enmarcado en el Congrés d’Acústica de Catalunya, que se ha celebrado los dÃas 24 y 25 de abril en el Teatro Kursaal de Manresa. La quinta edición del congreso ACUSTICAT ha contado con más de 350 expertos que se han reunido para debatir algunos de los temas que afectan al sector: los ruidos urbanos de terrazas o fiestas mayores; cuestiones medioambientales; construcción y aislamientos; efectos de la contaminación ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ en la salud; o el papel de la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ en la accesibilidad de las ciudades para personas con discapacidad.
Aparte del premio, el congreso ha contado con una destacada presencia de La Salle-URL. La directora de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô e innovación, Rosa Ma. Alsina, ha moderado una mesa titulada ‘', en la que se han tratado casos reales de implementación de la inteligencia artificial en el ámbito de la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹.
Asimismo, Oriol Guasch, coordinador del grupo de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô Human Environment Research (HER) y de la lÃnea de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô en ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ y audio del campus, y Marc Arnela, profesor e investigador del grupo HER y responsable del laboratorio de ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ de La Salle-URL, han participado en una mesa redonda titulada ''.
En la clausura del certamen se ha hecho la entrega del Premi ACUSTICAT al ³Ò³¾Ã . ²Ñ²¹°ù³ÙÃ. Este año ha sido la tercera vez que se entrega un galardón que anteriormente habÃan recibido Higini Arau, referente en ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ arquitectónica y antiguo profesor del campus, y Josep Mª Querol, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y fundador de la Asociación Catalana de Consultores Acústicos.
Una institución con una larga tradición en ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹
Desde sus inicios como Escuela de IngenierÃa Técnica de Telecomunicaciones La Salle, la ¾±²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ùò¹ y particularmente la ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ han tenido un gran peso en el desarrollo de la actividad formativa y de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô de lo que hoy es el campus de La Salle-URL. La tradición se remonta a los años 70 con la EUETT y la especialidad de sonido e imagen, y experimenta un gran crecimiento en los años 80 con la construcción del edificio La Salle, que alberga los laboratorios de ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹: una cámara anecoica, diseñada y construida por los hermanos Josep ²Ñ²¹°ù³Ùà y Mateo Esteban, y la cámara reverberante. En el mismo edificio existen laboratorios de procesamiento digital de la señal, microelectrónica e informática.
En la lÃnea de ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô y transferencia de conocimiento que se impulsa en el campus, la herencia de lo trabajado en ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ se encuentra actualmente en el , el edificio de laboratorios vinculados a las ciencias y el arte, con un claro fondo orientado a la ciencia y la ³Ù±ð³¦²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ de los sentidos y que tiene por origen los estudios en ²¹³¦Ãº²õ³Ù¾±³¦²¹ y sus laboratorios, promovidos por el ³Ò³¾Ã . ²Ñ²¹°ù³ÙÃ, en el mismo edificio donde empezó sus estudios de imagen y sonido. De hecho, la promoción de este proyecto singular ha permitido realizar la segunda adaptación y acondicionamiento de la cámara anecoica, siendo el corazón y el origen tecnológico que permite hoy hablar del Plató VFX, el estudio de animación o Reality Lab y la Sala Inmersiva.
A lo largo de los años, el estudio de la imagen y especialmente del sonido ha dado lugar a otras formaciones de ¾±²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ùò¹ y arte vinculadas a la disciplina del sonido, como son la IngenierÃa en Multimedia, la IngenierÃa Audiovisual, la ´¡²Ô¾±³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô o las Artes Digitales, todas ellas impartidas desde la .
Más información
Gloria Maltas Pérez
Directora de Comunicación Corporativa
La Salle-URL
Tels. 93 290 24 00 | 616 940 559
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de ³Ù±ð³¦²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables