º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

LibreGuard, la máscara protectora contra el COVID-19 con Crowdfunding

08.04.2020

Miércoles, 8 de abril de 2020. Uno de los problemas que se están produciendo como consecuencia de la situación actual de la crisis sanitaria por COVID-19 es la falta de material sanitario adecuado para los profesionales de la salud.  nace como una iniciativa de producción colaborativa de pantallas de protección para personal sanitario, una visera de protección que refuerza los sistemas de protección EPI homologados.

Se trata de un diseño que permite una producción rápida en grandes cantidades, utilizando solamente una cortadora láser, generando una cantidad mínima de residuos y con un coste por unidad de 25 céntimos de euro. La estructura, pensada para proteger la nariz, la boca y los ojos del usuario, es ajustable y ligera, y de montaje sencillo. Reutilizable, está hecha de plástico fácil de esterilizar y la pantalla protectora se puede descartar y sustituir con facilidad si fuera necesario.

El diseño es Open Source, las viseras se están distribuyendo gratuitamente a más de un centenar de instituciones sanitarias  y actualmente las fabrican una red de fabricadoras voluntarias. Se trata de una red autogestionada sin ánimo de lucro en que se coordinan profesionales de toda clase de ámbitos, de fábricas, talleres, empresas y universidades de alrededor de Cataluña.

Esta iniciativa solidaria y colaborativa cuenta con un crowdfunding que busca permitir seguir con esta tarea solidaria y altruista. Se puede colaborar siguiendo este enlace a .

LibreGuard, máscaras protectoras para personal sanitario

Más información

Maypi Torné
Directora de marketing y admisiones
La Salle-URL
93 290 24 00
mariapilar.torne@salle.url.edu

 

También te puede interesar

Institucional

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

Institucional

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables