º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

Lanzamiento de «Light4lungs»

25.02.2020

El proyecto Â«Light4lungs», liderado por el profesor de IQS Santi Nonell, propone una solución innovadora para resolver el problema de la resistencia antimicrobiana en el tratamiento de infecciones crónicas del pulmón

Martes, 25 de febrero de 2020. El pasado mes de diciembre, tuvieron lugar en IQS las sesiones de lanzamiento de Â«Â», un proyecto dentro del  y liderado por el , Catedrático de  y Director del grupo de investigación  de este centro universitario.

«Light4lungs» propone una solución innovadora para resolver el problema de la resistencia antimicrobiana en el tratamiento de infecciones crónicas de pulmón, causa de la morbilidad y mortalidad en pacientes con enfermedades tales como la fibrosis quística o infecciones pulmonares adquiridas en hospitales. El proyecto, de cuatro años de duración, tiene como objetivo desarrollar un esquema terapéutico alternativo para el tratamiento de estas infecciones: una novedosa terapia fotodinámica inhalable.

«Light4lungs» se aleja de los paradigmas actuales en estos tratamientos, con el foco en:

  • Eliminar las bacterias sin ningún fármaco externo añadido, superando el perfil de resistencia a múltiples fármacos.
  • Evitar el uso de elementos físicos invasivos, mediante la acción terapéutica de una fuente de luz inhalable.

El proyecto FET Open, financiado por la Comisión Europea, engloba el desarrollo de partículas con luminiscencia persistente, de la tecnología del aerosol para su activación y liberación en los pulmones, y la definición de los parámetros de tratamiento a partir de pruebas de toxicidad y eficacia en modelos clínicamente relevantes de infecciones respiratorias.

Sus resultados tienen el potencial de ir más allá del tratamiento de infecciones bacterianas persistentes en el tracto respiratorio a otras enfermedades pulmonares y de otros órganos, enriqueciendo las áreas de salud, nanomedicina, ciencia de materiales, nanotecnología e iluminación.

El , que está formado por ocho socios de cuatro países europeos y está coordinado por IQS School of Engineering, combina un amplio espectro de áreas científicas de especialización, desde fotónica a química, física, microbiología, biología celular y medicina.

AppLightChem

El grupo  del centro universitario IQS es un grupo de investigación especializado en los aspectos químicos de les aplicaciones biomédicas de la luz, enfocando su investigación y transferencia de actividad en la ´Ú´Ç³Ù´Ç±è°ù´Ç³Ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô, la fotoquímica del cáncer y las terapias fotoantimicrobianas. Bajo la coordinación del Dr. Santi Nonell, Profesor Catedrático de la , el grupo desarrolla tecnologías químicas avanzadas para ´Ú´Ç³Ù´Ç±è°ù´Ç³Ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades mediante fármacos activados por la luz.

AppLightChem es un grupo de referencia internacional en el campo de la Fotobiología, gracias a haber hecho de la internacionalización un componente esencial de su estrategia de investigación

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad