La alianza estratégica SACRU celebra su jornada de presentación
En el acto participaron los representantes de las instituciones que integran la alianza, asà como diferentes testimonios de sus comunidades universitarias, para explicar qué es el SACRU, su misión y el beneficio que aportará a todos sus miembros, tanto a nivel institucional, como personal
Viernes, 18 de diciembre de 2020. Las ochos universidades que conforman el , celebraron ayer una jornada virtual de presentación con el objetivo de dar a conocer esta alianza estratégica a sus comunidades universitarias.
Durante el acto, los rectores y presidentes de las universidades de SACRU -formada por la Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia), la Sophia University (Japón), el Boston College (EEUU), la Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro (Brasil), la Universidad Pontificia Católica de Chile, la Australian Catholic University y la URL- reafirmaron su compromiso para que esta alianza estratégica visibilice sus universidades en el contexto global, trabajen juntas en materias de cooperación e intercambio de estudiantes, y, especialmente, refuercen las actividades en materia de investigación.
En su discurso, el rector de la URL, Josep Maria Garrell, y presidente actual del SACRU, afirmó que en el momento de creación de la alianza, todos los representados que formaron parte estuvieron de acuerdo en que esta "deberÃa ser una red de universidades católicas lÃderes en sus paÃses, pero también a escala global". En este sentido, agregó, instituciones "comprometidas con la excelencia en la investigación y la enseñanza y con un clara dedicación con el concepto de colaboración global".
El rector de la URL también destacó que, para cumplir la misión de SACRU, además de la implicación de todos los responsables universitarios con la colaboración entre instituciones, habrá que fomentar también "el compromiso de toda la comunidad universitaria". En esta lÃnea, Josep Maria Garrell, especificó que se apostarÃa por "escuchar a nuestras comunidades para encontrar la mejor manera de encajar los nuevos objetivos de la alianza con los objetivos clásicos de cada institución, y, de este modo, encontrar la mejor manera de lograr la misión de SACRU ".
Asimismo, por parte de la URL, en el acto también participó el vicerrector de Relaciones Internacionales y Estudiantes de la universidad, Carlo Gallucci. También la profesora de Blanquerna-URL, MÃriam DÃez, y su alumna, Lydia Dionis, ofrecieron su testimonio explicando por qué esta alianza es tan relevante.
Video de la presentación
Puedes volver a ver la presentación a través del siguiente vÃdeo:
Más información
Mireia Córcoles
Gabinete de Prensa y Comunicación Online
Universidad Ramon Llull
Tel. 675 296 091
mcorcoles@rectorat.url.edu
También te puede interesar

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guÃa espiritual para toda su comunidad