海角社区

Pasar al contenido principal

Investigadores de IQS-URL participan en RETIPATCH, proyecto que forma parte de la convocatoria CaixaImpulse Validate 2019

14.12.2020

El objetivo del programa RETIPATCH es desarrollar un parche de hidrogel para el tratamiento del desprendimiento de retina

Lunes, 14 de diciembre de 2020. La vitrectom铆a es un procedimiento de microcirug铆a ocular mediante el cual se extirpa parte del humor v铆treo ocular cuando el paciente tiene visi贸n defectuosa. Finalizada la intervenci贸n quir煤rgica, la cavidad ocular se debe rellenar y sellar para evitar el colapso ocular, dado que este humor eliminado no tiene capacidad de regenerarse. Actualmente, la adhesi贸n retiniana se hace mediante el uso de gases inertes y aceite de silicona, elementos que son propensos a producir complicaciones como son la hipertensi贸n, cataratas y, en el caso del aceite de silicona, emulsificaci贸n, migraci贸n de la c谩mara anterior y toxicidad retinal y del nervio 贸ptico. Otra limitaci贸n es la necesidad de una segunda cirug铆a.

Urgen, pues, nuevos procedimientos quir煤rgicos para el desprendimiento de retina, que revolucionen la cl铆nica del futuro inmediato.

Proyecto RETIPATCH

El proyecto RETIPATCH tiene como objetivo el desarrollo de un nuevo 鈥渁gente de taponamiento鈥 para ser utilizado al final de las vitrectom铆as en casos de desprendimiento de retina. El proyecto est谩 liderado por investigadores del Departamento de Oftalmolog铆a de la ) y cuenta con la participaci贸n del grupo de investigaci贸n  (Grupo de Ingenier铆a de Materiales) de IQS, liderado por el Dr. Salvador Borr贸s y la Dra. Cristina Fornaguera.

El nuevo parche retiniano est谩 basado en un nuevo material no t贸xico, biocompatible y f谩cil de implantar, que no requerir谩 una segunda intervenci贸n para ser retirado. Adem谩s, tiene que ser transparente y tener una buena permeabilidad al agua y al ox铆geno. Dentro de la biocompatibilidad, uno de los mayores retos es el control de la reacci贸n inflamatoria que el agente puede inducir, que a la vez puede alterar tanto su estabilidad como la funci贸n de sus estructuras intraoculares.

Los hidrogeles termo-sensibles tienen la propiedad de ser l铆quidos a temperaturas bajas y gelifican con el aumento de la temperatura. Dentro del proyecto RETIPATCH, el desarrollo de estos hidrogeles termo-sensibles permitir谩 dise帽ar una formulaci贸n a temperatura ambiente que pueda adaptarse a la temperatura del ojo y que tenga una buena adhesi贸n en la retina. El material tendr谩 un efecto sellador y se reabsorber谩 una vez est茅 resuelto el desprendimiento de retina.

Programa CaixaImpulse

RETIPATCH forma parte de los proyectos que conforman el programa .

CaixaImpulse es una iniciativa promovida por la Caixa y Caixa Capital Risc, con la colaboraci贸n de la iniciativa europea , que busca trasladar a la sociedad los resultados de los proyectos innovadores de investigaci贸n en el 谩mbito de la salud y de las ciencias m茅dicas, dando soporte al desarrollo comercial de importantes innovaciones sanitarias emergentes de las universidades y centros hospitalarios. Como tal, los proyectos se orientan a la valorizaci贸n y comercializaci贸n de activos protegidos o protegibles, resultantes de la investigaci贸n.

El proyecto RETIPATCH ha recibido financiaci贸n y soporte de la Fundaci贸n 鈥渓a Caixa鈥, en virtud de la subvenci贸n CaixaImpulse.

 

M谩s informaci贸n

Marta Tena Le贸n
Directora de Comunicaci贸n IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
marta.tena@iqs.edu

Tambi茅n te puede interesar

Institucional

La URL clasifica 6 grados como los mejores de Catalunya

Institucional

Tres expertos, de las Universidades Mannheim, Tilburg y Ramon Llull, reflexionan sobre los retos actuales de la Uni贸n Europea con motivo del D铆a de Europa, que se celebra cada 9 de mayo