FusionCAT, energ铆a para el futuro
Mi茅rcoles, 15 de julio de 2020. La fusi贸n tiene el potencial de llegar a ser una fuente de energ铆a libre de carbono, segura y abundante para el futuro. La UE tiene una hoja de ruta viene establecida para la consecuci贸n de energ铆a de fusi贸n para el 2050, con muchas oportunidades concretas para la participaci贸n de entidades de investigaci贸n. Este hito crear谩 un impacto econ贸mico muy grande, revolucionario para el sector energ茅tico global y para la econom铆a mundial.
En este contexto, el proyecto FusionCAT allana el camino para desarrollar capacidades tecnol贸gicas requeridas en el territorio de Catalu帽a y preparar esta nueva era energ茅tica. Con una duraci贸n de 3 a帽os (2019-2022), FusionCAT se enmarca dentro del programa de Tecnolog铆as Emergentes que ha emprendido la Generalitat de Catalu帽a a trav茅s de la Direcci贸 General de Recerca, de acuerdo con la estrategia RIS3CAT. Este programa impulsa el desarrollo de nuevas actividades emergentes basadas en tecnolog铆as o procesos innovadores, disruptivos y que tengan por objetivo abrir nuevos mercados o transformar los que ya existen, a trav茅s de agrupaciones y redes colaborativas que generen y potencien la investigaci贸n y la innovaci贸n, incrementando la competitividad econ贸mica.
Proyecto FusionCAT
El objetivo de FusionCAT es establecer una comunidad de fusi贸n activa en Catalu帽a, mediante un consorcio donde participan siete instituciones l铆deres en Catalu帽a en sus respectivos campos: (BSC), coordinador del proyecto; el de la 海角社区(URL); la (UPC); el (ICMAB); el (IREC); el centro tecnol贸gico y la (BTEC). La mayor铆a de ellos participan de forma continuada en I+D de fusi贸n a trav茅s de su participaci贸n en el programa de investigaci贸n de fusi贸n de la UE, contratos con y , proyectos de fusi贸n nacionales y colaboraciones con el (CIEMAT).
FusionCAT pretende ayudar a los socios del proyecto y a la industria involucrada a ser m谩s competitivos t茅cnicamente de cara a futuras convocatorias de los programas europeos de investigaci贸n de fusi贸n e , y as铆 conseguir planes espec铆ficos para futuras actividades conjuntas entre las instituciones y los socios involucrados.
FusionCAT est谩 formado por once proyectos originales de I+D, organizados en tres paquetes de trabajo, centrados en los 谩mbitos complementarios de la experiencia de los socios y las sinergias entre ellos, as铆 como un fuerte programa de difusi贸n y transferencia tecnol贸gica. Su objetivo final es obtener fuentes de energ铆a sostenibles, seguras y bajas emisiones de carbono, y poder establecer la transferencia de tecnolog铆a de los socios a la industria para desarrollar as铆 competencias industriales en Catalu帽a para la realizaci贸n de la energ铆a de fusi贸n. En particular, se busca la transferencia de conocimientos t茅cnicos relevantes, un aspecto esencial y oportuno ya que el desarrollo de la energ铆a de fusi贸n requiere que el papel de la industria cambie de ser un proveedor de componentes de alta tecnolog铆a a ser el motor de este desarrollo.
Los proyectos est谩n centrados en la modelizaci贸n num茅rica, an谩lisis y dise帽o de componentes y procesos de reactores de fusi贸n, desarrollo de software de reactores de fusi贸n (incluyendo computaci贸n de alto rendimiento) y validaci贸n, as铆 como m茅todos de diagn贸stico e instrumentaci贸n. Las tecnolog铆as clave de fusi贸n son los 鈥breeding blankets鈥 de tritio (uno de los problemas de modelado requeridos que quedan en la fusi贸n), los imanes superconductores de lata temperatura y los reactores de fusi贸n.
Adem谩s, existe un Consejo Asesor Industrial del proyecto, formado por expertos mundiales en este campo. Siete empresas ya han expresado su inter茅s por participar en el mismo, facilitando el intercambio de ideas y contactes con actores industriales.
脕reas de participaci贸n de IQS en FusionCAT
Los investigadores del Laboratorio de Electroqu铆mica de IQS, liderados por los Dres. Jordi Abell脿 y Sergi Colominas, participan en FusionCAT aportando su experiencia en el desarrollo de sensores electroqu铆micos.
Concretamente, estos investigadores trabajar谩n en varios de los proyectos que conforman el consorcio: la evaluaci贸n experimental y validaci贸n de c贸digos de simulaci贸n para fusi贸n y, sobre todo, en el desarrollo de sensores de litio y tritio, as铆 como en la fabricaci贸n de la aleaci贸n eut茅ctica PbLi, que contribuir谩n a garantizar el correcto funcionamiento de los futuros reactores de fusi贸n.
M谩s informaci贸n
Marta Tena Le贸n
Directora de Comunicaci贸n
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
marta.tena@iqs.edu
Tambi茅n te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL re煤ne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCI脫 鈥 Generalitat de Catalu帽a, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnolog铆a I+D+i de Catalunya con capacidades tecnol贸gicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

脷ltima informaci贸n (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables