Emerson College y Blanquerna realizan un estudio de percepciones en medio de la pandemia del COVID-19
El estudio completo, que muestra que los españoles están más esperanzados que los neoyorquinos en medio de la pandemia de COVID-19, se puede leer en .
Miércoles, 15 de abril de 2020. Investigadores del han colaborado en un estudio centrado en percepciones, actitudes y comportamientos de sus respectivas poblaciones durante la crisis de COVID-19.
El revela diferencias entre los dos paÃses, ya que el 81% de los residentes en España confÃan en que su sistema sanitario responderá efectivamente al Coronavirus, en comparación con sólo el 62% de los estadounidenses que expresan confianza en sus hospitales locales para gestionar eficazmente el brote de la enfermedad (Emerson College / Nexstar National y New York Surveys).
El Dr. Enric Ordeix, codirector del Centro y director del , señala que "los datos sugieren que la gente en España confÃa más en su programa de atención médica universal que las personas en Estados Unidos con su asistencia sanitaria".
El Dr. Gregory Payne, codirector del , asegura que “a pesar de que sea difÃcil comparar las culturas de ambos paÃses, España y Nueva York comparten circunstancias similares en cuanto a la percepción de contraer el virus, al número de gente en casa enferma con el virus y a la tasa de pérdida de empleo.
Sin embargo, España parece en este momento más positiva y esperanzada sobre el futuro. Esto significa que quizás España va unas semanas por delante de Nueva York y, con el tiempo, la ansiedad de los neoyorquinos disminuirá, o tal vez pasa que las diferencias de los valores culturales afectan las diferentes reacciones a la crisis".
Más información
Tolo Moya
Responsable de comunicación
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL
Tel. 93 253 31 08 (ext. 6088)
bartolomejosemo@blanquerna.edu
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnologÃa I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables