Nuevas terapias para el tratamiento del c谩ncer de mama
Lunes, 16 de diciembre de 2019. Los tratamientos convencionales del c谩ncer est谩n basados en sesiones de quimioterapia, una terapia muy agresiva que destruye indiscriminadamente todo tipo de c茅lulas, cancerosas y sanas. En el caso del c谩ncer de mama, uno de los m谩s controlados y que mejores 铆ndices de sanaci贸n presentan, destaca especialmente el triple negativo, un tipo de c谩ncer muy agresivo y que peores resultados presenta a nivel de paciente, por su falta de respuesta a tratamientos habituales.
Una caracter铆stica com煤n a todos los tipos de c谩ncer es la desregulaci贸n de la s铆ntesis de prote铆nas y la replicaci贸n celular descontrolada. Un factor clave en el control de la traducci贸n de prote铆nas es el factor de inicio de la traducci贸n 4E (eIF4E), que se encuentra regulado por las quinasas MNK1/2 (MAP kinase interacting kinases 1 i 2) mediante fosforilaci贸n.
El eIF4E, prote铆na que se encarga de comenzar la s铆ntesis de las otras prote铆nas responsables del crecimiento y la proliferaci贸n celular, ha sido descrito en los 煤ltimos a帽os como un factor de pron贸stico independiente asociado con la progresi贸n celular maligna y el desarrollo de resistencia. Esta prote铆na se encuentra de forma muy abundante en pacientes con diferentes tipos de c谩ncer, como son el de ovario, mama, pulm贸n, vejiga y pr贸stata.
La fosforilaci贸n del eIF4E es necesaria para la transformaci贸n tumoral pero es prescindible para el desarrollo de las c茅lulas normales. Por tanto, la inhibici贸n farmacol贸gica de las MNKs, reguladoras de la actividad del eIF4E, puede proporcionar una estrategia alternativa no toxica y eficaz para el tratamiento del c谩ncer, especialmente combinada con los tratamientos aprobados.
Dentro de la investigaci贸n que lleva a cabo el (GQF) de IQS, la Dra. Elisabeth Bou realiz贸 su tesis doctoral sobre esta nueva estrategia terap茅utica. La tesis, que ha abierto una nueva v铆a a la obtenci贸n de nuevos inhibidores de las MNKs, ha sido dirigida por el Dr. Jos茅 Ignacio Borrell, profesor de la y coordinador del GQF, junto con el Dr. Roger Estrada Tejedor, profesor responsable del Laboratorio de Dise帽o Molecular de IQS, y el Dr. Santiago Ram贸n y Cajal Ag眉eras, Director de la de (VHIR) como codirectores.
En esta investigaci贸n, y a partir de estudios computacionales de posibles estructuras, se han propuesto los sistemas pirazolo[3,4-b]pirid铆nicos como posibles candidatos a inhibidores de MNK, debido a la similitud con inhibidores conocidos; se han estudiado las posibilidades sint茅ticas que ofrecen estas estructuras, definiendo metodolog铆as generales para introducir substituciones selectivas y controladas en seis puntos diferentes de la mol茅cula; adem谩s, se han evaluado y descrito los mecanismos de reacci贸n de las mismas; y se han estudiado cinco familias de compuestos basadas en las pirazolo[3,4-b]piridinas, mostrando una de las familias una actividad interesante en los ensayos preliminares.
Finalmente, y haciendo uso de nuevo de herramientas de modelizaci贸n molecular, se ha estudiado, en el caos del mejor candidato encontrado, su mecanismo de actuaci贸n en la prote铆na, dado que conocer el mecanismo de acci贸n de los f谩rmacos es esencial para dise帽ar correctamente la estrategia de combinaci贸n con la quimioterapia.
En definitiva, la propuesta de incluir los inhibidores de quinasas MNKs en los tratamientos de c谩ncer de mama triple negativo, como complemento de las terapias convencionales, acortar铆a previsiblemente los tiempos de tratamiento con quimioterapia, con una disminuci贸n tambi茅n previsible de las dosis de f谩rmacos a administrar a las pacientes.
Este proyecto ha sido cofinanciado con Fondo Social Europeo.
M谩s informaci贸n
Marta Tena Le贸n
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
marta.tena@iqs.edu
Tambi茅n te puede interesar

脷ltima informaci贸n (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigaci贸n liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitaci贸n de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un gu铆a espiritual para toda su comunidad