Pasar al contenido principal

La X Jornada de Calidad URL se centra en los procesos de acreditación institucionales

05.07.2019

Viernes, 5 de julio de 2019. La URL ha celebrado hoy su décima Jornada de Calidad, que este año se ha centrado en los procesos de acreditación institucionales y que ha contado con una alta participación de todos los representantes de las instituciones de la universidad.

El rector de la URL, Josep Maria Garrell, ha inaugurado la jornada y ha hecho un llamamiento a la ܳٴDzԴdzí que deben tener las universidades y las propias agencias como la AQU: "No se trata de controlar. La AQU es la primera interesada en que todo avance". Garrell ha hecho referencia a un estudio de la EUA respecto la ܳٴDzԴdzí y remarcó que si nos comparamos con el resto de universidades europeas aún tenemos mucho camino por recorrer.

El rector también ha hecho hincapié en la responsabilidad que tienen las universidades ante la sociedad y en que hay que preguntarse "si la evaluación revierte en el Learning & Teaching", ya que, ha precisado Garrell, "el objetivo final de los procesos de calidad es impactar en la mejora continuada de esta enseñanza y aprendizaje, como una de las misiones que debe tener la Universidad".

La temática de esta décima jornada no ha sido casual, porque ha sido precisamente este curso cuando la agencia AQU ha visitado y evaluado a tres centros de la URL (IQS, ESADE y Blanquerna) que solicitaron previamente y voluntariamente la acreditación de sus Procesos Transversales de los Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC). Y, el pasado mes de mayo, la URL recibió el informe evaluativo de la AQU sobre los Procesos Transversales SGIC con resultado final de "favorable". Con ello, la URL se convertía en pionera en estos procesos evaluativos de los SGIC y sucesivas acreditaciones institucionales dentro del sistema universitario catalán.

En este contexto, el vicerrector de la URL Jordi Riera, que ha impulsado esta innovación qualitiativa en la Universidad desde el vicerrectorado de política académica, ha enmarcado el carácter de esta décima edición: "Es un encuentro para compartir experiencias y para aprender políticas de implementación de procesos de garantía interna de calidad. Es un benchmarking interno, abierto y transparente sobre los procesos innovadores que han afrontado este año algunos centros de la URL y que han supuesto un éxito colectivo ". Para la URL "es una línea estratégica fundamental de presente y futuro que nos permite avanzar decididamente hacia la mejora y la excelencia en la cultura de la calidad académico" ha valorado el vicerrector Riera.

La segunda parte de esta décima jornada se ha planteado como una sesión de trabajo y debate sobre el proceso de acreditación del SGIC de los centros de la URL que pasaron esta acreditación. Han intervenido, por parte de IQS: Jordi Teixidó, decano del IQS School of Engineering y Pepa Blanco, directora de Calidad de IQS; por parte de ESADE: Josep Franch, decano de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas ESADE y Xari Rovira, directora de Calidad de ESADE; y, por parte de la FPCEE Blanquerna: Sergi Corbella, decano de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna y M. Carme Isanta, responsable de Calidad de la misma Facultad.

La jornada ha contado con la ponencia central de Martí Casadesús, director de AQU Catalunya. Por un lado, Casadesús ha observado un problema legislativo y de gobierno. "Tenemos que pensar entre todos en un sistema inteligente de evaluación. Las nuevas propuestas las vamos introduciendo poco a poco, de manera laxa pero efectiva. Acreditamos 400 títulos al año y tenemos la sensación de que tal vez llegamos tarde. El resto de agencias en Europa dictan sus propios criterios y no tiene sentido que aquí lo hagan otros actores del sistema". Por otra parte, el director de la AQU ha asumido que debe haber un cambio por parte de los evaluadores: "Con los títulos que comienzan un proceso de acreditación por segunda vez, tenemos que cambiar y focalizarnos en lo más importante, por ejemplo, fijarnos sólo en profundidad en el profesorado y en los resultados de aprendizaje".

Casadesús ha expuesto otros problemas como la consistencia de los estándares o la efectividad y se ha centrado en la re-acreditación institucional, es decir, "¿qué se hace de aquí a cinco años cuando se vuelve a visitar un centro?” y ha anunciado una propuesta metodológica basada en el modelo de Dinamarca.

Más información:
Anna Tosca
Responsable del Gabinete de Prensa
Tels. 692 671 597 / 936 022 228
atosca@rectorat.url.edu

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad