Pasar al contenido principal

La Facultad de Derecho ESADE-URL formará a abogados que podrán ejercer tanto en España como en los Estados Unidos

01.04.2019

El Máster Universitario en Abogacía se combinará con el curso equivalente en los Estados Unidos gracias a acuerdos con cuatro de las law schools más prestigiosas de los Estados Unidos: la University of Pennsylvania Law School, la Cornell Law School, la Fordham University School of Law y la Benjamin N. Cardozo School of Law


Lunes, 1 de abril de 2019. La Facultad de Derecho ESADE-URL ofrecerá el próximo curso una versión ampliada de suque incluirá un segundo año en que se cursará el programa equivalente en los Estados Unidos, elLL.M.Terminados los estudios, los alumnos podrán preparar los exámenes necesarios para ejercer de abogados en estados como los de Nueva York o California y realizar un período de prácticas en despachos norteamericanos.

Uno de los puntos fuertes de este nuevo programa será la formación de primer nivel que recibirán los alumnos en los Estados Unidos, en virtud de los acuerdos suscritos con cuatro de las mejoreslaw schoolsnorteamericanas. Los centros de laen Ithaca, la(Penn Law) en Filadelfia, lay la, ambas en Nueva York, incluirán a los alumnos de ESADE en sus prestigiosos programas deMaster in Laws (LL.M).

El lanzamiento de este nuevo programa constituye un paso más en la internacionalización de la Facultad de Derecho ESADE-URL, que se adapta a las necesidades más globales del sector jurídico. “Cada vez más, las empresas multinacionales y los despachos con que trabajan necesitan a abogados multijurisdiccionales, que puedan representarlas en varios países”, ha señaladoPatricia Saiz, directora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho ESADE-URL. “Los despachos, también los españoles, se están globalizando, y la formación tiene que evolucionar en paralelo”, ha añadido.

Los acuerdos suscritos con estas universidades permitirán a los estudiantes de laFacultad de Derecho ESADE-URL formarse junto a la élite de los juristas norteamericanos. Además, durante su paso por ESADE, compartirán aula con el resto de estudiantes del MUA, e igual que ellos cursarán una especialidad de su elección. Con todo, los requisitos de acceso serán altamente exigentes, ya que combinarán el proceso de admisión de ESADE con el de la universidad de destino en los Estados Unidos, además de un nivel de inglés muy alto.

Un calendario a medida

Con la voluntad de que los estudiantes puedan aprovechar al máximo la oportunidad que les brinda este programa, el calendario está minuciosamente pensado para garantizar que los alumnos de ESADE puedan preparar tanto el examen de acceso a la abogacía de España como su equivalente norteamericano, propio de los distintos estados, sin renunciar a los dos períodos previstos de prácticas en despachos de abogados, el primero en España y el segundo en despachos de Estados Unidos: una oportunidad única y una puerta de entrada al mercado laboral norteamericano para estudiantes de derecho españoles.

“La oportunidad de cursar elLL.M.en las instituciones integrantes de este programa –dos de ellas miembros de la prestigiosaIvy League– garantiza que los estudiantes recibirán la mejor formación jurídica a ambos lados del Atlántico”, ha destacadoPatricia Saiz,y ha añadido que, con esta novedad, el programa da respuesta también a un perfil de estudiantes, los de la generación Z, con una vocación cada vez más internacional.

Universidades de primer nivel

Entre las universidades con las cuales ESADE ha suscrito acuerdos de intercambio, laPennsylvania Law Schooldestaca como una de las instituciones jurídicas más selectas y antiguas del mundo, y se sitúa en segunda posición en el ranking de mejoreslaw schoolsestadounidenses que publica elNational Law Journal. Con una perspectiva interdisciplinaria, forma a los futuros abogados en áreas como el management, la comunicación, la tecnología o el trabajo social, entre otras.

LaCornell Law School–también miembro de laIvy League– destaca por tener pocos alumnos en cada promoción, lo cual permite a los juristas formarse en una comunidad muy conectada y con fuertes vínculos personales y profesionales, y muchos de sus antiguos alumnos ocupan los más altos cargos de las instituciones judiciales del país.

Por su parte, laFordham University Schoolof Lawfigura entre las veinte mejoreslaw schoolsdel mundo, según elAcademic Ranking of World Universities, y se caracteriza por combinar una formación jurídica rigurosa con el pensamiento crítico, para “ejercer con éxito en un mundo en que las barreras entre áreas se están diluyendo”.

Finalmente, laBenjamin N. Cardozo School of Lawtambién es una institución destacada entre las universidades estadounidenses. Pese a tener solo 43 años de historia, ya se sitúa entre las 100 mejores facultades de derecho de los Estados Unidos, segúnU.S.News & WorldReport, y destaca entre las primeras en temas de propiedad intelectual y resolución de disputas.

Más información:
Vicenç Moliné
ESADE Communicación
Tel. 93 495 20 99
esadenews@esade.edu

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad