Rob Riemen en ESADE-URL: “Estudiar Humanidades te permite ser libre, amar, crear y cultivar la decencia colectiva”

“Una sociedad no puede basarse solo en criterios mercantilistas y valorarlo todo según su utilidad o beneficio. Debemos cultivar nuestra vertiente espiritual”, ha apuntado el escritor Rob Riemen durante la lección inaugural del curso 2018-2019
Viernes, 5 de octubre de 2018., escritor y fundador del Nexus Instituut, ha iniciado su discurso inaugural de apertura del curso 2018-2019 en ESADE-URL con una cita de George Orwell, que afirmaba que “combatir el fascismo es defender la decencia colectiva de la sociedad”, un concepto sobre el cual ha vertebrado su discurso, titulado “La inteligencia, la ignorancia y la inflación de la educación superior”, que ha pronunciado ante una nutrida presencia de alumnos y profesores de ESADE-URL.
A partir de este concepto, Riemen ha reflexionado sobre la importancia de la educación, especialmente en el ámbito de las Humanidades, para formar a ciudadanos libres y con un profundo sentido de la justicia. Para Riemen, las Humanidades son los estudios más destacados para desarrollar esta decencia colectiva, frente a otras vocaciones más enfocadas a aspectos utilitarios y prácticos, como serían las ciencias puras. Estas últimas son, según el escritor holandés, las que más promueve la sociedad capitalista en que vivimos, que prioriza la utilidad y el beneficio frente a los sentimientos y la belleza. “Una sociedad basada en el utilitarismo es más propensa a incurrir en conductas propias del fascismo”, ha señalado. “Las Humanidades nos permiten pasar de una democracia de masas a una democracia en el sentido pleno de la palabra”, ha concluido.
Cuidar el espíritu
“Sócrates y Van Gogh compartían interés por las Humanidades”, ha apuntado, “conscientes de que lo que nos hace diferentes al resto de criaturas es que tenemos una vertiente espiritual que debemos cultivar y desarrollar”. Para Riemen, lo más importante es cultivar nuestra alma, pues la sabiduría es lo que nos permite “cuidar las amistades, amar, crear belleza y dar respuesta a nuestras preguntas más íntimas”. En concreto, considera que la poesía, la música o la pintura son las mejores maneras de expresar lo que sentimos y comprender a los demás.
Para el ensayista holandés, es esencial buscar la grandeza de espíritu. “Por el bien de la humanidad, para prevenir el retorno del fascismo y por el bien de Europa y de nuestra alma, debemos hacer prevalecer las Humanidades”, ha afirmado.
El papel de las instituciones educativas
Koldo Echebarria, que ha inaugurado su primer año académico como director general de ESADE-URL, en su intervención ha destacado que “ESADE-URL debe contribuir al bien común y trabajar por una sociedad más justa, libre y digna” y, en línea con el discurso de Riemen, ha añadido que “los beneficios empresariales no deben ser un fin, sino un medio para construir una sociedad mejor”.
En este sentido, Echebarria ha defendido la necesidad de cuestionar los paradigmas de la sociedad actual, preguntándonos si realmente son justos y si benefician a todo el mundo. “Nuestro éxito o nuestro fracaso dependerán de la medida en que seamos capaces de transmitir la decencia colectiva a nuestros alumnos y cultivar valores como la dignidad, la solidaridad y la justicia social”.
Durante el acto de inauguración del curso, Rob Riemen ha estado acompañado por el director general de ESADE-URL, Koldo Echebarria; por Joaquín Uriach, presidente del Patronato de la Fundación ESADE, y por Josep Maria Garrell, rector de laUniversidad Ramon Llull.
Más información:
Judith Mangrané
Comunicación y Prensa ESADE-URL
Tels. 934 952 099 | 646 094 992
judith.mangrane@esade.edu
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables