º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

La Xarxa Vives entrega las Medallas de Honor de 2018 y distingue a la URL por su presidencia

17.07.2018

En el marco del Consejo General de la Xarxa Vives d’Universitats, celebrado en Elche, la Universidad Ramon Llull (URL) ha recibido la placa que la acredita como presidenta de la Xarxa en el último semestre
 

Martes, 17 de julio de 2018. La Universidad Miguel Hernández de Elche ha sido el escenario del último Consejo General de la Xarxa Vives, en la que el rector de la Universidad Ramon Llull (URL), Josep Maria Garrell, ha recibido la placa conmemorativa de la entidad después de que la URL la haya presidido en el último semestre (octubre 2017-marzo 2018).

El acto de clausura del Consejo General de la Xarxa Vives -durante el cual se ha hecho la entrega- también ha servido para el reconocimiento a la trayectoria profesional y al compromiso hacia la ciencia, la lengua y la cultura del filólogo Josep Massot i Muntaner y del historiador Manuel Lladonosa i Vall-llabrera. Ambos homenajeados han sido condecorados con sendas , el único galardón que otorgan conjuntamente las 22 universidades de los territorios de habla catalana.
 

Las Medallas de Honor 2018

Antes de rendir homenaje al padre Massot, el catedrático de Filología Catalana de la Universidad de Alicante, Rafael Alemany, ha descrito al galardonado como "un hombre inteligente, sabio, trabajador incansable, humilde y generoso" y ha destacado que "justo es, pues, que sea hoy el conjunto de las universidades de los territorios que compartimos la misma lengua propia y los elementos culturales que esta vehicula [...] el que reconozca los méritos que concurren en el padre Josep Massot con la concesión de la Medalla de honor de la Xarxa Vives d'Universitats como expresión de la deuda de gratitud inmensa que tienen con él la comunidad científica y nuestras tierras".

A su vez, Roberto Fernández, rector de la Universidad de Lleida, ha alabado el trabajo constante de Manuel Lladonosa para que esta Universidad fuera una realidad: "[...] Lladonosa pertenece a esa generación de jóvenes universitarios que hicieron posible la creación de una universidad en su ciudad [...] una historia que se resume en una afirmación muy sencilla: no había casi nada y hubo que hacerlo casi todo ". Asimismo, Fernández ha destacado también la contribución del galardonado en la ciudad de Lleida: "El cambio espectacular de Lleida durante estas últimas décadas le debe mucho, a este hombre de bien, gran profesor, magnífico historiador y ciudadano comprometido, que ha hecho de su ciudad el baluarte principal de su proyecto existencial".

josep-massot-muntaner-y-manuel-lladonosa-vall-llabrera-medallas-honor-xarxa-vives-2018

Josep Massot nació en Palma en 1941. Se licenció de Filología Románica en la Universidad de Barcelona en 1962, año en que ingresó en la Abadía de Montserrat como monje benedictino. Ha sido profesor de literatura catalana en la Universidad de Barcelona y es profesor de Historia de la Iglesia en Montserrat y director de publicaciones de la Abadía de la misma ciudad, función que desarrolla desde 1972. Massot es Doctor honoris causa por la Universidad de las Islas Baleares (1999) y de Valencia (2016). También ha sido galardonado con la Cruz de Sant Jordi (1996) y el Premio de Honor de las Letras Catalanas (2012). Entre las publicaciones sobre literatura, lengua e historia destacan Els escriptors i la guerra civil a les Illes Balears (1990), Materials de l’Obra del Cançoner Popular de Catalunya (1.993 a 2.011), Guerra civil i repressió a Mallorca (1997), Església i societat a la Catalunya contemporània (2003) y Els mallorquins i la llengua catalana (2018).

Manuel Lladonosa nació en Lleida en 1946. Es historiador y doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue uno de los primeros profesores de la primera delegación universitaria leridana, lo que le consolidó como una figura central de la fundación de la Universidad de Lleida. Decano de la Facultad de Letras entre 1985 y 1988, ha sido catedrático de Historia Contemporánea entre los años 1989 y 2011, y hasta 2016 profesor emérito. Lladonosa preside el Patronato Municipal Josep Lladonosa Pujol de Alguaire y es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia (2001). Fue presidente de Ã’mnium Cultural de Lleida (1980-1982), del Ateneu Popular de Ponent (1979-1987) y de la Cruz Roja de Lleida (1993-1996). En 1999 fue galardonado con el Premio de Actuación Cívica de la Fundación Carulla y en 2005 fue condecorado por el gobierno de la Generalitat con la Cruz de San Jorge. Fruto de su amplia y sólida trayectoria investigadora ha publicado numerosas obras, entre las que destacan El Congrés de Sants (1975), Catalanisme i moviment obrer: el CADCI entre 1903 i 1923 (1988), Sindicalistes i llibertaris: l’experiència de Camil Piñón (1989) y Carlins i liberals a Lleida (1833-1840) (1993).

Antes de cerrar el acto, el presidente de la Xarxa Vives y rector de la Universidad Miguel Hernández, Jesús Pastor, ha agradecido a los galardonados su contribución científica y cultural: "Somos deudores de su ingente aportación a la universalización de nuestra cultura y la Medalla de Honor que reciben en el acto de hoy simboliza la gratitud de las 22 universidades de la Xarxa Vives". Este acto pone el punto final al curso académico de las universidades de la Xarxa, que en palabras del presidente "constituyen una potencia científica, un polo significativo para el desarrollo regional del sur de Europa". Pastor también ha enfatizado la necesidad de "insistir en las inversiones en infraestructuras que impulsan el corredor mediterráneo" al tiempo que reiteró que "hay que ubicar la universidad como actriz principal en la definición de las estrategias y los sistemas de progreso regional".

Más información:
Marc R. Bleda
Gabinete de Prensa URL
mrodriguez@rectorat.url.edu
Tel. 936 022 228

También te puede interesar

Institucional

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

Institucional

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables