La Universidad Franco-Española acuerda su plan de acción para 2019 en la URL

Representantes de los gobiernos español y francés han acudido al encuentro, donde se han trazado las acciones para seguir en 2019
Ìý
Miércoles, 17 de octubre de 2018. La Universidad Franco-Española (UFRES) se ha reunido hoy en la Universidad Ramon Llull (URL). El Comité Institucional de esta red universitaria y cientÃfica, que forman Crue Universidades Españolas, la Conférence des Presidents d'Université (CPU) y la Conférence des Directeurs des Ecoles Françaises d'Ingénieurs (CDEFI), ha presentado a su nueva Dirección Ejecutiva, además de hacer un análisis de la situación económica y una valoración de las acciones realizadas en 2018.
De cara al próximo año, las tres partes que integran la UFRES han acordado hacer una declaración de futuro de la entidad, a la vez que han definido el nuevo programa de acciones y las fechas de los próximos encuentros.
A la reunión han acudido no solo miembros de las tres asociaciones universitarias, sino que también representantes de ambos gobiernos. Entre ellos, el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, y, por parte del Ejectivo francés, el director adjunto de Cultura, Educación, Investigación y Redes Olivier Brochet.
La Universidad Franco-Española ya suma cerca de cuatros años de funcionamiento, y casi dos desde que sus asociaciones integrantes firmaron el convenio conjunto en 2017. En dicho acto, que tuvo lugar durante una Cumbre Bilateral Francia-España en Málaga, estuvieron presentes representantes de dichas asociaciones –el rector de la URL ejerció entonces de representante de la CRUE- además de los entonces presidentes de los gobiernos español y francés.
Más información:
Marc R. Bleda
Gabinete de Prensa y Redes Sociales
Tel. 93 602 22 28
mrodriguez@rectorat.url.edu
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnologÃa I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables