海角社区

Pasar al contenido principal

HTSI-URL realiza un manual de accesibilidad cognitiva para TMB

13.11.2018

Martes, 13 de noviembre de 2018. La Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi-URL ha editado un manual de mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad cognitiva de la red de transportes metropolitanos de Barcelona.

En concreto, HTSI-URL, con la ayuda de la C谩tedra Ethos, el , y , ha realizado el manual 鈥淎ccesibilidad para todos. Asegurar y adaptar el metro de Barcelona para personas con discapacidad intelectual鈥. Con este documento se presentan algunas indicaciones e informaci贸n de ayuda para facilitar el acceso universal al metro de Barcelona, especialmente analizando el caso concreto de una de sus l铆neas (L3).

鈥淓l objeto de estudio era comprobar qu茅 accesibilidad ten铆a la L3 para identificar todos los puntos de mejora en accesibilidad cognitiva, como se帽alizaci贸n o iluminaci贸n, y poder mejorar la experiencia de viaje. 驴C贸mo un pasajero con problemas de compresi贸n del entorno puede ir de una l铆nea a otra?, 驴y que su experiencia sea mejor? 驴O que no tenga que ir acompa帽ado?鈥, asegura M贸nica Cerd谩n, de la Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi.

A pesar que desde TMB se apuesta por la accesibilidad y existen ya diferentes medidas y pol铆ticas corporativas, es la primera vez que se trabaja con discapacidad cognitiva. Adem谩s, este proyecto se basa en un an谩lisis detallado a partir de un trabajo de campo espec铆fico para realizar la evaluaci贸n, identificar mejoras y su posterior implementaci贸n.

Comunicaci贸n, se帽alizaci贸n y facilidad de 辞谤颈别苍迟补肠颈贸苍

Las personas con discapacidad intelectual presentan dificultades para comprender el entorno que los rodea, para poder interpretar determinados mensajes, o asimilar normas sociales no claramente establecidas. A su vez, tambi茅n presentan dificultades en el 谩mbito de la comunicaci贸n, tanto para la comprensi贸n como para poder expresarse ellos mismos.

En el manual realizado por la Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi se recogen diferentes elementos que habr谩 que tener presentes para asegurar que tanto las instalaciones como el servicio sean inclusivos para todo el mundo y no existan posibles barreras (o se intenten minimizar):

  • Contar con mecanismos de comunicaci贸n accesibles para todo el mundo, adaptados, dentro de lo posible para este colectivo (y otros). Esto afecta especialmente a la se帽alizaci贸n, rotulaci贸n, indicaciones, etc.
  • Asegurar que las instalaciones est茅n dise帽adas de forma que se facilite al m谩ximo la 辞谤颈别苍迟补肠颈贸苍 dentro de las mismas, y sea sencillo situarse e identificar los recorridos a hacer (m谩s all谩 de las indicaciones espec铆ficas).
  • Minimizar al m谩ximo posibles elementos que pueden generar incomodidad a este colectivo altamente hipersensible (olores, ruidos, est铆mulos visuales, tactos, etc.) y crear un entorno lo m谩s neutro posible (evitar m煤sica excesivamente elevada, controlar el uso de los colores y contrastes visuales, etc.).

Seg煤n datos del 2017 del Departament de Treball, Afers Socials i Fam铆lies de la Generalitat, en Catalunya, 8 de cada 1.000 personas tienen discapacidad intelectual, es decir, 57.647 personas; mientras que en Barcelona ciudad son 9.932, lo que supone el 0,6% de la poblaci贸n barcelonina.

HTSI-URL contin煤a trabajando en temas de accesibilidad

No es la primera vez que la Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi realiza un manual en accesibilidad. El julio pasado HTSI-URL lanz贸 un . El manual, redactado en colaboraci贸n con la , la y , reun铆a informaci贸n de utilidad las familias y ni帽os del colectivo TEA (Trastorno del Espectro Autista) a la hora de preparar y realizar viajes en avi贸n.

M谩s informaci贸n:
M贸nica Alonso
Tel. 932 522 891
monica.alonso@tsi.url.edu

Tambi茅n te puede interesar

Institucional

脷ltima informaci贸n (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigaci贸n liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitaci贸n de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un gu铆a espiritual para toda su comunidad