º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

ESADE-URL celebra su 60 aniversario y debate el futuro de la educación

13.11.2018

Para conmemorar su fundación en 1958, ESADE-URL se ha propuesto trasladar la experiencia acumulada durante seis décadas y debatir sobre el futuro de la educación superior y el papel que tendrán las instituciones educativas
Ìý

Martes, 13 de noviembre de 2018. ESADE-URL celebra el 60 aniversario de su fundación, una efeméride que se conmemorará a lo largo de todo el año académico 2018-2019 con distintos actos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior y los retos que plantea a las instituciones educativas como ESADE-URL.

Desde su fundación en 1958 hasta la actualidad, la historia de ESADE-URL ha estado marcada por su carácter innovador y global y, con motivo de su aniversario, ESADE-URL se ha propuesto trasladar la experiencia acumulada durante seis décadas y reflexionar acerca del futuro de la educación superior y el papel que tendrán las instituciones educativas. Esta reflexión busca formular propuestas en cuatro ámbitos – el laboral, el tecnológico, el de las humanidades y el de la innovación– para abordar los retos a que se enfrentará la educación superior.
Ìý

Los profesionales del futuroÌý

Cada vez más estudios e informes indican que un alto porcentaje de las profesiones que habrá en un futuro no muy lejano todavía no se han inventado. De ser cierto, ello implica que las empresas y las organizaciones del futuro contratarán a candidatos con perfiles muy diferentes de los que actualmente salen de las universidades y los centros de educación superior. El objetivo de ESADE-URL es impulsar un proceso de reflexión y de debate que permita concretar cuáles van a ser los perfiles profesionales más solicitados en el futuro. Y, lo que es más importante si cabe, sugerir los principales cambios que deberán implementarse en muchos programas de educación superior para adaptarlos a las nuevas realidades profesionales.
Ìý

El impacto de la evolución tecnológica en la educación superior

La combinación de globalización y revolución tecnológica ha repercutido en todos los ámbitos y ha transformado los modelos de negocio de la mayoría de las empresas. El sector de la educación no es una excepción y está obligado a afrontar un proceso de transformación de gran envergadura. Durante este curso, ESADE-URL ahondará en los efectos y en las consecuencias de la irrupción tecnológica en la educación superior. El debate y la reflexión permitirán vislumbrar los principales cambios que se avecinan, así como el impacto que las plataformas online, la inteligencia artificial (AI), la realidad aumentada y virtual (AR/VR) o el blockchain van a tener en el sector y en la mejora de la experiencia del usuario.
Ìý

Formar a personas con espíritu crítico y con valoresÌý

Los cambios tecnológicos y el uso de las redes sociales están fomentando nuevos marcos de pensamiento y de relaciones personales y humanas, y dan paso a nuevas propuestas de impacto inmediato y de fácil comprensión. Paralelamente, aquellos contenidos que, por su mayor profundidad y calado, requieren una digestión más lenta, tienden a quedar relegados a un segundo plano. Sin embargo, formar a personas capaces de entender este mundo tan complejo y cambiante, de construir en él sus proyectos vitales y de aportar valor a las organizaciones y a la sociedad exige reforzar las apuestas educativas que construyen pensamiento crítico y transmiten valores sólidos y coherentes. Explorar los contenidos, las formas y los tiempos de estos modelos es el propósito de ESADE-URL.
Ìý

Innovación pedagógica para dar respuesta a las necesidades educativas

Durante este curso, ESADE-URL fomentará la reflexión sobre las principales líneas de innovación educativa y las metodologías más idóneas para obtener los mejores resultados. Las instituciones educativas que acierten a innovar y sepan crear experiencias de aprendizaje más interactivas, participativas, interdisciplinarias y basadas en las tecnologías, combinando lo presencial y lo digital, y que estén bien diseñadas para facilitar la transición de la teoría a la práctica, serán las mejor preparadas para dar respuesta a esas necesidades.Ìý
Ìý

Campaña #ReadySteady60

Para compartir las reflexiones y propuestas en estos ámbitos, se ha creado unaÌý, que incluirá toda la información, así como una actualización constante de todos los actos que se organicen durante la campaña #ReadySteady60 de ESADE-URL.

Más información:
Judith Mangrané
Comunicación y Prensa ESADE-URL
Tels. 934 952 099 | 646 094 992
judith.mangrane@esade.edu

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad