Pasar al contenido principal

El Centro Emerson-Blanquerna para la Comunicación Global celebra la «Voices’-PR Global Conference»

19.10.2018

Viernes, 19 de octubre de 2018.La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL ha organizado uno de los eventos de relaciones públicas más importantes del año: , una reunión de profesionales globales enComunicación Estratégica y Relaciones Públicasde consultores de Negocios, Empresas de Relaciones Públicas e Instituciones Públicas, como también de universidades.

El decano de la Facultad,Josep Maria Carbonell, ofreció el discurso de bienvenida en Barcelona, sede del evento., presidente de, la asociación profesional más importante e influyente para altos ejecutivos de relaciones públicas internacionales, explicó las tendencias del sector. También intervino Philip Sheppard, secretario general de la organización.

Scott Ratzan, fellow de la Harvard Kennedy School, ofreció la conferencia "Diplomacia corporativa frente a asuntos públicos"., empresa dedicada al crecimiento de reputación de ejecutivos y marcas, hizo "un recorrido de la actividad global de Qnary durante 2017-2018" y expuso a la audiencia qué actividades en línea son importantes para el éxito profesional.

Emmanuelle Dieh, socia gerente de Europe Conflict and Security Consulting, habló sobre “representación y riesgo”, y Etsuko Tsugihara, presidente y CEO de Sunny Side Up, INC., nos acercó a las tendencias de las relaciones públicas en el mercado B2C en Japón.

Además, para hablar sobre la participación de la comunidad, tuvimos a Núria Arbonés Aran, líder del programa de , Ciudades de investigación y visitantes: Urban Field Labs Amsterdam Zuidoost, de los Países Bajos, que ofreció la conferencia “Mapping the Imaginary”.

¿Qué se necesita para ganar un Golden World Award?

Desde 1990, el IPRA organiza una ceremonia anual de premios para reconocer los logros de las relaciones públicas en todo el mundo en diferentes categorías. Estos premios son conocidos como los "Oscar de relaciones públicas" y, para compartir su importancia, tuvimos a dos de los ganadores anteriores: Hirotsugu Otomo, director y gerente ejecutivo de Daiwa House Industry, Japan Nameless Chores, que recibió el GWA en la categoría de Investigación en Comunicaciones – Agencia, y Didier Lagae, CEO de Marco de Comunicación, agencia española que recibió también un GAW 2018 por su campaña para el Día Mundial del Agua.

En el panel sobre cambio organizativo y narración de historias, tuvimos a Anne-Gret Iturriaga Abarzua, jefa de comunicaciones de INEOS Manufacturing Deutschland GmbH, de Alemania, y al Dr. Gregory Payne, presidente de Communication Studies en Emerson College.

Para habarnos sobre la gestión del conocimiento y la inteligencia artificial, tuvimos a Svetlana Stavreva, Presidenta de IPRA 2019 y parte del equipo de Relaciones Externas de IBM Europa.

Finalmente, el Dr. Enric Ordeix, presidente de la conferencia y director de nuestro Grado en y también codirector del , cerró una intensa mañana con las conclusiones de las conferencias.

Algunos de los expertos más importantes de todo el mundo se reunieron en este encuentro que sirvió de actualización en el ámbito de la comunicación global y de las tendencias en las relaciones públicas, creando redes y descubriendo oportunidades de negocio. Fue una gran ocasión para construir una red global.

Más información:
Andrea Daza
T. 932 533 021
andreadt@blanquerna.url.edu

También te puede interesar

Institucional

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

Institucional

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables