Los hoteles que apuestan por la RSE reciben un impacto positivo en su valor de marca

Jueves, 30 de abril de 2015. 听El estudio 芦禄 elaborado por el Observatorio de Turismo Responsable de la Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi (HTSI)-URL concluye que los hoteles que apuestan por la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) reciben un impacto positivo en su valor de marca. 鈥淎postar por la RSE y concebirla como una inversi贸n y no como un coste representa una ventaja competitiva frente a los competidores que no lo hacen鈥, ha afirmado Jordi Ficapal, director del Observatorio.
El estudio ha sido elaborado con la colaboraci贸n del Ayuntamiento de Barcelona y el Gremio de Hoteles de Barcelona, y tiene como objetivo conocer el grado de desarrollo de la RSE en los hoteles de la ciudad, identificar si existe un estilo propio de la ciudad de Barcelona en cuanto a la implementaci贸n de la RSE en los establecimientos tur铆sticos, y hacer una investigaci贸n de las pr谩cticas concretas que ya se est谩n llevando a cabo en los hoteles y otras empresas de la ciudad que pueden ser un ejemplo para otros establecimientos. De los 322 alojamientos tur铆sticos analizados, una veintena de establecimientos destacan por las buenas pr谩cticas de RSE.
En su intervenci贸n, Jordi Ficapal, director del OTR y responsable del estudio, ha destacado que 鈥渆l nivel de conocimiento de la cultura de la RSE a los establecimientos de la ciudad de Barcelona no es elevado y por lo tanto, hay que reforzarlo mediante pol铆ticas de promoci贸n y ayudas para su implementaci贸n鈥. El estudio ha constatado que el desarrollo en este 谩mbito 鈥渟e encuentra en una fase muy inicial y que por lo tanto, son numerosas las oportunidades de mejora. El grueso de acciones de RSE que se repiten m谩s en el conjunto de hoteles analizados son en el 谩mbito medioambiental鈥.
En este sentido, el estudio ha detectado tambi茅n que existe una dificultad en la hora de distinguir entre acciones que son de cumplimiento legal obligado y las que tienen que ver con la voluntariedad que supone la RSE. 鈥淗ace falta, en este sentido, m谩s formaci贸n de los establecimientos en cuanto a la cultura de RSE鈥, ha comentado Jordi Ficapal.
听
Mejora de la comunicaci贸n de las buenas pr谩cticas en RSE
El estudio concluye tambi茅n que es necesario mejorar la comunicaci贸n de las buenas pr谩cticas en RSE de los establecimientos hoteleros. El director del Observatorio de Turismo Responsable ha expuesto que 鈥渉ay que insistir en la correlaci贸n directa que existe entre las noticias de acciones, campa帽as o pol铆ticas de la RSE y el incremento del valor de marca de la empresa鈥. La recomendaci贸n va encaminada a comunicar este tipo de pr谩cticas a la p谩gina web del establecimiento, puesto que representa su fachada virtual a la que tienen acceso los clientes, as铆 como la elaboraci贸n de una memoria anual de RSE.
Otro de los puntos importantes que se帽ala este estudio es la importancia del hotel como agente ciudadano, de forma que pueda servir de palanca de cambio de su entorno. Hay que contribuir, pues, a desmitificar la figura del hotel como un agente ajeno al territorio e incluirlo dentro de la vida y las actividades de la comunidad. Aun as铆, los datos constatan tambi茅n que hay un nuevo tipo de consumidor (Millenials) muy sensibilizado hacia los principios de sostenibilidad y responsabilidad, y que por lo tanto tiene en cuenta las acciones de RSE a la hora de elegir los establecimientos hoteleros en los cuales se aloja. Acontecer谩 pues capital por los hoteles adaptarse a estos nuevos viajeros, tambi茅n en la puesta en pr谩ctica de la RSE.
Al acto tambi茅n han participado el decano de la Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Santo Ignasi (HTSI)-URL, Ricard Santom脿, el vicepresidente coordinador del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Mestre Mateu y la teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Sonia Recasens.
Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda sobre听芦Buenas pr谩cticas en RSE en la hosteler铆a de Barcelona禄听con la participaci贸n de Marc Riera, director del hotel H10 Arte Gallery; Ignasi U帽贸, CEO del Twentyt煤 -Tech Hostel, y Santiago Hern谩ndez, director del hotel Barcelona Princess, durante la cual se han expuesto casos de 茅xitos puestos en pr谩ctica por estos establecimientos.
En la apertura del acto, Ricard Santom脿, decano de HTSI-URL, ha se帽alado que 鈥渆n 10 a帽os hemos multiplicado la cantidad de turistas (en Barcelona)鈥 hecho que ha revelado la necesidad de crear el Observatorio de Turismo Responsable (OTR) y de apostar por un turismo de calidad responsable por la ciudad. 鈥El objetivo del OTR es buscar el sentido de la actividad tur铆stica desde el punto de vista del conocimiento universitario, y pretende impulsar la gesti贸n responsable de empresas y destinos tur铆sticos contribuyendo as铆 al desarrollo responsable y sostenible de la actividad tur铆stica鈥.
Finalmente, en la clausura del acto, la teniente de Alcalde de Econom铆a del Ayuntamiento de Barcelona, S貌nia Recasens, ha destacado que las iniciativas de RSE son 鈥渦n activo, una herramienta de competitividad y una inversi贸n en capital, formaci贸n y recursos humanos鈥, y ha hecho un llamamiento a los actores vinculados al turismo de la ciudad para que las implante a sus empresas. 鈥Estas pr谩cticas representan la ensambladura entre la actividad tur铆stica y la ciudad que queremos y van en la direcci贸n del modelo de turismo sostenible en los 谩mbitos econ贸mico, social y medioambiental que defendemos鈥, ha subrayado.
M谩s informaci贸n:
M贸nica Alonso Sarto
颁辞尘耻苍颈肠补肠颈贸苍
HTSI Sant Ignasi-URL
Tel. 932 522 891 |听monica.alonso@tsi.url.edu
Tambi茅n te puede interesar

脷ltima informaci贸n (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigaci贸n liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitaci贸n de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un gu铆a espiritual para toda su comunidad