La º£½ÇÉçÇøinaugura el curso 2011-12, marcado por el papel de la universidad en el contexto social actual

Durante el acto, que se ha llevado a cabo en ESADEFORUM, Miquel Tresserras, doctor en pedagogÃa y decano de la Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna-URL (1993-2011), destacó que la Universidad "tiene un papel económico , hoy reconocido por todos, y también una misión social, imprescindible en el estadio democrático de la civilización ".Ìý
Barcelona, 4 de octubreÌýde 2011. Esta mañana ha tenido lugar el acto inaugural del curso académico 2011-2012 de la º£½ÇÉçÇø(URL), que este año se ha llevado a cabo en ESADEFORUM y ha contado con la participación de Antoni Castellà , secretario general de Universidades e Investigación de la Generalitat de Catalunya. El acto se ha iniciado con la bienvenida de la rectora de la URL, Esther Giménez-Salinas, y unas palabras de la directora general de ESADE, Eugenia Bieto. A continuación, el vicerrector de PolÃtica Universitaria / Secretario General de la URL,Josep M. Garrell, ha presentado la memoria del curso 2010-11.
A continuación, el profesorÌýMiquel Tresserras, doctor en pedagogÃa y decano de la Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna-URL (1993-2011), ha pronunciado la lección inaugural de este año tituladaÌýLa función social de la universidad en tiempos particularmente inciertos, en la que destacó el hundimiento de la cultura general como fenómeno revelador del paisaje actual. "Los estudiantes llegan a la universidad sin lo que tradicionalmente se ha llamado cultura general. Tienen una cantidad de información desbordante pero, con todo lo que han visto y experimentado, no saben plasmarlo en un relato o en un argumento. No consiguen relacionar entre sà los conocimientos que tienen y, por lo tanto, no los saben utilizar. Tienen más dificultades que otras generaciones para comprender el mundo en el que viven y para tomar decisiones. La falta de una base humanÃstica condiciona la tarea hermenéutica y crÃtica, y la toma de iniciativas efectivamente emancipatorias". Tresserras ha remarcado que, en una época de crisis económica como la actual, y "ante la obviedad de que la riqueza de un paÃs está Ãntimamente ligada a la investigación cientÃfica y la capacidad profesional de técnicos y gestores, parece que Europa sólo tenga ojos para ver en la universidad un aliado indispensable para competir en la batalla económica". El pedagogo ha insistido en que los hombres y mujeres universitarios "no sólo deben producir riqueza sino que tienen que decidir qué hacer con la riqueza de un paÃs" y ha subrayado que esto es precisamente "la democracia y lo que piden los indignados de todo el planeta y de todas las clases sociales".
Tresserras ha terminado su discurso realzando el papel influyente de la universidad en este entorno actual: "Tenemos un papel económico hoy reconocido por todos. Y tenemos también una misión social, imprescindible en el estadio democrático de la civilización, que consiste en seguir haciendo lo imposible para que el hombre y la mujer de carrera sean unas personas cultas, esto es, unas personas que tengan las referencias para comprender las causas de los fenómenos sociales de hoy, suficiente amplitud de visión para situarlos en su punto de la historia; suficiente lucidez para ver las consecuencias que se derivan de estos fenómenos; suficiente sensibilidad para asumir que deben intervenir, suficiente realismo para tener en cuenta que sus juicios son imperfectos, y suficiente energÃa moral para no encogerse ante las dificultades".
Tras la intervención del Cor de la URL, la rectora ha entregado losÌýpremios extraordinarios de Doctorado de la URL 2010-11. Posteriormente,ÌýAntoni Castellà , secretario general de Universidades e Investigación de la Generalitat de Catalunya, ha expresado que, en el proceso de repensar el modelo de gobernanza, tanto a nivel de sistema como de las universidades, la URL es un referente por su sistema de gobernanza, especialmente por la aportación que puede hacer al sistema público. "Al fin y al cabo, se trata de ver cómo somos capaces de profundizar en la autonomÃa universitaria, real, que venga ligada con lo que es rendir cuentas y un modelo de financiación muy ligado al contrato programa. En los dos ámbitos, tanto con la oferta de programación –especialmente en la de la excelencia-, como en los modelos de gobernanza, creo que el papel de la URL será estratégico, una vez más, desde la perspectiva de aportación en el paÃs".
Posteriormente ha intervenido elÌýcardenal arzobispo de Barcelona, LluÃs MartÃnez Sistach, que ha remarcado el papel de la URL como un referente de la formación en valores de los estudiantes. En este sentido ha destacado, como un importante complemento, el reciente convenio de colaboración firmado entre la URL y la Delegación de Pastoral Universitaria del Arzobispado de Barcelona, mediante el cual se quiere potenciar el espÃritu artÃstico latente en el interior de todos los miembros de la comunidad educativa en el marco de raÃces espirituales y cristianas.
Seguidamente, elÌýpresidente del Patronato de la Fundación URL, Sr. Leopoldo Rodés, ha destacado que "al terminar la celebración de los 20 años de la URL, se abre una nueva etapa llena de proyectos de crecimiento que auguran un gran futuro y nuevos pasos en nuestro camino para alcanzar la excelencia. En primer lugar, un nuevo y gran impulso en la actividad de investigación. En este sentido, es un placer haber seguido de cerca la consolidación del proyecto Aristos Campus Mundus, en el que ya se han puesto en marcha grupos de investigación y encuentros docentes entre las Universidades de Deusto, Comillas y la Ramon Llull. Y en segundo lugar, comienza a hacerse visible nuestro espÃritu de internacionalización. Es por eso que tenemos muchas expectativas puestas en los primeros contactos de intercambio y colaboración que han establecido con las universidades norteamericanas de Boston College, Fordham y Georgetown".
El acto ha terminado con la intervención de laÌýrectora de la URL, Esther Giménez-Salinas, que ha iniciado suÌýÌýrecordando la situación internacional y la crisis sin precedentes con la que se inaugura este nuevo curso, pero a la vez ha remarcado que no es sólo el panorama económico el que se encuentra en crisis, sino "toda la sociedad occidental, que no acaba de entender que su viejo mundo se hunde y no encuentra salida". La rectora ha puesto énfasis en los jóvenes "como un sector muy importante de la población que ha tomado las calles: primero, los paÃses árabes, para reclamar democracia; y después, en los paÃses del llamado primer mundo, para pedir una otra democracia, una democracia Real". Giménez-Salinas ha recordado las palabras del profesor Tresserras para destacar que es el movimiento del 15M el que intenta "transformar el estado latente de rebelión provocado por la crisis económica en un movimiento de regeneración con objetivos inmediatos, sobre todo locales".
La rectora de la URL también ha explicado los proyectos para el próximo curso y ha remarcado que es tiempo de revisión de los sistemas de gobernanza: "Lo vemos en las universidades públicas, pero también es necesario para nosotros. La complejidad del sistema universitario hace que tengamos que trabajar aún más en común". En este sentido, Giménez-Salinas ha añadido que vienen años muy duros, particularmente para los jóvenes: "sois la generación mejor formada de la historia, y eso siempre será un valor. Seguramente no podréis reproducir el mundo en el que habéis nacido, pero no pasa nada, no todo era bueno. En cambio, sois ecologistas porque amáis el medio ambiente; valientes, porque no entendéis de fronteras; solidarios, porque os implicáis en los problemas; imaginativos, porque ya no podéis comprarlo todo... Hasta ahora os criticábamos porque decÃamos que érais apolÃticos, que nada os movilizaba. Pero habéis demostrado que, cuando toca, sà salÃs a la calle, sà entendéis de polÃtica. Claro que ahora os criticamos porque no lo hacéis ordenadamente ni cómo nos gustarÃa ...".
Perfil biográfico de Miguel Tresserras
Nacido el 11 de noviembre de 1943 en Aiguafreda (Vallès Oriental) Tresserras es licenciado en FilosofÃa y Letras por la Universidad de Barcelona y es doctor en PedagogÃa por la º£½ÇÉçÇø(URL). Ha sido profesor catedrático de Historia del Pensamiento Contemporáneo en la Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna-URL (1993 -2011). Estudió en la École des Hautes Études (ParÃs, Sorbonne) y también fue maestro de enseñanza primaria y maestro de catalán. De hecho, desde 1961 ha impartido clases en Blanquerna hasta la actualidad.
Después de una larga experiencia como profesor en los campos de la pedagogÃa y la filosofÃa, en 1993 el doctor Miquel Tresserras Majó es nombrado decano de la nueva Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna-URL, cargo que ocupará hasta el 1 de abril pasado, cuando fue sustituido por el doctor Josep Maria Carbonell. Durante este perÃodo no dejará de ejercer la docencia en cursos de postgrado de esta y otras universidades [Facultad de TeologÃa de Barcelona, ​​Instituto de Ciencias Religiosas de Barcelona, ​​Instituto de Ciencias Religiosas de Vic, Universidad Pontificia de Salamanca, Escuela Universitaria de formación del profesorado "Balmes" de los Estudios Universitarios de Vic y Universidad Autónoma de Barcelona], e impartirá, de manera ininterrumpida, la asignatura "Historia del Pensamiento Contemporáneo". Durante los 17 años en que Miquel Tresserras ha sido decano de la Facultat se han graduado 3.500 periodistas y publicitarios, una cifra que asciende a más de 4.000 con los graduados en másteres y postgrados.
Tresserras ha sidoÌýgalardonado este mes de septiembre con la distinción Jaume Vicens Vives 2011Ìýen la calidad docente universitaria, que desde 1996 reconoce la calidad y la excelencia en este ámbito. El profesor recibirá este galardón en reconocimiento a su trayectoria académica, de excelencia docente e investigadora como profesor catedrático de la URL, y también por su importantÃsimo compromiso y apuesta como decano de la Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna- URL durante los últimos casi dieciocho años, por la calidad y excelencia docente del conjunto del claustro de profesores y de la significada propuesta formativa de la Facultat, en el marco de las ciencias de la comunicación y su mundo profesional. El galardón se entregará el próximo 7 de octubre.
Asimismo, Tresserras ha escrito una treintena de publicaciones, entre las que destacan:ÌýLa Ciudad de Riesgo. El prodigio de la televisión y otras tecnologÃasÌý(TrÃpodos, 2006);ÌýWittgenstein, integridad y trascendenciaÌý(Publicaciones de la AbadÃa de Montserrat, Colección Serra d'Or, 2003) oÌýEl Encuentro estéticoÌý(Dèria Editors, Papers d'Estudi; n º 2, 1997).
Asimismo, Tresserras es miembro del Patronato del Consell de la Informació de Catalunya, del Patronato de la Fundación Audiencias de la Comunicación y la Cultura y del Patronato del Memorial Democrático. También es miembro del Jurado de los Premios del Consejo Municipal de Bienestar Social a los Medios de Comunicación desde 2005 hasta ahora. Y es director de la Revista TrÃpodos desde marzo de 1996, miembro del Jurado de los Premios de Investigación de la Comunicación de Masas desde 1998, miembro de la Junta del Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas, y miembro del grupo de investigación internacional Groupe Médiathec desde 1995.
Más información:
Carles Targa
Jefe del Gabinete del Rectorado y Comunicación
Universitat Ramon Llull
Tel. 93 602 22 06 / 600 017 346
targa@rectorat.url.eduÌý
También te puede interesar

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guÃa espiritual para toda su comunidad