El fondo bibliotecario de Montserrat se integra en el catálogo de bibliotecas de la Universitat Ramon Llull

Esta mañana el P. Abad Josep M. Soler, de la AbadÃa de Montserrat, y la Dra. Esther Giménez-Salinas, rectora de la º£½ÇÉçÇø(URL), han firmado un convenio de colaboración entre la AbadÃa de Montserrat y la URL, mediante el cual la Universitat y la AbadÃa inician una colaboración para potenciar la difusión del fondo bibliográfico de la Biblioteca de Montserrat. Con esta integración, el fondo bibliográfico de la URL se incrementará a 1.500.000 ejemplares.Ìý
Ìý
Barcelona, 14 de septiembre de 2011. A principios de año se comenzó a trabajar en la posibilidad de integrar el fondo bibliográfico de laÌýÌýen el Catálogo de Bibliotecas de la URL. Desde entonces, la URL y la AbadÃa de Montserrat han estado trabajando conjuntamente para definir una estrategia de colaboración entre ambas instituciones que, finalmente, ha quedado reflejada en un convenio de colaboración que tiene una vigencia de dos años, prorrogable. De este modo, el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Montserrat se integrará en el programa Millenium, utilizado por todas las bibliotecas universitarias de Catalunya.
LaÌýBiblioteca de MontserratÌýdispone de un fondo bibliográfico especializado en filosofÃa, teologÃa, ciencias bÃblicas, patrologÃa, liturgia, música e historia del arte. También cuenta con una destacada sección de historia medieval de Europa, historia de Catalunya y paÃses de la Corona de Aragón, asà como un fondo de historias locales y de la Guerra Civil Española. En total, en cuanto a las monografÃas, supera los 330.000 ejemplares. A este fondo de monografÃas hay que añadir una importante colección de publicaciones periódicas (6.000) y un relevante fondo patrimonial integrado por 1.500 manuscritos, 400 incunables, 3.700 documentos del siglo XVI, 18.000 grabados y 500 mapas antiguos.
LaÌýUniversitat Ramon LlullÌýcuenta actualmente con 15 bibliotecas y 1.489 puntos de lectura. Su fondo bibliográfico está dotado con cerca de 1.100.000 ejemplares y más de 16.000 publicaciones periódicas, además de una colección importante de recursos electrónicos. Concretamente, el fondo bibliográfico de la URL cuenta con 1.100.000 monografÃas, 16.000 publicaciones periódicas, 1.472 manuscritos, 135 incunables, 23.205 documentos impresos del siglo XVI-XVII y 38.619 impresos del siglo XVIII.
En julio de 2010 la º£½ÇÉçÇøhizo un avance publicando su nuevo catálogo de bibliotecas online en la web institucional:Ìý. El proyecto, que tuvo una duración de casi dos años, supuso la migración de un total de 450.000 registros bibliográficos. Estos registros procedÃan de los 11 centros que integran la URL y que ya cuentan con su propia biblioteca, más el fondo de la Biblioteca Borja con quien la Universidad mantiene un convenio de colaboración. Asimismo, este proyecto ha supuesto la realización de numerosos trabajos de conversión de datos, asà como la unificación de pautas catalográficas y de servicios.
Ahora, con esta integración del fondo bibliotecario de la Biblioteca de Montserrat en el catálogo de bibliotecas de la URL, el fondo bibliográfico de la URL se incrementará a 1.500.000 ejemplares, reforzará la marcada orientación humanÃstica de su catálogo e incrementará notablemente su fondo patrimonial. La noticia ha tenido una buena acogida en la Comisión de Bibliotecas de la Universidad. Sin embargo, se reconoce que el proyecto de integración tendrá una cierta complejidad por el volumen y las caracterÃsticas de los registros bibliográficos. Está previsto que la migración de los datos se lleve a cabo a lo largo del curso académico 2011-2012.Ìý
Más información:
Carles Targa
Jefe del Gabinete del Rectorado y Comunicación URL
Tels. 93 602 22 06 / 600 017 346 |Ìýtarga@rectorat.url.edu
Mercè Yll
Coordinadora deÌýBibliotecas URL
Vicerrectorado Académico, de Innovación Docente y Calidad
Tel. 93 602 22 35 |Ìýmyll@url.edu
También te puede interesar

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guÃa espiritual para toda su comunidad