Alba Acevedo, doctoranda en la URL: «El deporte universitario es el escenario perfecto para educarnos en los valores que busca el mundo laboral»

Martes, 20 de junio de 2017. El pasado miércoles 14 de junio tuvo lugar en el rectorado de la URL la clausura del Servicio de Deportes del cursoÌý2016-2017, que acogió a 85 estudiantes.
Durante el acto se entregaron los premios a los mejores deportistas que este año han representado a la URL, que en la categorÃa de Deportes de Equipo han sido:
- Voleibol femenino: Lara Ribas, estudiante de Periodismo y graduada en Relaciones Internacionales en Blanquerna-URL
- Balonmano masculino: Alex Guerrero, estudiante de Educación Infantil en Blanquerna-URL
- Rugby 7 femenino: Inés Gesa, estudiante de Relaciones Internacionales en Blanquerna-URL
- Rugby 7 masculino: Guillermo Aldámiz-EchevarrÃa, estudiante de CAFE en Blanquerna-URL
- Futbol 7 femenino: Núria Gatell, estudiante de CAFE en Blanquerna-URL
- Futbol 11 masculino: Jonathan Ruiz, estudiante de CAFE en Blanquerna-URL
- Futbol sala femenino: Marta González, estudiante de CAFE y Fisioterapia en Blanquerna-URL
- Futbol sala masculino: Raul Sánchez, estudiante de CAFE en Blanquerna-URL
- Básquet masculino: Joan Gavaldà , estudiante de Periodismo en Blanquerna-URL
- Básquet femenino: Laura González, estudiante de Fisioterapia en Blanquerna-URL
Y los premiados en su categorÃa absoluta han sido:
- ±·²¹³Ù²¹³¦¾±Ã³²Ô: Albert Puig, estudiante de CAFE en Blanquerna-URL
- Básquet, Cross y Unirun: Laura González, estudiante de Fisioterapia de Blanquerna-URL
Durante el acto intervinoÌýAlba Acevedo, doctoranda en Blanquerna-URL y jugadora de básquet durante 5 años en Deportes URL, que hizo un paralelismo entre los valores del deporte universitario y los valores que demanda el mundo laboral actual:
"Vivimos en una sociedad cada vez más compleja, más competitiva, en la que se exige mayor y mejor preparación profesional (titulaciones, idiomas, experiencia internacional...) como también una mejor preparación personal (capacidad de adaptación, trabajo en equipo, creatividad, autodisciplina...). Por ello pienso queÌýel deporte en general y, en concreto el deporte universitario, es el escenario perfecto para educar y educarnos en estos valores que busca el mundo laboral. Valores y formas de actuar que aprendemos desde pequeños a través del deporte como son la disciplina, el respeto, el trabajo del equipo, la responsabilidad, la escucha, la pluralidad, el reconocimiento, la compresión, la autocrÃtica, el perdón, la competitividad sana... todos ellos son valores que en futuro son aplicables en nuestras relaciones laborales, personales y empresariales. Son valores que nos dan una identidad, una marca personal, una esencia".
"El deporte universitario es, para mÃ, un nuevo paradigma que ayuda al deportista y a la persona a superar con éxito los retos que presenta la sociedad actual. Y todo ello es posible ya que nos ofrece un entorno educativo en el que podemos encontrar estÃmulos necesarios para satisfacer las necesidades formativas, en la doble vertiente deportiva y personal", concluyó la deportistaÌý().
El paralelismo entre deporte universitario y el mundo empresarial plasmado por Alba Acevedo fue suscrito por el rector de la URL,ÌýJosep Maria Garrell, que añadió que es necesario hacer un esfuerzo para que el deporte se abra en todas las ramas de estudio -actualmente predominan los estudiantes de Ciencias de la Educación y del Deporte- y a mucho más estudiantes.
Ìý
¡No te pierdas el video con los testimonios de los deportistas de la URL!
Ìý
Podéis ver también el vÃdeo de la Memoria de Deportes del curso 2016-2017:
Ìý
Más información:
Anna Tosca
Responsable de prensa
Universidad Ramon Llull
Tel. 936 022 228 |Ìý692 671 597
atosca@rectorat.url.eduÌý|Ìý
También te puede interesar

Tres proyectos de IQS-URL relacionados con tecnologÃas avanzadas de salud, ADEVs Kit, MAskAb y nGSD-TAG, han conseguido una ayuda dentro de la convocatoria 2024 del programa Ayudas de Industria del Conocimiento – Modalidad LLAVOR