La Salle-URL acoge el 26 Congreso Internacional de la Asociación Catalana de Inteligencia Artificial
Expertos e investigadores de todo el mundo analizan y debaten sobre el momento actual de la IA y los retos de su desarrollo
Martes, 8 de octubre de 2024. La Salle-URL ha acogido el en las instalaciones del campus con el objetivo de analizar y debatir sobre el momento actual de la IA y los usos y retos que se derivan. El congreso se ha celebrado en un momento de cambio en el que el desarrollo de esta ³Ù±ð³¦²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ está configurando el inicio de una nueva era de cambios profundos.
Entre los dÃas 2 y 4 de octubre el campus ha reunido a expertos e investigadores de todo el mundo para debatir y analizar el presente y el futuro de esta disciplina. Entre los temas que se han tratado en las ponencias, conferencias y presentaciones se encuentran las aplicaciones de IA; la resolución de problemas de IA; sistemas agentes y multi-agentes; redes neuronales artificiales y sistemas evolutivos; visión artificial y procesamiento/percepción de imágenes; moldeado cognitivo; minerÃa de datos; aspectos éticos y legales de la IA; la comunicación hombre-máquina; la interacción hombre-robot; el machine learning; el procesamiento de lenguaje natural; la robótica; y los agentes virtuales.
ACIA, una asociación que fomenta la ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô y la ¾±²Ô²Ô´Ç±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô en IA
La Asociación Catalana de Inteligencia Artificial (ACIA) es una asociación cientÃfica sin ánimo de lucro para el avance de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad catalana. Su objetivo principal es apoyar el tejido catalán que realiza ¾±²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô e ¾±²Ô²Ô´Ç±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô en IA, facilitando la comunicación entre las personas y las organizaciones implicadas en la IA. Además, la ACIA promueve la conciencia social, cultural, cientÃfica, económica y gubernamental en este ámbito.
Más información
Gloria Maltas Pérez
Directora Comunicación Corporativa
La Salle-URL
Tels. 93 290 24 00 | 616 940 559
También te puede interesar

El congreso ha reunido a expertos, lÃderes y representantes de instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina