海角社区

Pasar al contenido principal

La URL participa en el IV Congreso de competencias digitales "Autonom铆a digital a lo largo de la vida"

10.04.2024

Mi茅rcoles, 10 de abril de 2024La Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte (FPCEE) Blanquerna-URL ha sido uno de los organizadores de la 4陋 edici贸n del  junto a la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya con el apoyo de Eurecat.

El acto, celebrado hoy en el Cibern脿rium de Barcelona Activa bajo el lema "Autonom铆a digital a lo largo de la vida", ha reunido a personalidades de referencia en el 谩mbito digital para reflexionar y debatir sobre el aumento cada vez mayor de la brecha entre la evoluci贸n de la tecnolog铆a y la manera de trabajar, vivir y pensar digitalmente. Esta situaci贸n hace que la vulnerabilidad digital ya no est茅 asociada exclusivamente a perfiles con indicadores socioecon贸micos concretos (formaci贸n, renta...) y que, por tanto, sea necesario que todos continuemos desarrollando y reforzando nuestra competencia digital.

Elisabet Golobardes, vicerrectora de Ordenaci贸n y Calidad Acad茅mica | Universidad Digital de la URL, ha remarcado en su bienvenida la importancia de la existencia de iniciativas p煤blico-privadas en el 谩mbito de las competencias digitales de la ciudadan铆a desde una mirada 360 y a lo largo de la vida, con una especial atenci贸n en las actividades que fomentan la equidad, la inclusi贸n y el bienestar digital. Tambi茅n ha resaltado la relevancia del acto en un momento en el que la inteligencia artificial est谩 de rabiosa actualidad en cuanto a su tratamiento 茅tico y, sobre todo, por la sensibilizaci贸n, acompa帽amiento y formaci贸n continuada. 鈥淓n la Universidad Ramon Llull continuaremos apostando por este tipo de iniciativas que permiten conectar, compartir y hacer emerger el talento de las organizaciones y ponen las tecnolog铆as digitales al servicio de las personas鈥, ha explicado.

Miquel 脌ngel Prats, profesor de la FPCEE Blanquerna-URL, ha presentado el , que pone el foco en la inclusi贸n y el fomento del pensamiento cr铆tico ante cualquier materia tecnol贸gica. Este documento, coordinado por la asociaci贸n paneuropea All Digital, que representa a las organizaciones miembros de toda Europa que trabajan con 25.000 centros de competencia digital, analiza el bienestar digital, que impregna las interacciones de las personas mediante herramientas digitales.

Prats tambi茅n ha sido el moderador de la posterior mesa redonda sobre este informe, que ha contado con la participaci贸n de Liliana Arroyodirectora general de Sociedad Digital de la Secretar铆a de Pol铆ticas Digitales de la Generalitat de Catalunya; N煤ria Farriols, coordinadora del Servicio de Orientaci贸n Personal de la FPCEE Blanquerna-URL; Tary G贸mez, psic贸loga general sanitaria y profesora de la FPCEE Blanquerna-URL y Marta Alarc贸n, psic贸loga especializada en psicoterapia con modelo Integrador y estudiante del M谩ster en Psicolog铆a General Sanitaria de la FPCEE Blanquerna-URL.

Prats ha explicado que una de las claves para dar apoyo al desarrollo de las competencias digitales se encuentra en "poner a la persona, al usuario, en el centro. Ser capaces de dar los recursos y las herramientas para que la gente pueda desarrollar una actitud 茅tica, cr铆tica y con criterio para combatir la desinformaci贸n, y para que sea capaz de auto-regularse y sepa para qu茅 usar las tecnolog铆as digitales y en qu茅 momentos. Somos plenamente competentes digitalmente cuando somos capaces de desconectar鈥.

El Congreso ha finalizado con la publicaci贸n de un dec谩logo para erradicar las brechas digitales que crean la desigualdad social.

M谩s informaci贸n

Carlo Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicaci贸n Digital
Universidad Ramon Llull
Tel. 93 602 22 26