海角社区

Pasar al contenido principal

IQS-URL celebra la primera edici贸n del Social Justice Day

18.11.2024

Lunes, 18 de noviembre de 2024. El pasado 14 de noviembre se celebr贸 la primera edici贸n del Social Justice Day, una jornada impulsada por IQS-URL y Esade-URL que busca visibilizar las contribuciones de las universidades jesuitas en su compromiso con la justicia social. El evento incluy贸 actividades de reflexi贸n y an谩lisis para profundizar en temas como la sostenibilidad, el compromiso comunitario y la equidad, con el prop贸sito de fomentar el papel transformador de las instituciones acad茅micas en la sociedad.

La jornada se inici贸 en IQS-URL, donde personal investigador y acad茅mico present贸 proyectos que ejemplifican el compromiso social universitario. Destacaron las presentaciones de Nuria Agull贸, responsable de ApS en IQS-URL, y otros expertos en proyectos orientados al impacto social y medioambiental; como Irene Romero Alfano, quien expuso un an谩lisis de productos farmac茅uticos en el embalse de Lempa en El Salvador, y Santiago Murillo Amador, con un enfoque cient铆fico sobre la fermentaci贸n del caf茅 en apoyo a peque帽os productores en Guatemala. Asimismo, participaron Jaume Maranges y Rita Mota, de Esade-URL, con la ponencia 鈥淐ommunity engagement & engaged research: a community-based approach鈥.

Durante la tarde, los asistentes participaron en el cinef贸rum y en el visionado de la pel铆cula Patrullaje, una obra que retrata la crisis de los bosques tropicales en Centroam茅rica y la lucha de guardabosques ind铆genas y afrodescendientes en Nicaragua por preservar su tierra frente a la expansi贸n de la industria c谩rnica ilegal. La proyecci贸n tuvo lugar en Esade-URL y fue seguida de un debate moderado por Rosa Nomen, profesora catedr谩tica de IQS-URL, y Alfred Vernis, coordinador de Esade Alumni Social Cinef贸rum, quienes invitaron a la reflexi贸n sobre los dilemas 茅ticos y sociales de la deforestaci贸n y el impacto en las comunidades locales.

El Social Justice Day, que se celebra por primera vez este a帽o y se espera que tenga continuidad en el futuro, est谩 inspirado en los valores y la memoria de los m谩rtires jesuitas asesinados en El Salvador en 1989. Este evento busca recordar el compromiso de estas figuras con la justicia social y la paz, as铆 como la responsabilidad de las universidades jesuitas de actuar como agentes de cambio.

Antecedentes hist贸ricos

El 16 de noviembre de 1989, seis jesuitas y dos trabajadoras de la Universidad Centroamericana Jos茅 Sime贸n Ca帽as (UCA) en El Salvador fueron brutalmente asesinados en el contexto de la guerra civil salvadore帽a. Ignacio Ellacur铆a, entonces rector de la UCA, junto a sus compa帽eros, abogaban por la justicia social y la resoluci贸n pac铆fica del conflicto, lo cual gener贸 hostilidad en el gobierno salvadore帽o, que los consideraba una amenaza por su postura cr铆tica. Este asesinato fue condenado internacionalmente y reforz贸 la lucha global por la justicia y la paz en Am茅rica Latina, un legado que sigue siendo un referente para las instituciones jesuitas hoy en d铆a.

M谩s informaci贸n

Dra. Marta Tena Le贸n
Directora de Comunicaci贸n y Marketing Corporativo
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00