Overview: Retos y futuro de la sostenibilidad en el sector textil
Mi茅rcoles, 13 de julio de 2022. Un centenar de representantes de la industria de la moda en Catalunya, junto con representantes de las instituciones europeas, as铆 como de la Generalitat y agrupaciones textiles como o participaron en la jornada 鈥淩etos presentes y futuros de la circularidad en el sector textil鈥, que tuvo lugar el pasado 7 de julio en el Auditorio de la . Este evento, coorganizado por ESDi-URL y la consultora de comunicaci贸n y asuntos p煤blicos , fue una oportunidad para debatir en clave legislativa acerca de los retos presentes y de futuro para el sector textil en el marco regulatorio de la econom铆a circular. Tambi茅n se compartieron buenas pr谩cticas en moda sostenible por parte de los ponentes empresariales de , , , , , , as铆 como desde la propia Escuela con la participaci贸n del profesor Marcelo de Medeiros.
La primera parte del evento, presentada por el presidente de la Fundaci贸 del Disseny T猫xtil FUNDIT Carles Casanovas, cont贸 con la intervenci贸n de Lourdes Ciur贸, consellera de Justicia de la Generalitat de Catalunya, quien ha se帽alado: 鈥淪e debe apostar por la sostenibilidad, la circularidad y por un cambio en el modelo de producci贸n, que implica la participaci贸n de empresas, instituciones y universidades鈥. Consciente que la transformaci贸n es un proceso largo y que requiere tiempo para la constataci贸n de resultados, la consellera remarc贸 la trascendencia de los centros educativos en este proceso. 鈥淎dem谩s de formar, las universidades impulsan el conocimiento y la innovaci贸n, pilares claves para lograr la adecuaci贸n al nuevo entorno regido por la sostenibilidad鈥, enfatiz贸.
En esta primera mesa redonda, se debati贸 sobre la importancia de la circularidad para el futuro y desarrollo del sector. Con un gasto medio anual de 27 kg de textil por ciudadano europeo, el representante de la oficina de la Comisi贸n Europea (CE) en Barcelona, Manuel Szapiro, destac贸 que apostar por circularidad y sostenibilidad repercute en una mejora de la seguridad colectiva, reduciendo significativamente la contaminaci贸n atmosf茅rica y el gasto de energ铆a y agua. 鈥淟os objetivos de la CE son aumentar la competitividad y resiliencia del sector y reducir la contaminaci贸n鈥, concluy贸 Szapiro.
La responsable de Desarrollo Sostenible en el departamento de Acci贸 Clim脿tica de la Generalitat de Catalunya, Mireia Ca帽ellas, inst贸 a la creaci贸n de sinergias entre todos los actores de la cadena de valor. 鈥淒eben participar empresas, administraciones, universidades y sociedad鈥, recalc贸. En esta l铆nea tambi茅n se pronunci贸 el director ejecutivo de Modacc, David Garc铆a, quien valor贸 la transformaci贸n como un reto. 鈥淓sta situaci贸n es una gran oportunidad para el sector para a帽adir nuevos elementos competitivos鈥, apunt贸. Asimismo, la secretaria general de Texfor, Marta Castells, advirti贸 de los problemas que comporta para las empresas textiles el aumento del precio de la energ铆a y de las materias primas.
La segunda mesa redonda puso el foco en las empresas que realizan buenas pr谩cticas en sostenibilidad. Esta parte fue protagonizada por Damian Augustyniak, COO & Co-founder de SAYE; Josep Mu帽oz, Operations Manager de The Animals Observatory; David Puyuelo, Director general de Col&Bri; Josep Pag猫s, Director comercial y de sostenibilidad de Pages Valenti; Josep Mor茅, Director general de Hidrocolor; Alfonso Cirera, CEO de Nylstar, y Marcelo de Medeiros, dise帽ador de producto y profesor de ESDi-URL. Estos ponentes, representando empresas de moda, fabricaci贸n de hilado y tintorer铆a, destacaron los nuevos modelos de producci贸n que est谩n usando para reducir la contaminaci贸n, as铆 como el firme compromiso que las compa帽铆as tienen para liderar el cambio en el sector.
El encuentro tambi茅n cont贸 con la donaci贸n de excedentes de ropa por parte de Humana y Solidan莽a, programas de gesti贸n de residuos textiles. Los kilos de ropa cedidos se expusieron en una parte del auditorio, para representar f铆sicamente el problema de la gesti贸n ineficiente de la ropa desechada.
El evento concluy贸 con la intervenci贸n de Miguel Ferr茅, Senior Partner de Kreab Espa帽a, y Responsable de Asuntos P煤blicos, Reputaci贸n & Intangibles.
M谩s informaci贸n
Beatriz Roig Colom
Comunicaci贸n y Marketing
Escuela Superior de Dise帽o ESDi-URL (centro adscrito)
Tel. 93 727 48 19 (ext. 222/223)
bcolom@esdi.edu.es
Tambi茅n te puede interesar

El congreso ha reunido a expertos, l铆deres y representantes de instituciones acad茅micas y empresariales de Europa y Am茅rica Latina