海角社区

Pasar al contenido principal

La Facultad Pere Tarr茅s presenta un libro sobre la mirada psicosocial a la salud y la enfermedad

16.02.2017

Jueves, 16 de febrero de 2017.聽Alrededor de 50 personas asistieron al acto de presentaci贸n del libro "Una mirada psicosocial a la salud y la enfermedad", escrito por Carles Ariza, profesor de la Facultad de Educaci贸n Social y Trabajo Social Pere Tarr茅s-URL y Jefe de Servicios de Evaluaci贸n y M茅todos de Intervenci贸n en la Agencia de Salud P煤blica de Barcelona. El libro es el tercer volumen de la que publica la Editorial Claret y la Fundaci贸n Pere Tarr茅s.

El acto comenz贸 con una presentaci贸n del libro y de su autor por parte de Josep Maria Esquirol, doctor en filosof铆a por la Universidad de Barcelona y 煤ltimo ganador del Premio Nacional de Ensayo. Esquirol se detuvo a explicar la importancia de la figura del maestro, una palabra que, seg煤n 茅l "est谩 desapareciendo del mapa" y que desde su punto de vista es esencial. En este sentido, el fil贸sofo quiso destacar la importancia de la universidad, el lugar donde se encuentran maestro y alumno y donde hay una transmisi贸n de conocimiento que los alumnos deber谩n aplicar a corto plazo.聽Sobre "Una mirada psicosocial a la salud y la enfermedad", Esquirol destac贸 el trabajo meticuloso y cuidadoso llevado a cabo por el profesor Carles Ariza. "Este libro demuestra la dimensi贸n social de la salud. Se pone de manifiesto que nos aguantamos gracias a los dem谩s, necesitamos la comunidad, nadie se vale absolutamente por s铆 solo", a帽ad铆a.聽

En su intervenci贸n, Carles Ariza quiso resaltar la importancia de los profesionales del 谩mbito social en el campo de la salud. As铆 como todo el mundo entiende las razones biol贸gicas de una enfermedad y que 茅stas deben ser tratadas por los m茅dicos, muchas veces se obvia el entorno social del enfermo, que tambi茅n es clave en una enfermedad. Pero no s贸lo son importantes en el tratamiento social, sino tambi茅n en la prevenci贸n. Hay que mirar la salud en la perspectiva del ciclo vital, en el que cada etapa marca la siguiente y, seg煤n Ariza, la funci贸n de los educadores sociales es muy importante en la prevenci贸n y educaci贸n para evitar enfermedades. De hecho, Ariza hizo referencia a la Carta de la Salud de Ottawa, de la que se definen cinco l铆neas: transversalidad de la salud, educaci贸n para la salud, el valor de la acci贸n comunitaria, la importancia del entorno y la promoci贸n de la salud. En cada una de estas l铆neas, a煤n vigentes 5 a帽os despu茅s, tiene cabida la intervenci贸n de los educadores y educadoras sociales, a帽ad铆a el profesor de la Facultad Pere Tarr茅s.聽

En la seva intervenci贸, Carles Ariza va voler ressaltar la import脿ncia dels professionals de l鈥櫭爉bit social en el camp de la salut. Aix铆 com tothom ent茅n les raons biol貌giques d鈥檜na malaltia i que aquestes han de ser tractades pels metges, moltes vegades s鈥檕bvia l鈥檈ntorn social del malalt, que tamb茅 茅s clau en una malaltia. Per貌 no nom茅s s贸n importants en el tractament social, sin贸 tamb茅 en la prevenci贸. S鈥檋a de mirar la salut en la perspectiva del cicle vital, en qu猫 cada etapa marca la seg眉ent i, segons Ariza, la funci贸 dels educadors socials 茅s molt important en la prevenci贸 i educaci贸 per evitar malalties. De fet, Ariza va fer refer猫ncia a la Carta de la salut d鈥橭ttawa, de la qual se鈥檔 defineixen cinc l铆nies: transversalitat de la salut, educaci贸 per la salut, el valor de l鈥檃cci贸 comunit脿ria, la import脿ncia de l鈥檈ntorn i la promoci贸 de la salut. En cadascuna d鈥檃questes l铆nies, encara vigents 5 anys despr茅s, hi t茅 cabuda la intervenci贸 dels educadors i educadores socials, afegia el professor de la Facultat Pere Tarr茅s.

El encargado de cerrar la presentaci贸n del libro fue Josep Oriol Pujol. El director general de la Fundaci贸n Pere Tarr茅s destac贸 la utilidad de la publicaci贸n del libro y de la colecci贸n, que es una opci贸n de la entidad para transferir el conocimiento adquirido por los profesores de la Facultad. Seg煤n Pujol, poder contribuir al conocimiento y a la formaci贸n es la misi贸n de la Facultad, lo que se traduce en generar empleo para los j贸venes educadores y educadoras que, como se explica en el libro presentado, tal vez encuentran su lugar en el 谩mbito de la salud.

M谩s informaci贸n:
Isabel Vergara
Directora de Comunicaci贸n y Prensa
FESTS Pere Tarr茅s-URL
Tels. 934 301 606 |聽669 844 175
ivergara@peretarres.org