Más de mil estudiantes han participado en las «Actividades IQS para alumnos de Bachillerato»

Miércoles, 11 de mayo de 2016. Al principio del mes de mayo se ha clausurado la edición del presente año de las . El programa ha constado de una extensa y completa oferta de actividades –organizadas en formato de práctica, de demostración práctica o de conferencia–, en las que los alumnos de Bachillerato de primer y segundo curso de Bachillerato han podido acercarse a las diferentes temáticas que se tratan en los estudios que imparte IQS-URL, asà como a la investigación que se realiza en sus laboratorios y talleres.
En la edición de este año se han ofrecido un total 51 actividades diferentes repartidas en 88 sesiones todas ellas centradas en los ámbitos de la ²Ï³Üó¾¾±³¦²¹, la IngenierÃa ²Ï³Üó¾¾±³¦²¹, la µþ¾±´Ç³Ù±ð³¦²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹, la Farmacia, la IngenierÃa Industrial y la Administración y Dirección de Empresas, que se corresponden con la propia oferta formativa de Grados y Dobles Grados de IQS-URL, asà como en ámbitos de carácter transversal.
Las sesiones se han realizado en horario cerrado, los martes, miércoles y jueves, a primera hora de la tarde, o en horario pactado en función de las peticiones formuladas desde las propias escuelas. Las sesiones vinculadas con el ámbito cientÃfico y tecnológico se han complementado con una visita guiada a los laboratorios y talleres de IQS-URL por parte de los asistentes.
En el conjunto de las dos modalidades –de horario cerrado y de horario pactado con la escuela– se ha inscrito para participar en las Actividades IQS-URL un total de 1.080 alumnos de bachillerato procedentes de 102 escuelas de toda Cataluña. De este total de escuelas,Ìý30 de ellas formularon la petición de participar en una o más de una actividad con uno de sus grupos de bachillerato cientÃfico, tecnológico o social.
Los alumnos que han participado en grupo procedÃan de centros educativos tanto de Barcelona como del resto de Cataluña, a saber: Aula Escuela Europea, Benjamin Franklin, Col·legi Canigó, Col·legi Montserrat, Escola Horitzó, Escola Pà lcam, Escola Pia Sarrià , FEDAC–AmÃlcar, Institut Menéndez Pelayo, Jesuïtes Casp, Jesuïtes El Clot, Jesuïtes Sarrià , La Salle Bonanova, Mare de Déu dels Àngels, Escola Pia Balmes, Reial Monestir Santa Isabel, Sagrats Cors Sarrià , Col·legi Sant Miquel, Santa Clara, Teresianes Ganduxer, totes elles de Barcelona, y La Vall de Cerdanyola del Vallès, Col·legi Natzaret de Esplugues de Llobregat, Jesuïtes Bellvitge del Hospitalet de Llobregat, La Salle de Montcada, Hamelin–Laie de Montgat, Agora International School de Sant Esteve Sesrovires, Col·legi Sant Josep de Sant Sadurnà d'Anoia, Escola Pia de Caldes de Montbui, Vedruna de Terrassa y L'Escorial de Vic.
Las sesiones vinculadas con el ámbito cientÃfico y tecnológico contemplaban una visita guiada a los laboratorios y talleres de IQS-URL.
Paula Nocelo, que cursa segundo de bachillerato cientÃfico en el Institut de Castellbisbal, confesaba que habÃa sido su profesora de ²Ï³Üó¾¾±³¦²¹ quien le habÃa comentado, en clase, la posibilidad de ir a IQS-URL para asistir a estas sesiones: "Yo quiero hacer FÃsica y me interesaba especialmente la sesión »å±ð±ôÌýDr. Santi Nonell sobre aplicaciones biomédicas de la luz, porque creo que puede ser útil para mis estudios".
Tomà s MassonsÌý²âÌýSara Rebollo, estudiantes de cuarto de ESO de los Jesuïtes Casp, también asistieron a la charla »å±ð±ôÌýDr. Santi Nonell, después de hacer la visita guiada a los laboratorios y talleres de IQS-URL. "En la escuela celebramos la Semana de la Orientación y hacemos salidas para informarnos sobre las universidades. La charla nos ha parecido muy interesante y dinámica y es una buena manera de saber qué es un quÃmico", aseguraba Sara Rebollo.
El estudiante de segundo de bachillerato cientÃfico,ÌýAlbert MartÃnez, »å±ð±ôÌýSant Miquel, y su compañero Carlos Alegre, que cursa segundo de bachillerato tecnológico, ya habÃan asistido a alguna de las Actividades IQS-URL para alumnos de Bachillerato del año pasado y este año habÃan decidido seguir la sesión de Más frÃo que el hielo. Demostraciones con nitrógeno lÃquido »å±ð±ôÌýDr. Carles Colominas, una de las actividades que se repite cada año, con gran éxito de participación. "Es una sesión muy recomendable. Muy dinámica y visual. Además uno de los temas de los que se ha hablado es el viraje de la fenolftaleÃna, que nos resultaba familiar porque hemos hecho una práctica en clase", comentaba Albert MartÃnez.
Saray Gutiérrez, que cursa primero de bachillerato en la Escola Pia de Caldes de Montbui, acudÃa a su tercera actividad IQS-URL de este año: "He venido a la charla de demostraciones con nitrógeno lÃquido y, dentro del área de ingenierÃa, a la de ondulaciones y figuras artÃsticas derivadas de la vibración. Hoy descubriré cómo funciona, en un aeropuerto, el Sistema Automático para el transporte de equipajes. La verdad –añadÃa Saray– es que no tengo ni idea de qué quiero estudiar y creo que estas actividades me pueden ayudar a decidir." Cesc Rovira, compañero de clase de la Saray, que también asistió a la sesión del profesor Sauro Yagüe, tenÃa más claro que quiere estudiar ingenierÃa industrial o mecánica y explicaba las actividades de IQS-URL asÃ: "Me han orientado y al mismo tiempo me han aportado nuevos conocimientos. De hecho, el proyecto de investigación que estoy haciendo es un motor eléctrico y, después de la charla, hemos tenido la oportunidad de visitar el laboratorio de Electrónica y Automática de IQS-URL, donde he podido ver un motor eléctrico y preguntar sobre el tema".
De la escuela Salesians de Sarrià ,ÌýMireia LaplazaÌý²âÌýCristina Puerta, ambas estudiantes de segundo de bachillerato cientÃfico, se declaraban repetidoras de las actividades IQS-URL: "Ya vinimos el año pasado y de esta edición nos interesa la actividad sobre las etapas en el desarrollo de un fármaco de la Dra. Ana Cuartero. "Yo me estoy planteando si hacer Farmacia o bien NanotecnologÃa y creo que la sesión me será de utilidad para decidirme", afirmaba Mireia Laplaza. Mientras Cristina Puerta reconocÃa que "no sé qué quiero hacer, pero quiero saber más sobre Farmacia y saber qué opciones existen".
Más información:
Marta Tena
Directora de Comunicación IQS-URL
Tel. 932 672 000 | marta.tena@iqs.edu
También te puede interesar

El congreso ha reunido a expertos, lÃderes y representantes de instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina