Pasar al contenido principal

La Salle-URL presenta un estudio sobre «Las diez marcas de moda en España con más impacto en Facebook»

24.05.2016

Martes, 24 de mayo de 2016. Hoy se ha presentado, en el marco del ciclo de conferencias La Salle Breakfast, un estudio de presencia y visibilidad de las marcas de moda en España en Facebook que ha sido desarrollado dentro del master in social media branding & digital strategy impartido en La Salle-URL.

El año 2015 ha sido, sin duda, un año de bonanza para el sector de la moda. Las ventas de las cadenas de moda crecieron por primera vez en 7 años hasta conseguir una facturación de 16.473 millones, un 4% más. Además, las grandes empresas han mejorado resultados y son las empresas españolas las que más crecen en su mercado nativo.

El análisis, dirigido por la directora del máster Gemma Vallet, y el profesor de Social media research del máster Lluís Cona, se centra en la actividad de las empresas entre septiembre y octubre de 2015 y en las siguientes 10 marcas: Bershka, Desigual, Loewe, Mango, Massimo Dutti, Oysho, Pepe Jeans, Pull&Bear, Stradivarius y Zara.

A través de la herramienta de mediación SocialBakers se ha analizado, de manera cuantitativa, la actividad, el engagement, los contenidos y el impacto de los influencers en la visibilidad y la conversión. Zara es la marca que cuenta con más seguidores en Facebook -23 millones-, seguida de Mango, Bershka y Desigual. A pesar de ello, los resultados obtenidos muestran que Zara, en cambio, crece a un ritmo muy lento: mientras que Massimo Dutti, que cuenta con 1,4 millones de seguidores y es 3º por la cola, es la marca que más ha aumentado su audiencia, seguida de Oysho, Stradivarius y Desigual.

Para las empresas de moda las redes sociales se han convertido en un canal para llegar a un nuevo público al que, hasta ahora, no podían llegar a través de los canales habituales. El estudio también destaca que no existe ninguna relación entre el número de posts publicados y el crecimiento de la audiencia que se consigue, ya que ésta aparece a través del engagement.

A nivel de posts, la marca más activa es Pull&Bear, con 2 publicaciones diarias, seguida a mucha distancia por Mango y en última posición por Loewe, aunque la mediana se sitúa en un post al día. Por otro lado, Zara es una de las marcas que sí que ha incrementado notablemente su actividad respecto a periodos anteriores.

A nivell de engagement, despunta claramente Desigual (2 de cada 1.000 seguidores interactúan con la marca), seguida de Massimo Dutti pero ya a mucha distancia. Stradivarius y Oysho también generan un nivel de engagement por encima de la media, mientras que el resto de marcas están a niveles muy bajos.

El estudio también analiza el tipo de contenido más publicado y casi todas las marcas tienen como principal protagonista el producto que, además, es también el que más engagement genera. Del resto, un 20% son contenidos Off, no directamente relacionados con el producto o la marca (música, fotografía, tendencias, guías de viaje, patrocinios, etc), mayoritarios en el caso de Pull&Bear: solo un 8% son promoción pura de la marca y el 5% son promociones o concursos.

En formato de estas publicaciones, los contenidos visuales son primordiales para todas las marcas (imágenes, sobre todo por el coste superior de los videos) y aun lo serán más en el futuro con aplicaciones que permitirán videos de más larga duración y con presencia en otros canales. Todas las marcas en algún momento utilizan posts patrocinados de pago, pero con estrategias muy diferentes y no como elemento prioritario.

El estudio incluye un análisis del Top 10 de los posts publicados durante los dos meses estudiados. Desigual ocupa 8 de estas 10 plazas pero, curiosamente, no con productos de ropa sino potenciando sus complementos; en ningún caso éstos son promocionados, sino que funcionan de manera orgánica (al contrario de las otras dos).

Los asistentes al Breakfast han puesto en valor el papel y el trabajo que Desigual está realizando en campañas con influencers, que les permiten llegar a un público nuevo y mejorar el posicionamiento de marca, acercándose además, con posts más directos y optimistas, con un tono más afín a su posicionamiento.

En contrapunto a Desigual, en la presentación se ha explicado la actividad totalmente diferente de Zara, que sigue centrando su negocio en los puntos de venta físicos por mucho más que venda su tienda online. El futuro de esta marca es una incógnita, todos los participantes han coincidido en que hace falta esperar para ver su evolución.

Para el futuro, los expertos prevén un mayor crecimiento en el sector digital, la potente entrada de las marcas de lujo en la era digital y un aumento del E-Commerce, destacando marcas como Zalando o Vente-Privée.

 de La Salle-URL, pionero en España y Europa, tiene como antesala el , valorado por el ranking Best Masters como uno de los mejores en su especialidad.

Este Breakfast también ha contado con la presencia de la community manager Xesca Bauzà y el estratega Aurelio Alarcón.

Más información:
Elisa Álvarez
Prensa y Relaciones Externas
La Salle-URL
Tel. 932 902 386 | ealvarez@salleurl.edu