La Facultad Pere Tarrés-URL acoge las Jornadas Estatales de Humanización de la Salud y Counselling Humanista

Lunes, 16 de mayo de 2016. Con la consigna "", la Facultad de Educación Social y Trabajo Social (FESTS) Pere Tarrés-URL ha acogido durante dos dÃas la y la .
Estos encuentros han sido organizados por el , partner de formación de la FESTS Pere Tarrés, la y la propia FESTS Pere Tarrés-URL.
La conferencia principal del primer dÃa fue a cargo de , director del y también director del que se imparte tanto en la FESTS Pere Tarrés-URL como en el de Madrid.
La idea central de la conferencia versó sobre la necesidad de cambio que necesitamos en nuestras vidas, que lo activemos lo antes posible, que no nos resistamos a las transformaciones y que acojamos, si es neceario, el acompañamiento en los procesos de cambio.El Counselling, apuntó Bermejo, significa un apoyo para realizar cambios en algunas circunstancias de la vida. El cambio no siempre nos aporta algo positivo y, por definición, en su etapa inicial siempre genera incertidumbre. Bermejo describió el Counselling como un proceso, una psicoterapia breve, una forma de relación de apoyo que puede desarrollar el colectivo de la medicina, la enfermerÃa, la educación social o el trabajo social.
Bermejo señaló también que el Counselling opera cambios en uno mismo: desaprender juicios morales, valoraciones... pero también se dan cambios sobre los objetivos: no se trata de resignarse sinó de ir más allá y adaptarse o bien tener presente la quinta fase del duelo de Kübler-Ross de la aceptación o integrar la vulnerabilidad en un sentido más psicoanalÃtico. Bermejo destacó que actualmente nos encontramos en un momento en el que se valora la resiliencia, crecer ante la adversidad.
En la segunda jornada se impartió la conferencia "Estado del arte en Counselling (I+D): asociacionismo, investigación, producción bibliográfica y ámbitos de intervención" a cargo de , por la FESTS Pere Tarrés-URL. Esta ponencia estuvo más orientada a hacer un diagnóstico general del Counselling en el Estado español llegando a la conclusión de que se encuentra desigualmente desarrollado, con un asociacionismo demasiado sectorial y segmentado.
En cuanto a la investigación, Rius señaló que ésta exige rigor y que supone una oportunidad de profesionalizar el Counselling todavÃa más. Dijo, además, que la investigación necesariamente debe ir acompañada de la elaboración de artÃculos de tipo cientÃfico y de opinión, muy necesario en la praxis del Counselling.
Para finalizar las Jornadas tuvo lugar en la sede social de la un acto de entrega y celebración de la .
Más información:
Isabel Vergara
Directora de Comunicación y Prensa
FESTS Pere Tarrés-URL
Tels. 934 301 606 | 669 844 175
ivergara@peretarres.org
También te puede interesar

El congreso ha reunido a expertos, lÃderes y representantes de instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina