HTSI-URL organiza un Open Day en el Liceo con un centenar de niños con Trastorno del Espectro Autista

Lunes, 14 de noviembre de 2016. La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (HTSI)-URL organizó este sábado pasado, 12 de noviembre, unOpen Dayen el Gran Teatro Liceu de Barcelona en el que 120 familias de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) asistieron a unensayo de la función escolar y familiar de la ópera«El Superbarbero de Sevilla».
Se trata de una experiencia pionera realizada por primera vez en colaboración conel Liceu paraeste colectivo.Dicha obra se estrenará para las escuelas el 14 de noviembre y para las familias a final de mes.
El Open Day se enmarca en el proyecto de mayor envergadura «Alas para el Autismo» de la , con el apoyo de la Fundación Paideia, la Asociación Aprenem y el Instituto IDAPP.Una veintena de voluntarios de la Facultad dieron su apoyo a las familias.
En palabras de la vicedecana de Relaciones Corporativas e Internacionales de HTSI-URL,Daniela Freund,“e Open Day en el Liceu es la segunda de muchas más acciones que haremos en diversos sectores del ocio, hotelería, parques temáticos, etc,para contribuir a un turismo para todos”. En esta línea, el pasado 2 de abril, HTSI-URL organizó junto con AENA y Vueling un , en el que participaron un centenar de personas.
El recinto del teatro se adecuó a los niños con TEA ya que la platea estuvo al 50% de su capacidad, para facilitar la movilidad de los niños, las luces se mantuvieronal 50% de su potenciapara evitar la oscuridad y el teatro dispuso de dos salas de relax, por si algún niño se encontraba estresado por la situación y necesitaba un lugar tranquilo para descansar.
El colectivo TEA demanda nuevos servicios adaptados para disfrutar del derecho al ocio
El proyecto«Alas para el Autismo», integrado en la Cátedra de Turismo Responsable y Hospitalidad de HTSI-URL pretendereducir las barreras de acceso al turismo y el ocioy mejorar la experiencia global a las familias con niños con TEAa través de la anticipación de la situación.
El objetivo principal del proyecto es laformación y sensibilizaciónen diferentes áreas del sector turístico y del ocio(aeropuertos, hoteles, parques temáticos, teatros, museos, etc) y cuenta con elapoyo de trabajos de investigación académicaliderados por HTSI-URL.
Para la responsable del Proyecto Social del Liceu,Irene Calvís, "esta iniciativanos llena de orgulloporque ofrece la oportunidad a las familias con hijos con autismo (TEA) de disfrutar de una función del Pequeño Liceosin sentirseobservados y divertirse conobra.Es algo excepcional ya que los ensayos del Pequeño Liceo nunca sonabiertos al público, pero lo hemos hecho excepcionalmente para acoger a estas familias”.En su opinión “el derecho a la cultura es un derecho detodos y para todos. Como equipamiento cultural, tenemos la obligación de tener en cuentaa todos los colectivos”.
Compartiendo esta visión, la psicóloga del instituto IDAPPNoemí Balmañadestacó “las caras de estos niños y jóvenes que han podido disfrutar del evento con tranquilidad y expresar sualegría y emoción. Les gustaría que fuera una oportunidad más frecuente”.
En un sentido similar se expresóMónica Cerdan, codirectora de la Cátedra de Turismo Responsable y Hospitalidad de HTSI-URL: “he tenido la impresión de que las familias han percibido una oportunidad de accesibilidad al ocio en un espacio más amable, donde se cubrían las necesidades que tienen los niños en cuanto a luces, sonido, flexibilidad y aceptación en el entorno”.
Finalmente,la directora artística del Gran Teatro del Liceu,Christina Scheppelmanncomentó que“estas actividades son muy importantes y deberían ser una parte habitual del Liceu. He visto muy entusiasmados a los asistentes ya que esta salida es muy especial para las familias y los niños”.
Más información:
Mónica Alonso Sarto
Comunicación HTSI-URL
Tel. 932 522 891 |monica.alonso@tsi.url.edu
También te puede interesar

El congreso ha reunido a expertos, líderes y representantes de instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina