º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal
La falta de recursos, el problema ètic de la tria

Francisco José Cambra, profesor Institut Borja de Bioètica-URL

Durante la pandemia, el personal sanitario ha tenido que hacer frente a un enorme reto y problema ético: la distribución de recursos entre pacientes. ¿Cómo favorecer a aquellos que podrán beneficiarse más? ¿Qué criterios seguir y quién debe dictarlos?

Els metges han d'estar preparats per deliberar conflictes ètics

Montserrat Esquerda, directora Institut Borja de Bioètica-URL

La COVID-19 hizo que los equipos médicos tuvieran que vivir situaciones muy delicadas y tomar decisiones complicadas sin, seguramente, estar del todo preparados, según apunta Montserrat Esquerda.

La bretxa digital, la punta de l'iceberg

Jordi Longás, grupo investigación PSITIC de Blanquerna-URL

La crisis económica derivada de la COVID-19 ha tenido graves efectos en muchos hogares, traducida en un aumento de la precariedad que afecta especialmente a niños y adolescentes vulnerables, víctimas de una creciente brecha educativa y digital.

Les lliçons de la pandèmia en salut pública

Joel Montané, grupo investigación SAFE de Blanquerna-URL

Las conocidas 3 "P" (protección, prevención y promoción) son pilares básicos de la salud pública en nuestra sociedad y en ellas se han centrado los gobiernos europeos a lo largo de la crisis sanitaria del coronavirus. ¿Qué podríamos haber mejorado?

L'Àfrica ens dona una lliçó en gestió

Ã’scar Mateos, delegado del rector URL para Impulso Agenda 2030

Los países africanos poseen una dilatada experiencia en gestión de crisis sanitarias. ¿Por qué, pues, no seguimos su ejemplo? Mateos explica qué hacen de African Union y African CDC actores referentes y qué podemos aprender de las sociedades africanas.

El paper clau de la bioinformàtica

Roger Mallol, grupo investigación GTM de La Salle-URL

La bioinformática se ha convertido en un campo imprescindible para hacer frente a la pandemia, logrando metas como la secuenciación del genoma del virus, que ha permitido estudiar su biología y función. Mallol explica el abanico de oportunidades de esta disciplina.

Una amenaça paral·lela: el cibercrim

Jaume Abella, coordinador máster Ciberseguridad de La Salle-URL

El aumento del teletrabajo durante la pandemia obligó a poner en la red corporativa a equipos personales no suficientemente protegidos. El cibercrimen se triplicó y, según Abella, podría suponer próximamente un coste de 11 trillones de dólares anuales.

La recerca del càncer, útil per a una vacuna

Cristina Fornaguera, co-responsable de Covinanovax a IQS-URL

¿La investigación de una vacuna contra el cáncer puede adaptarse para crear una vacuna para prevenir la infección por COVID-19 en pacientes sanos? Cristina Fornaguera explica las peculiaridades de esta vacuna y cómo adaptarse a nuevas variantes del SARS-CoV-2.

Sra. Mireia Cañas Soler
Directora de Transformación
Dr. Lluís Costa Tutusaus
Secretario académico
Suscribirse a