海角社区

Pasar al contenido principal

C谩tedra ETHOS-URL

La C谩tedra ETHOS es la c谩tedra de 茅tica aplicada de la Universidad Ramon Llull y tiene por objetivo promover la investigaci贸n y la transferencia de conocimiento, con impacto tanto dentro de la Universidad como en la sociedad en general. Apoya a los grupos de investigaci贸n en materia de 茅tica aplicada de la URL y tambi茅n realiza tareas de consultor铆a para empresas y entidades. Sus l铆neas prioritarias de investigaci贸n y trabajo son: la 茅tica de las organizaciones, la 茅tica de las profesiones, la bio茅tica, la responsabilidad social corporativa y las estrategias educativas para la divulgaci贸n de la 茅tica.

Quienes somos

Miembros

 Director: 
Dr. Francesc Torralba 
ftorralba@rectorat.url.edu
Presidente:
Sr. Ramon Agenjo

 
Coordinador de investigaci贸n: 
Dr. Guillem Mart铆 Soler
gmarti@rectorat.url.edu
 
    

Colaboradores

Dr. Miquel Segur贸 Mendlewicz

Doctor por la Universidad Ramon Llull, con menci贸n de Doctorado Europeo, y licenciado en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra. Ha realizado estancias de investigaci贸n predoctoral en la P. Universit脿 Gregoriana (Roma) y en Albert-Ludwigs-O. (Freiburg), y ha visitado con regularidad la Universit盲t Basel para proyectos concretos de investigaci贸n. Despu茅s de unos a帽os de investigaci贸n eminentemente te贸rica, ha procurado concretarla en acciones de transferencia de conocimiento en el contexto de la docencia y la filosof铆a pr谩ctica, de modo que su 谩mbito laboral y el de investigaci贸n se desarrolla tanto en el campo te贸rico (trabajos de fundamentaci贸n metaf铆sica, 茅tica y pol铆tica), como en el pr谩ctico (innovaci贸n docente, gu铆as de buenas pr谩cticas, marcos de toma de decisiones, bio茅tica鈥). Compagina la actividad docente y acad茅mica con la edici贸n cient铆fica en la Editorial Herder. Coordina la revista .

Dra. N煤ria Tria Paradeda

Licenciada en Antropolog铆a Social y Cultural (UB) y M谩ster en Pedagog铆a Social (URL). Profesora del Departamento de Ense帽anza de la Generalitat de Catalunya, con quince a帽os de experiencia educativa con adolescentes. Doctora en Antropolog铆a con una tesis centrada en las relaciones entre familia, escuela y medicina con motivo de las diagnosis de TDAH en ni帽os y adolescentes a partir de conceptos de M. Foucault. Colaboradora free-lance en proyectos de investigaci贸n cualitativa, da tambi茅n clases particulares o en peque帽o grupo del software de investigaci贸n cualitativa Atlas.ti. Ha publicado "Reenfocando la noci贸n de fracaso escolar: una mirada etnogr谩fica" (Actas del XII Congreso de Teor铆a Educativa, UB, 2011) y "99 actos y una carta: una aproximaci贸n al discurso del fracaso escolar" (Educaci贸n Social, set-dic 2012: 52). Sus intereses de investigaci贸n se ubican en los campos de la antropolog铆a m茅dica, la antropolog铆a educativa y la pedagog铆a social y comunitaria.

Sra. Gloria Cagigal Soler

Graduada en Filosof铆a por la Universidad de Barcelona. M谩ster en Pensamiento contempor谩neo y tradici贸n cl谩sica de la UB. Est谩 interesada en la literatura y el pensamiento contempor谩neos y en el budismo, campos en los que ha publicado en varias ocasiones en revistas especializadas (ComprendreArs Brevis, Enrahonar, Temps d鈥橢ducaci贸 y 顿颈脿濒别驳蝉). Se ha centrado tambi茅n en autores que se enmarcan dentro del concepto de la 鈥渇ilosof铆a como forma de vida鈥, como Pierre Hadot, Michel de Montaigne y Simone Weil. En el 谩mbito de la 茅tica aplicada, ha trabajado como investigadora en C谩tedra Ethos en los proyectos 鈥淟os beneficios 茅ticos y sociales de la contrataci贸n de personas con discapacidad intelectual鈥, 鈥淓l capital social de la pr谩ctica deportiva de los barceloneses con discapacidad鈥 y 鈥淏arcelona: de la ciudad del deporte a la ciudad de los valores鈥.

Sr. Gualbert Vargas i G贸mez

Jefe de Estudios de Primaria y maestro en la Escuela Sant Gregori de Barcelona. Licenciado en Pedagog铆a, Diplomado en Educaci贸n Social, Grado de Magisterio en Primaria y doctorado en pol铆tica, medios de comunicaci贸n y sociedad (URL). Ha trabajado en diferentes centros de menores del Departamento de Bienestar y familia y del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Desde su pr谩ctica escolar, investiga el discurso educativo atravesado por las TIC, analizando las posibilidades y l铆mites de la relaci贸n educativa en ese entorno. Colaborador del Grupo de Investigaci贸n en Pedagog铆a, Sociedad e Innovaci贸n con el soporte de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (PSITIC) de la Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y el Deporte, Blanquerna-URL.

Dr. Guillem Turr贸 i Ortega

Es licenciado en Historia (UB) y en Filosof铆a (URL) y doctor en Pedagog铆a (UB). Profesor de 脡tica en la Universidad Ramon Llull e imparte clases de filosof铆a en la Escuela de Bachillerato de la Instituci贸n Cultural del CIC. Desde hace a帽os se dedica a estudiar el deporte desde una perspectiva pedag贸gica y sociol贸gica. Algunas de sus publicaciones son El laberint i la m脿scara. Les m脿scares de l鈥檃utenticitatEl valor de superarse y 脡tica del deporte. Colaborador del Grupo de Investigaci贸n e Innovaci贸n en Deporte y Sociedad. Instituto de Investigaci贸n en Deporte, Salud y Sociedad de Barcelona.

Dr. Cristian Palazzi

Licenciado en Filosof铆a (URL) y Doctor en Filosof铆a (UB). M谩ster en Bio茅tica y Derecho. Durante m谩s de diez a帽os fue el secretario ejecutivo de la C谩tedra Ethos-URL. Ha impartido clases en Esade-URL, HTSI y en la Universidad de Verano de la URL. Ha co-dirigido la C谩tedra de Turismo Responsable (HTSI-URL) junto con Jordi Ficapal. Profesor de Bio茅tica en la Escuela Universitaria Gimbernat (UAB). Dinamiza Comit茅s de Bio茅tica en el 谩mbito sociosanitario y forma parte en calidad de experto del Comit茅 de 脡tica del Consorci Sanitari Integral. Tiene experiencia en gesti贸n de proyectos y ha colaborado con diversas organizaciones humanitarias.

Sra. N煤ria Bardasco

Es graduada en Educaci贸n Primaria (2016) con la menci贸n de educaci贸n especial. M谩ster en liderazgo de la innovaci贸n pedag贸gica y direcci贸n de centros educativos. Tiene el Curso de la DECA (Declaraci贸n Eclesi谩stica de Competencia Acad茅mica), experiencia profesional en dos escuelas diferentes y trabaja en una guarder铆a. Combina su labor en educaci贸n formal con la educaci贸n informal a trav茅s del deporte y las artes marciales. En consonancia con su experiencia profesional, sus l铆neas de investigaci贸n se enmarcan dentro del 谩mbito educativo, psicol贸gico y deportivo. Colabora como investigadora de la C谩tedra ETHOS-URL realizando entrevistas cualitativas semiestructuradas para el trabajo de campo de algunos de sus estudios.

Sra. Meritxell Bellatriu L贸pez

Licenciada en Psicolog铆a por la Universidad Ramon Llull, M谩ster en Psicopatolog铆a Cl铆nica por la Fundaci贸n Vidal i Barraquer y ha realizado el curso de Experto Universitario en Psicolog铆a del Deporte en la UNED. Combina su pr谩ctica profesional como psic贸loga general sanitaria y como psic贸loga deportiva colaborando con varios centros m茅dicos y entidades deportivas. Est谩 especializada en gesti贸n del estr茅s y de la ansiedad y en el entrenamiento de habilidades psicol贸gicas aplicadas en el deporte. Vinculada a la Federaci贸n Catalana de Ciclismo, realiza formaci贸n para deportistas, t茅cnicos y padres de deportistas. Ha participado como investigadora en el estudio de la C谩tedra ETHOS 鈥淟a prevenci贸n de la violencia. El deporte como instrumento de resoluci贸n de conflictos, cohesi贸n y convivencia social entre ni帽os y j贸venes鈥. Ha participado como autora de los contenidos sobre psicolog铆a del deporte en la asignatura del M谩ster de Soluci贸n y gesti贸n de conflictos de la UOC "Deporte, valores y comportamientos".

Patronos

驴Qu茅 ofrecemos?

Consultor铆a 茅tica e investigaci贸n

La C谩tedra ETHOS URL, nacida el a帽o 2001 y liderada por el doctor , es la c谩tedra de 茅tica aplicada de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. La nuestra es una universidad federada, que integra instituciones como IQS, Blanquerna, La Salle, Esade, la Facultad de Educaci贸n Social y Trabajo Social Pere Tarr茅s, el Observatorio del Ebro, Instituto Borja de Bio茅tica, el Instituto de Salud Mental Vidal y Barraquer y la Escuela Superior de Dise帽o (ESDi), todos ellos centros de referencia en su especialidad.

Desde la C谩tedra apoyamos a todos los grupos de investigaci贸n en materia de 茅tica aplicada de nuestra Universidad. Tambi茅n realizamos tareas de consultor铆a a empresas y entidades como Fundaci贸 FCB, Aig眉es de Barcelona, Fundaci贸 M茅mora, Barcelona Global, Asepeyo, Banc de Sabadell, Inmobiliaria Colonial, Repsol YPF, Fundaci贸 Damm y a organismos p煤blicos como el Ayuntamiento de Barcelona o la Generalitat de Catalunya.
 

L脥NEAS PRIORITARIAS DE TRABAJO

  • La 茅tica de las organizaciones
  • La 茅tica de las profesiones
  • La bio茅tica
  • La 茅tica de los medios de comunicaci贸n
  • La responsabilidad Social Corporativa
  • Las estrategias educativas para la divulgaci贸n 茅tica

Por otro lado, a partir de una dilatada experiencia en el desarrollo de estudios y actuaciones relativas a la 茅tica aplicada, la C谩tedra Ethos se dedica tambi茅n a la investigaci贸n cient铆fica y acad茅mica. Nuestro inter茅s responde a la conveniencia de vincular las investigaciones a un marco acad茅mico acreditable que sirva como incentivo para llevar a cabo un mayor trabajo cr铆tico y riguroso relevante que pueda ofrecer herramientas de reflexi贸n y acci贸n a la petici贸n de la sociedad actual.

En el 谩mbito de la investigaci贸n y la transferencia de conocimiento, la C谩tedra ETHOS-URL, con la colaboraci贸n del Institut Borja de Bio猫tica-URL, publica el , una revista de tipo acad茅mico dedicada a la publicaci贸n de art铆culos originales e in茅ditos sobre 茅ticas aplicadas.

La C谩tedra trabaja con un conjunto formado por investigadores que pertenecen a diferentes campos de Trabajo: empresa, filosof铆a, periodismo, comunicaci贸n, turismo, con la intenci贸n de poder incorporar en un futuro cercano a investigadores de otros campos. Dado que la 茅tica aplicada tiene que ser de por s铆 transversal, esta diversidad se justifica por s铆 sola, pero adem谩s, con eso se busca poder poner al servicio del bien com煤n (la 茅tica aplicada) los conocimientos que cada uno de los investigadores tiene de su respectivo campo de trabajo, no solo para enriquecerse mutuamente, sino tambi茅n para realizar investigaciones multifocales e interrelacionadas entre s铆.
 

CAMPOS O L脥NEAS DE INVESTIGACI脫N CONCRETOS

  • Reflexi贸n y revisi贸n cr铆tica de las tendencias actuales a la luz de su posible 鈥渁plicabilidad鈥 en nuestro contexto m谩s cercano
  • Replantear el estatus de las 茅ticas aplicadas y su relevancia para el mundo actual
  • Responsabilidad Social Corporativa: fundamentaci贸n, revisi贸n de casos, campos de acci贸n.
  • Teor铆a de las organizaciones y 茅tica: funcionamiento y gesti贸n de las organizaciones y sus recursos. 脡tica y emociones.
  • Comunicaci贸n, nuevas tecnolog铆as y 茅tica. Medios de comunicaci贸n y 茅tica profesional de los medios.
  • Publicidad, turismo y econom铆a: implicaciones 茅ticas y profesionales.

AYUDAS

Resoluci贸n de las ayudas 2018-2019

Relaci贸n de proyectos financiados por las Ayudas de la C谩tedra Ethos-URL a estudios sobre 茅tica aplicada del personal investigador de la URL para el curso 2018-2019 (resoluci贸n rectoral).

 IP  Centro  罢铆迟耻濒辞Importe
 M贸nica Cerd谩n  Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi  Estudi de l鈥檕rientaci贸 猫tica dels operadors tur铆stics per promoure l鈥檈xcel路l猫ncia de l鈥檋ospitalitat en el turisme per a tots4.500鈧
 Flavio Vasconcellos  IQS School of Management  Aporofobia y Responsabilidad Social Corporativa5.900鈧
 David Lorenzo  IBB  Aspectes 猫tics de la seq眉enciaci贸 gen猫tica neonatal completa4.750鈧
 Giorgia Miotto  Facultad de Comunicaci贸n y Relaciones Internacionales Blanquerna  La Responsabilidad Social Universitaria: una nueva herramienta de legitimaci贸n para la universidad espa帽ola2.000鈧

Hist贸rico de proyectos financiados

Projectes 2017-2018
 Investigador principal  Centro  Importe concedido  罢铆迟耻濒辞 de la investigaci贸n
 Jos茅 Sols  IQS  2.000鈧  鈥淩eorientaci贸n de la 茅tica profesional en clave ecol贸gica鈥
           
 Montserrat Esquerda  Institut Borja de Bio猫tica  5.950鈧  鈥溍塼ica y gen茅tica: an谩lisis 茅tico de la edici贸n gen茅tica CRISPR鈥
           
 M铆riam D铆ez  Blanquerna  5.850鈧  鈥淟a 茅tica dentro de un yogurt (EDI Project)鈥
           
 M貌nica Cerdan  Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi  4.500鈧  鈥淚nvestigaci贸n para la mejora de la gesti贸n en responsabilidad social de las empresas de transportes p煤blicos y privados de Catalunya para la mejora de la accesibilidad para el colectivo de discapacidad鈥
           
Proyectos 2016-2017
 Investigador principal  Centro  Importe concedido  罢铆迟耻濒辞 del proyecto
 Oriol Quintana  IQS  1.500鈧  Simone Weil: Teaching Philosophy
           
 Jos茅 Sols  IQS  2.100鈧  鈥淓stancia de investigaci贸n en Santa Clara University 2017鈥
           
 Carlos Moreno  Blanquerna  6.000鈧  鈥淟os retos 茅ticos de la transformaci贸n digital para la empresa: un estudio preliminar鈥
           
 Jes煤s Vilar  FESTS Pere Tarr茅s  5.900鈧  鈥淎n谩lisis de las estrategias de formaci贸n 茅tica en los estudios de Educaci贸n Social y Trabajo Social de las universidades catalanas鈥
           
 Josep Maria Lozano  ESADE  6.000鈧  鈥淪uperar la fractura espiritual y trabajar la calidad humana: tarea pendiente de la 茅tica en la universidad鈥
           
Proyectos 2015-2016
 Investigador principal  Centro  Importe concedido  罢铆迟耻濒辞 del proyecto
 Carlos Moreno  Blanquerna  6.000鈧  驴En qu茅 consiste una direcci贸n 茅tica? Una propuesta te贸rica y cincuenta respuestas pr谩cticas
           
 Josep Maria Lozano  ESADE  6.000鈧  The political role and responsibilities of multinational corporations. Towards a more inclusive and responsable political CSR agenda
           
 Albert Florensa  IQS  1.000鈧  脡tica de la ecolog铆a
           
 Jordi Ficapal  Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi  6.000鈧  Doing good and doing well: estudi de casos d鈥檈xcel路l猫ncia en RSE a l鈥檋oteleria de la Costa Brava
           
 Montserrat Esquerda  Institut Borja de Bio猫tica  5.400鈧  Valoraci贸n de la evoluci贸n de la competencia 茅tica en estudiantes y profesionales de ciencias de la salud
           
Proyectos 2010-2011
  • Proyecto: "La mente 茅tica aplicada a la empresa"
    Responsable: Carlos Moreno (Blanquerna)
    Presupuesto: 6.000鈧
     
  • Proyecto: "Residencias para Gente Mayor. Gu铆a de buenas pr谩cticas en competencias interculturales"
    Responsable: Francesc Xavier Mar铆n (Blanquerna)
    Presupuesto: 7.000鈧
     
  • Proyecto: "Sustainable decision making across generations in business and beyond"
    Responsable: Daniel Arenas (ESADE)
    Presupuesto: 8.000鈧
     
  • Proyecto: "La implantaci贸n de los c贸digos 茅ticos en las entidades catalanas"
    Responsable: Roger Buch (Pere Tarr茅s)
    Presupuesto: 8.000鈧
     
  • Proyecto: "Aplicativo RESET (2陋 fase)"
    Responsable: Jordi Ficapal (Turismo Sant Ignasi)
    Presupuesto: 7.000鈧
     
Proyectos 2008-2009
  • Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
    Trabajo: "驴C贸mo hacer de la responsabilidad Social Corporativa un elemento estrat茅gico? Estudio del proceso de creaci贸n estrat茅gica?"
    Director: Josep Maria Lozano
     
  • Instituto Qu铆mico de Sarri脿 IQS
    Trabajo: "Creaci贸n de una Agencia de Evaluaci贸n de la Responsabilidad Social Corporativa de Empresas Industriales"
    Director: Josep Sols
     
  • Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte Blanquerna
    Trabajo: "Valores Empresariales: de la teor铆a a la pr谩ctica (seg煤n estudio)"
    Director: Carlos Moreno
     
  • Instituto Qu铆mico de Sarri脿 IQS
    Trabajo: "脡tica de las nanotecnolog铆as"
    Directora: Albert Florensa
     
  • Facultad de Turismo y Direcci贸n Hotelera Sant Ignasi ESADE
    Trabajo: "Observatorio RESET (Responsabilidad Social de la Empresa Tur铆stica). Implementaci贸n"
    Director: Jordi Ficapal
     
Proyectos 2007-2008
  • Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
    Trabajo: "Managing Social and Environmental Responsibility in a Corporate Context: The Link Between CSR and Competitiveness"
    Director: Josep Maria Lozano
     
  • Instituto Qu铆mico de Sarri脿 IQS
    Trabajo: "Estudio del m茅todo de an谩lisis de la RSC de agencias norteamericanas y estudio comparativo con el m茅todo de las principales agencias europeas"
    Director: Josep Sols
     
  • Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte Blanquerna
    Trabajo: "Valores Empresariales: de la teor铆a a la pr谩ctica"
    Director: Carlos Moreno
     
  • Escuela Universitaria de Enfermer铆a, Fisioterapia y Nutrici贸n Blanquerna
    Trabajo: "Propuesta de c贸digo 茅tico en la profesi贸n de diet茅tica y nutrici贸n humana"
    Directora: Emilia S谩nchez
     
  • Escuela Universitaria de Turismo Sant Ignasi ESADE
    Trabajo: "Observatorio RESET (Responsabilidad Social de la Empresa Tur铆stica)"
    Director: Jordi Ficapal
     
  • Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte Blanquerna
    Trabajo: "Partidos pol铆ticos, diversidad cultural y ciudadan铆a en el marco del A帽o Europeo del Di谩logo Intercultural (2008)"
    Director: Francesc-Xavier Marin
     
Proyectos 2006-2007

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Mejorando la competitividad a trav茅s de la RSC"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Los discursos sobre RSE en el estado espa帽ol"
Director: Josep Maria Lozano

Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n Blanquerna
Trabajo: "Evaluaci贸n de proyectos multimedia y videojuegos"
Director: Jordi Busquet

Escuela Universitaria de Enfermer铆a, Fisioterapia y Nutrici贸n Blanquerna
Trabajo: "Atenci贸n a la gente mayor: Dise帽o de intervenci贸n en el Poble Sec de Barcelona"
Director: Antoni Nello

Escuela Universitaria de Trabajo Social y Educaci贸n Social Pere Tarr茅s
Trabajo: "脡tica y convivencia con el alumnado magreb铆"
Director: Francesc-Xavier Marin

Escuela Universitaria de Turismo Sant Ignasi ESADE
Trabajo: "脡tica, hospitalidad y turismo"
Director: Jordi Ficapal

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Gu铆a pr谩ctica de derechos humanos para empresas"
Director: Josep Maria Lozano

Instituci贸n: 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 Mundial del Turismo (OMT)
Trabajo: "C贸mo implementar el c贸digo mundial para el turismo"
Director: Jordi Ficapal

Empresa: Agencia de Calidad de Internet
Trabajo: "Indicadores para la calidad de las p谩ginas web relacionadas con turismo"
Directora: Bego帽a Rom谩n

Empresa: TUI
Trabajo: "C贸digo 脡tico de TUI"

Proyectos 2005-2006

Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte Blanquerna
Trabajo: "脡tica y Direcci贸n de Personas (Una aproximaci贸n desde las responsabilidades de direcci贸n)"
Director: Carlos M. Moreno

Instituto Qu铆mico de Sarri脿 IQS
Trabajo: "Estudio de las auditorias para la certificaci贸n 茅tica en las empresas"
Director: Jose Sols

Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n Blanquerna
Trabajo: "脡tica, periodismo y Guerra de Irak"
Director: Francesc Barata

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Trabajo y vida: experiencias de conciliaci贸n de la vida laboral con la vida personal en empresas y organizaciones"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "El papel de la Comisi贸n Europea como promotora de la RSE"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Universitaria de Trabajo Social y Educaci贸n Social Pere Tarr茅s
Trabajo: "Construcci贸n de instrumentos para el an谩lisis y gesti贸n de los conflictos 茅ticos en la pr谩ctica profesional de la educaci贸n social con j贸venes y adolescentes"
Director: Josep Monserrat

Empresa: Asociaci贸n de Veterinarios de Peque帽os Animales AVEPA
Trabajo: "Eutanasia en animales de compa帽铆a: Cuestiones 茅ticas"
Director: Bego帽a Rom谩n

Instituci贸n: Ayuntamiento de Barcelona. Departamento de Promoci贸n Tur铆stica y Calidad de Vida
Trabajo: "Anfitriones e invitados: 茅tica de las relaciones interculturales en turismo"
Director: Jordi Ficapal

Empresa: Caixa Catalunya
Tranajo: Curso de toma de decisiones en el 谩mbito directivo
Directora: Bego帽a Rom谩n

Proyectos 2004-2005

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Las empresas catalanas y el compromiso con el Global Compact"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "El papel de las empresas en el impulso de la RSE: la experiencia de Gas Natural en Argentina"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "La asunci贸n de la RSE por parte de las Pymes"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Universitaria de Turismo Sant Ignasi ESADE
Trabajo: "Anfitriones e invitados: 茅tica de las relaciones interculturales en turismo"
Director: Jordi Ficapal

Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte Blanquerna
Trabajo: "脡tica docente: elaboraci贸n de una propuesta de c贸digo 茅tico de la ense帽anza obligatoria"
Director: Antoni Nello

Escuela Universitaria de Trabajo Social y Educaci贸n Social Pere Tarr茅s
Trabajo: "Implicaciones 茅ticas de la organizaci贸n de los centros escolares con poblaci贸n inmigrada"
Director: Francesc-Xavier Mar铆n

Empresa: Orden Hospitalaria de Sant Joan de Deu
Trabajo: sesiones de formaci贸n a los directivos sobre 茅tica organizativa

Instituci贸n: Centro de Estudios Jur铆dicos y Formaci贸n Especializada de la Generalitat de Catalunya
Trabajo: "Valores 茅ticos para la excelencia profesional de los jueces"
Directora: Bego帽a Roman

Proyectos 2003-2004

Escuela Universitaria de Enfermer铆a, Fisioterapia y Nutrici贸n Blanquerna
Trabajo: "La gesti贸n de la salud: 驴frontera 茅tica?"
Directora: Rosa Maria Boixareu

Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n Blanquerna
Trabajo: "C贸digos de 茅tica y tratamiento de la violencia: el estudio de la guerra en Irak"
Director: Francesc Barata

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Responsabilidad social e itinerarios personales dentro de las organizaciones"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Modelos de partenariado empresa-ONG en el 谩mbito de la Responsabilidad Social de la Empresa"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "An谩lisis comparativa de la legislaci贸n sobre inversi贸n socialmente responsable"
Director: Josep Maria Lozano

Empresa: Uni贸n de Federaciones Deportivas de Catalunya UFEC
Trabajo: "Por un c贸digo 茅tico del deporte"
Director: Antoni Nello

Empresa: Asociaci贸n Espa帽ola de Veterinarios de Peque帽os Animales AVEPA
Trabajo: "C贸digo 茅tico de AVEPA"
Directora: Bego帽a Rom谩n

Proyectos 2002-2003

Facultad de Psicolog铆a, Ciencias de la Educaci贸n y del Deporte Blanquerna
Trabajo: "La 茅tica en el deporte: elaboraci贸n de un c贸digo de 茅tica profesional"
Director: Antoni Nello

Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n Blanquerna
Trabajo: "Observatorio de c贸digos 茅ticos sobre el tratamiento de la violencia en los medios de comunicaci贸n"
Director: Jordi Busquet

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "Observatorio de los fondos 茅ticos y solidarios y su contribuci贸n al desarrollo de la RSE"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "El papel de los gobiernos en el impulso de la RSC"
Director: Josep Maria Lozano

Escuela Superior de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas ESADE
Trabajo: "驴Qu茅 dicen las empresa sobre la RSC"
Director: Josep Maria Lozano

Institut Borja de Bio猫tica
Trabajo: "脡tica ecol贸gica"
Directora: Bego帽a Rom谩n

Empresa: Banc de Sabadell
Trabajo: Asesor铆a

Empresa: Fundaci贸 Castell de Peralada
Trabajo: "脡tica del juego"

Proyectos y actividades

PROYECTOS

  • La pacificaci贸 del final de vida. Guia de bones pr脿ctiques (2024). Proyecto encargado por M茅mora con el objetivo de ofrecer pautas y orientaciones a las personas implicadas en un proceso de fin de vida (pacientes, entorno familiar y cuidador, profesionales de la salud) para que el proceso sea lo m谩s sereno y pac铆fico posible. La gu铆a de buenas pr谩cticas es el resultado de un trabajo colectivo en el que han participado personas con experiencia en procesos finales de vida y profesionales expertos del 谩mbito de la medicina, la enfermer铆a, la psicolog铆a, el trabajo social, la bio茅tica y el acompa帽amiento psicosocial.
  • Postmem貌ria i pr脿ctiques creatives al voltant de l'arxiu per al foment de la mem貌ria democr脿tica (2023). Proyecto de fomento de la cultura y la 茅tica de la memoria democr谩tica en j贸venes a partir de un trabajo alrededor de la post-memoria y la pr谩ctica art铆stica con perspectiva de g茅nero. El proyecto se basa en el cruce de tres ejes: post-memoria, arte y g茅nero, en una propuesta de trabajo con j贸venes h铆brida entre la investigaci贸n, la educaci贸n y la actividad cultural, sin olvidar el horizonte 茅tico del compromiso c铆vico con la memoria democr谩tica. El proyecto consiste en llevar a cabo un trabajo con j贸venes de entre 18 y 20 a帽os a lo largo de 8 sesiones y con el apoyo de una artista visual, con el objetivo de desarrollar una pr谩ctica art铆stica sobre la materialidad del archivo familiar de los y las j贸venes.

    Proyecto financiado por: 
  • 芦La atenci贸n a las v铆ctimas de siniestros de tr谩fico y de violencia viaria en las instituciones de justicia禄 (2023)
    Por encargo de la asociaci贸n de , la C谩tedra Ethos-URL ha elaborado una Gu铆a de buenas pr谩cticas dirigida a los profesionales de las instituciones de justicia para mejorar la atenci贸n que reciben las v铆ctimas de siniestros de tr谩fico y de violencia viaria. La Gu铆a se ha elaborado de partir de las aportaciones de un grupo de trabajo formado por v铆ctimas y agentes diversos implicados en los procesos jur铆dicolegales que se deben afrontar con motivo de un siniestro de tr谩fico.
  • 芦脡tica de la memoria democr谩tica禄 (2022)
    Proyecto sobre la dimensi贸n 茅tica de la memoria democr谩tica, con el objetivo de generar conocimiento, promover la reflexi贸n y ofrecer orientaciones 茅ticas a los agentes implicados en pol铆ticas y actuaciones de investigaci贸n y pedag贸gicas en el 谩mbito de la memoria democr谩tica. El proyecto ha consistido en la celebraci贸n de un seminario de trabajo y en la elaboraci贸n de una investigaci贸n por parte de la C谩tedra Ethos-URL. El proyecto ha sido financiado por Memorial Democr脿tic. Informe final 芦脡tica i Mem貌ria Democr脿tica.
  • Realizaci贸n de tres gu铆as 茅ticas para la "Masia del Bar莽a" (2022):
    Gu铆a general, Gu铆a para las personas deportistas y Gu铆a para padres y madres
  • Auditor铆a y propuestas de mejora del Portal de Transparencia de Aig眉es de Barcelona (2021)
  • PDI y COVID-19: Impactos con perspectiva de g茅nero (2021)
    Estudio sobre el sesgo de g茅nero en el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el Personal Docente e Investigador (PDI) de Catalunya y propuestas para paliar las discriminaciones de g茅nero derivadas de la pandemia en el PDI de Catalunya. Proyecto desarrollado conjuntamente por el Grupo de Investigaci贸n (Estudios de G茅nero: Traducci贸n, Literatura, Historia y Comunicaci贸n) de la Universidad de la Vic-Universidad Central de Catalu帽a, y por la C谩tedra ETHOS de la Universidad Ramon Llull, con financiaci贸n del Pacto de Estado contra la Violencia de G茅nero.

    Enlaces de inter茅s: 
    -  (2021)
    - (2022)
    -  
    - (17/12/2020)
    - . Gerencia del 谩rea de Cultura, Educaci贸n, Ciencia y Comunidad; Spora Sinergies, S.C.C.L.; Faucha, Mireia; Balasch Dom铆nguez, Marcel (febrero 2022).
    - . Empar Aguado Bloise, Anna Aguado Rosello y Cristina Benlloch Dom猫nech. Universidad de Valencia, Unidad de Igualdad (2020).
    - . Red de Unidades de Igualdad de G茅nero para la Excelencia Universitaria - RUIGEU y CyC (2020)
    - . Luxemburg: Publications Office of the European Union. Direcci贸n General de Investigaci贸n e Innovaci贸n, Comisi贸n Europea (2019).
     
  • 鈥溍坱ica algor铆tmica i perspectiva de g猫nere. De l'opacitat a la transpar猫ncia鈥 (2021)
    Investigaci贸n sobre los posibles sesgos de g茅nero provocados por el uso de tecnolog铆as de Inteligencia Artificial basadas en algoritmos en los procesos de selecci贸n de personal. Se trata de una investigaci贸n en el campo de la 茅tica aplicada a los algoritmos, desde una perspectiva de g茅nero y que ha dado lugar a propuestas de mejora con el objeto de evitar posibles discriminaciones y mejorar la transparencia de los procesos basados en algoritmos. Proyecto financiado por la Agencia de Transparencia del 脕rea Metropolitana de Barcelona (AMB) en el marco de la convocatoria 2021 de ayudas para la investigaci贸n en el 谩mbito de la transparencia, el acceso a la informaci贸n p煤blica y el buen gobierno.
  • "Codi per a la integritat de la recerca de la URL" (2020)
  • "Gu铆a de buenas pr谩cticas funerarias en tiempos de pandemia" para M茅mora (2020)
  • Recomanacions 猫tiques per a les organitzacions que pateixen efectes negatius arran de la pand猫mia del Covid-19 (2020)
  • Realizaci贸n de un C贸digo 脡tico para la Fundaci贸n Bar莽a (2018-2019)
  • 鈥淢apa de riesgos 茅ticos鈥. Para Aig眉es de Barcelona (2018)
  • 鈥淎uditor铆a de transparencia del Portal Abierto de Aguas de Barcelona鈥 (2017-2019)
    Se ha asesorado a Aig眉es de Barcelona en la implementaci贸n gradual de una pol铆tica de transpar猫ncia. Y se ha auditado al Portal Abierto resultante para identificar los 铆tems establecidos como prioridad 1 para el documento de Monitorizaci贸n de la Informaci贸n, la Publicidad Activa y la Transparencia del 脕rea Metropolitana de Barcelona. Esta asesor铆a y esta auditoria externa ha permitido proporcionar al Portal Abierto de Aig眉es de Barcelona un sello de calidad emitido por una entidad independiente.
  • Realizaci贸n del estudio: 芦驴Qu茅 es el pensamiento cr铆tico, como promoverlo y por qu茅禄, para la Fundaci贸n Jaume Bofill (2017-2019)
    La C谩tedra Ethos el curso 2017-2018 se encarg贸 de preparar un estudio para la Fundaci贸n Jaume Bofill, una Fundaci贸n con una larga trayectoria como promotora de la innovaci贸n educativa: 芦驴Qu茅 es el pensamiento cr铆tico, c贸mo promoverlo y por qu茅禄 con el objetivo de hacer un llamamiento a las instituciones escolares para que participen de un proyecto que tiene por objetivo promover el pensamiento cr铆tico entre ni帽os y adolescentes.

    La C谩tedra Ethos el curso 2018-2019 ha colaborado con la Fundaci贸n Bofill en la fase de difusi贸n de esta investigaci贸n por medio de actos y publicaciones: participando en el Seminario 芦Retos y oportunidades para impulsar el pensamiento cr铆tico en Catalu帽a禄 (21-11- 18), participando en el Seminario 芦Hacemos los centros educativos espacios cr铆ticos, libres y de acci贸n禄 (2-3-19) y colaborando en la adaptaci贸n del estudio para su publicaci贸n en la coleccion Informes Breves, n煤mero 69: 芦Somos cr铆ticos? Fundamentos para una educaci贸n comprometida禄.
  • 芦Mapa de Conflictos de Inter茅s禄, para Aguas de Barcelona (2018)
    Aguas de Barcelona ha solicitado a la C谩tedra Ethos que haga una detecci贸n de los potenciales conflictos de inter茅s de la organizaci贸n. Entendemos como 芦conflicto de inter茅s禄 aquellos conflictos en los que al menos uno de ellos es de naturaleza 茅tica. Para Aguas de Barcelona, que ya se hab铆a dotado previamente de un C贸digo 脡tico, ha supuesto una buena manera de hacer irradiar los valores y principios de su C贸digo 脡tico en los diferentes 谩mbitos concretos de actuaci贸n y en relaci贸n a sus principales interlocutores.
  • Realizaci贸n del estudio: 芦Mujeres deportistas: discriminaciones, barreras, elecciones禄, para la Fundaci贸n Bar莽a (2017-2018)
    Se trata de un estudio cualitativo sobre discriminaci贸n de g茅nero en los deportes de equipo. El informe se ha presentado en un acto multitudinario celebrado con motivo del 芦D铆a de la Mujer禄 en el Auditorio 1.899 del Camp Nou, con la presencia y participaci贸n de acad茅micos, periodistas, mujeres deportistas y representantes de instituciones.

    Se trata de un estudio basado en 40 entrevistas semidirigidas de aproximadamente una hora de duraci贸n a mujeres deportistas de diferentes edades, practicantes de diferentes deportes de equipo y con diferentes niveles de dedicaci贸n (del completamente amateur al casi profesional) orientado a detectar las barreras y discriminaciones que sufren en su pr谩ctica deportiva cotidiana y a proponer medidas para combatirlas. Tambi茅n profundiza en los elementos del entorno que impactan en las ni帽as en el momento de elegir un deporte, practicarlo y perdurar o abandonar su pr谩ctica, as铆 como los elementos positivos, de apoderamiento, que 茅ste les aporta.
  • Seguretat: civisme i valors. An脿lisi i proposta d鈥檃cci贸 猫tica en la gesti贸 de la seguretat p煤blica
    Per a la Conselleria d鈥橧nterior de la Generalitat de Catalunya (2017)
  • 鈥淟os cuidadores profesionales domiciliarios de gente mayor en la ciudad de Barcelona禄, para el Grupo M茅mora (2016-2017)
    Este estudio tiene por objetivo identificar el perfil, las tareas, las necesidades, la autopercepci贸n y las virtudes de los cuidadores profesionales domiciliarios de gente mayor a trav茅s de entrevistas cualitativas a 100 profesionales y su interpretaci贸n a la luz de la bibliograf铆a nacional e internacional sobre la cuesti贸n.
  • C贸digo 茅tico para Parcs i Jardins, del Ayuntamiento de Barcelona (2016-2017)
  • 鈥淓studio sobre los beneficios 茅ticos y sociales de la contrataci贸n de personal con discapacidad intelectual鈥, para Abertis (2016-2017)
    Los objetivos de este estudio son:
    鈥揑dentificar los valores que subyacen en la decisi贸n de contratar personas con discapacidad intelectual.
    鈥揑dentificar los valores que se refuerzan, tanto dentro como fuera de la empresa, cuando se contratan personas con discapacidad intelectual.
    鈥揑dentificar los problemas m谩s habituales y generalizados que genera la contrataci贸n de personal con discapacidad intelectual.
    鈥揅omparar las fortalezas y debilidades 鈥揺specialmente en el 谩mbito de los valores-, de la contrataci贸n de personas con discapacidad intelectual por parte de Abertis, con las fortalezas y debilidades identificadas en la contrataci贸n de personas con discapacidad intelectual por parte de otras empresas
  • 鈥淰alores para una 茅tica de la movilidad禄, para el RACC (2015-2015)
    Este estudio tuvo como objetivo dise帽ar un Mapa de Valores de la 脡tica de la Mobilidad que recogiera los resultados m谩s significativos de las investigaciones m谩s recientes sobre 茅tica de la movilidad y que tuviera en cuenta algunos 茅xitos y fracasos significativos de experiencias de implementaci贸n de c贸digos 茅ticos de la movilidad en otros lugares.
  • 芦An谩lisis de un modelo de ocio nocturno para j贸venes y propuesta de su viabilidad en la ciudad de Barcelona禄 (2014-2015)
    El objetivo del presente estudio fue examinar algunas experiencias de ocio nocturno estructurado y autogestionado por los propios j贸venes que podr铆an servir de inspiraci贸n para la creaci贸n de un programa an谩logo en la ciudad de Barcelona.
  • 芦El capital social del ejercicio f铆sico que los barceloneses con discapacidad realizan en los Centros Deportivos Municipales禄 (2014-2015)
    A trav茅s de una serie de entrevistas cualitativas a usuarios con discapacidad de los CEMs de Barcelona, algunos de sus responsables, t茅cnicos y otros usuarios, investigamos si el ejercicio f铆sico que las personas con discapacidad realizan en estos centros contribuye a su inclusi贸n social y es generadora de capital social, lo que L鈥橝cord Ciutad脿 per una Barcelona Inclusiva (2009) persigue.
  • 鈥淟os criterios 茅ticos del patrocinio de la Fundaci贸n Abertis鈥.
    El proyecto consisti贸 en determinar y desarrollar once valores que deber铆an guiar el proceso de selecci贸n de los proyectos que soliciten el patrocinio de la Fundaci贸n Abertis. Es decir, es realizar un estudio de los valores propios de la Fundaci贸n Abertis para establecer los puntos de partida, los pilares 茅ticos, que permitan abordar una deliberaci贸n racional y dirimir qu茅 proyecto de entre los candidatos merece ser patrocinado.
  • 芦El marco axiol贸gico del SPEIS (Servicio de Prevenci贸n, Extinci贸n de Incendios y Salvamentos) de Barcelona禄
    El objetivo de este estudio fue identificar, jerarquizar y explicitar el marco axiol贸gico de valores del SPEIS. Se realizaron una serie de entrevistas personalizadas a un n煤mero significativo de miembros del SPEIS pertenecientes a diferentes estamentos y niveles de responsabilidad para o铆r las distintas voces de los miembros del servicio y poder dise帽ar un marco axiol贸gico que refleje los valores vividos, practicados y promovidos por todos sus miembros.
  • 鈥淏arcelona: de la Ciudad del deporte a la Ciudad de los valores. Aproximaci贸n reflexiva al capital moral i social de la praxis deportiva de los barceloneses鈥
    Se trata de una investigaci贸n de car谩cter cualitativo alrededor de la dimensi贸n moral y social de la pr谩ctica deportiva de los usuarios de los Centros Deportivos Municipales. Febrero 2014-febrero 2015.
  • 鈥淟os valores de la Mas铆a鈥
    El estudio tuvo por objetivo calibrar la intensidad y el compromiso pedag贸gico y axiol贸gico en la formaci贸n deportiva de futuros profesionales de las secciones deportivas del FC Barcelona. Las fases del proyecto han conllevado un estudio cualitativo de la realidad axiol贸gica a partir de la percepci贸n de los diferentes actores: residentes, formadores, entrenadores, pedagogos y cocineros, etc. A partir de los datos obtenidos, las siguientes fases implican un doble camino: por un lado, actualizar el c贸digo de buenas pr谩cticas del Centre de Formaci贸n Oriol Tort; por el otro, asegurarse de que su implementaci贸n sea lo m谩s natural y asumida posible.
  • 鈥淓l compromiso deportivo de DAMM鈥 (2014-2015)
    El estudio se inici贸 en el curso 2014-2015 y tuvo como objetivo general destilar las distintas vertientes que implica el proyecto deportivo de DAMM: formativo, pedag贸gico y profesionalizador, con la especial idiosincrasia que los equipos de futbol de DAMM no tienen como objetivo llegar a profesionalizar a ning煤n deportista. Por otro lado, adquiere especial relevancia en todo este contexto la instauraci贸n de una secci贸n de futbol femenina, con los retos y las novedades que todo proyecto de estas caracter铆sticas conlleva en un mundo marcadamente masculino.
  • 鈥淓scuchar su voz. Cincuenta adolescencias barcelonesas鈥, para el Ayuntamiento de Barcelona (2014)
    Proyecto concebido ante la necesidad, percibida por el Ayuntamiento de Barcelona, de acompa帽ar a los adolescentes de nuestra ciudad en sus proyectos madurativos, especialmente en su vertiente m谩s social, y con la voluntad de ajustar al m谩ximo los recursos que se les destinan para poder ofrecerles alternativas de ocio y complementos educativos que fomenten valores y estilos de vida saludables.
    Con este esp铆ritu se realizaron cincuenta entrevistas semi-dirigidas a cincuenta adolescentes de nuestra ciudad de diferente origen social, econ贸mico y cultural que voluntariamente hablaron con nosotros y se expresaron sobre c贸mo son, c贸mo ven a los otros j贸venes de su edad. Obtuvimos un 鈥渃uadro impresionista鈥 de sus vivencias y pensamientos que tiene que aportar a t茅cnicos y pol铆ticos un tipo de informaci贸n, vibrante y vivida, distinta de los datos estad铆sticos de los que ya dispone, que ayude a pensar una 鈥渁dolescencia en positiva鈥 rompiendo estereotipos y etiquetajes, y a repensar el v铆nculo institucional con los j贸venes de nuestra ciudad.

ACTIVIDADES

La C谩tedra Ethos-URL tambi茅n organiza jornadas, cursos y conferencias sobre 茅tica aplicada, tanto por iniciativa propia como por petici贸n de las organizaciones.

  • Presentaci贸n de la Gu铆a de buenas pr谩cticas para la pacificaci贸n del proceso final de vida. Con la participaci贸n de representantes de M茅mora, de la C谩tedra ETHOS-URL y del grupo de trabajo que ha elaborado la gu铆a | 28 de enero de 2025
  • Presentaci贸n p煤blica de la Gu铆a de buenas pr谩cticas para la atenci贸n a las v铆ctimas de siniestros de tr谩fico y de violencia vial en las instituciones de justicia | 16 de noviembre de 2023 | En el marco de las XXV Jornadas Mediterr谩neas de Seguridad Vial | M谩s informaci贸n
  • Seminario sobre 鈥溍塼ica y Memoria Democr谩tica鈥 | 18 de noviembre de 2022
    Sesi贸n de trabajo para reflexionar y debatir sobre la dimensi贸n 茅tica de la memoria hist贸rica. Durante el encuentro se analizaron los retos que plantea la memoria democr谩tica as铆 como los valores y los principios que exige y se discuti贸 sobre sus implicaciones en el concepto general de la historia. Informe final "脡tica i Mem貌ria Democr脿tica".
  • Jornada 芦COVID-19 y academia: impactos con perspectiva de g茅nero禄 | 25 de noviembre de 2021
    Jornada sobre la brecha de g茅nero en el 谩mbito acad茅mico universitario y sobre c贸mo la COVID-19 ha impactado agravando los sesgos existentes. Esta jornada es el fruto de la investigaci贸n llevada a cabo conjuntamente por la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya y la C谩tedra ETHOS-URL sobre el sesgo de g茅nero en el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el Personal Docente e Investigador de Catalunya. Pod茅is descargaros el programa de la Jornada.
  • Jornada Mujer y Carrera Investigadora 芦La pandemia y el agravamiento de violencias machistas sist茅micas禄 | 17 de diciembre de 2020
    Actividad organizada por la C谩tedra ETHOS-URL con la colaboraci贸n del Grupo de Investigaci贸n GETLIHC y financiada con los Fondos para el Pacto de Estado contra la Violencia de G茅nero del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Pod茅is ver a continuaci贸n el v铆deo de la Jornada y descargaros el programa de la Jornada
  • Seminario de trabajo sobre los dilemas 茅ticos del compliance officer | 3 de marzo de 2020
    Pod茅is descargaros el programa del Seminario
  • Curso de formaci贸n en Atlas-Ti
    Desde de la C谩tedra Ethos-URL velamos por el car谩cter 茅tico de la investigaci贸n de los investigadores de la URL. Dado que el rigor es uno de los requisitos de toda investigaci贸n 茅tica, hemos decidido ofrecer un curso de formaci贸n para el uso del programa Atlas-Ti, que, en la investigaci贸n de tipo cualitativo, puede facilitar la gesti贸n de los datos y, as铆, contribuir a aumentar el rigor de la investigaci贸n.
    Los cursos que ofrecemos est谩n pensados para la investigaci贸n en el 谩mbito psicoeducativo y social basada en entrevistas cualitativas. Son cursos en formato reducido: entre uno y cuatro destinatarios. Y se personalizan: se dise帽an en funci贸n de las necesidades de los investigadores y de las entrevistas con las que trabajan. Tienen una duraci贸n de entre seis y ocho horas.
Publicaciones digitales

C贸digo 脡tico para Pol铆ticos (2012)

Antonio Argando帽a, Norbert Bilbeny, Vict貌ria Camps, Miquel Calsina, 脌ngel Casti帽eira, Cristian Palazzi, Ferran Requejo, Raimon Ribera, Bego帽a Rom谩n, Ferran S脿ez, Miquel Segur贸, Francesc Torralba y Josep Maria Vall猫s.

Con el apoyo de Rosamund Thomas.

Propuesta de c贸digo 茅tico en la profesi贸n de nutrici贸n humana y diet茅tica (2009)

Clara Ant煤nez, Xavier Cardona, J煤lia Farr茅, Isabel Garc铆a-Jal贸n, Mercedes Mu帽oz, Antoni Nello, M. Paz de Pe帽a, Maria Josep Rossell贸, Em铆lia S谩nchez y Montserrat Tremoleda

Ramon Llull Journal of Applied Ethics

Ramon Llull Journal of Applied Ethics

The  is an open access academic peer-reviewed journal devoted to the publication of original and unpublished papers in English in any area of applied ethics. It was created in 2010 and is published once a year. It is published by the ETHOS Chair at Ramon Llull University and , with the collaboration of the Borja Institute of Bioethics (Ramon Llull University).

  • Scope
    Applied ethics offer an opportunity to continue thinking about the fundamentals, processes and consequences that determine the social sphere and, in this sense, the Journal aims to contribute to current debate by offering quality and academic rigour.

    The journal鈥檚 interests include but are not restricted to the following topics: organizational ethics, business ethics, Corporate Social Responsibility, professional ethics, bioethics, ecoethics, mass media ethics, ethics and new technologies, healthcare ethics, ethics applied to education, ethics applied to social work and ethics of care.

    Articles of any of the following types are welcome:
    鈥 Theoretical foundations of applied ethics.
    鈥 Empirical research demonstrating the impact of applied ethics on the global or local level.
    鈥 Case study analyses exploring the different dimensions of applied ethics: organizational ethics, business ethics, bioethics, mass media ethics, ethics and psychology, ethics and new technologies, Corporate Social Responsibility.

  • Indexing
    The journal has been accepted for indexation within SCOPUS. It is also indexed within CARHUS +, The Philsopher鈥檚 Index, Caspur, Dialnet, DOAJ, EBSCO Publishing鈥檚 Electronic Databases, Health & Wellness Research Center, Health Reference Center Academic, Hinari, Index Copernicus, OpenJGate, PrimoCentral, ProQuest, SCOLOAR, SIIC databases, Summon by Serial Solutions, Ulrich鈥檚 International Periodical Directory.

    Read the instructions for authors below.

  • Contact details
    Director: Francesc Torralba, Full-professor at Ramon Llull University
    Editor in-chief: Guillem Mart铆 Soler, ETHOS-URL Research coordinator

  • Editorial board
    鈥  Norbert Bilbeny, Head of Ethics Department at University of Barcelona.
    鈥  David Bowie, Professor of International Hotel & Tourism Management at Oxford Brookes University.
    鈥  Vict貌ria Camps, Head of Ethics Department at Autonomous University of Barcelona. Member of Spanish Advisory Committee on Bioethics.
    鈥  Adela Cortina, Professor of Moral Philosophy at University of Valencia and Member of the Royal Academy of Moral and Political Science of Spain.
    鈥  Michel Dupuis, Professor of Bioethics at Catholic University of Leuven and Member of Belgian Advisory Committee on Bioethics.
    鈥  Josep Maria Lozano, Senior Investigator of Institute for Social Innovation, ESADE (Ramon Llull University) and Co-founder of 脡tica, Econom铆a y Direcci贸n (the Spanish branch of the European Business Ethics Network).
    鈥  Dom猫nec Mel茅, Chair and Professor of Business Ethics, IESE Business School, University of Navarra.
    鈥  Michael Schwartz, Associate Professor of Business Ethics and President of the Australian Association for Professional & Applied Ethics School of Economics, Finance & Marketing Royal at Melbourne, Institute of Technology.
    鈥  Christoph Stueckelberger. Founding Director of Globethics.net, Geneva/Switzerland and Professor of Ethics at the University of Basel/Switzerland.
    鈥  Montserrat Esquerda, Director of Institut Borja de Bio猫tica, Ramon Llull University.
    鈥  Rosamund Thomas, Director of Centre for Business and Public Sector Ethics from Cambridge.

Normas de publicaci贸n

All papers submitted to the  are peer-reviewed and feedback is given to the author within four months from the submission date.

  • Submit a paper
    Please submit full papers along with an abstract about 300 words and 3-5 keywords by e-mail to gmarti@rectorat.url.edu. All papers submitted have to be originals and not being presented simultaneously to another journal. It is assumed that all co-authors have given their consent for the publication of the contents of the paper and for the order of author names. As a general rule, articles should not exceed 10,000 words (including notes and the reference list). Papers must be submitted in Microsoft Office Word format (*.docx). We recommend using Times New Roman 12 font and a line spacing of 1.5 lines. All references must follow APA style (7th edition). Please use footnotes rather than endnotes. .
  • Language
    All papers must be in English
  • Affiliation
    Ramon Llull University, Barcelona