La profesora Judith Colell de Blanquerna Comunicación, nueva presidenta de la Academia del Cine Catalán
Martes, 15 de junio de 2021. La actual directora del grado en Comunicación Audiovisual de la , releva en el cargo a la productora Isona Passola, al frente de la entidad desde 2013 y durante mucho años docente en Blanquerna-URL. Colell acaba de ganar el premio Signis.
La nueva Junta, presidida por Colell, estará formada por las directoras Carla Simón, SÃlvia Quer y Alba Cros, el actor David Verdaguer, la actriz MarÃa Molins, el distribuidor Carlos R. RÃos, la montadora Ana Pfaff, el guionista Eduardo Sola y el productor Sergi Moreno, también profesor del y del .
Como recuerda el , además de directora, Colell también es guionista y docente. En 2011 fue elegida vicepresidenta de la Academia del Cine Español y en 2017 entró en la junta de la Academia del Cine presidida por Passola. Durante la campaña, apunta el diario, Colell "reivindicó que la Academia tenÃa que centrar los esfuerzos en poner en valor el cine catalán 'y no quejarse y lloriquear tanto'. Su candidatura apostaba por abrir la Academia a los socios y socias' y unirse a las otras asociaciones del audiovisual catalán para combatir la pérdida de músculo del cine".
Presidenta con un galardón en la mano

Colell acaba de llegar del Festival de Málaga donde su séptimo largometraje, "15 horas", rodado Ãntegramente en República Dominicana, ha sido reconocido con el premio Signis, que otorga la Asociación Católica Mundial para la Comunicación. El film, protagonizado por Sterlyn RamÃrez y Marc Clotet, cuenta la historia de Aura, una mujer vÃctima de la violencia machista que tiene quince horas para intentar escapar de su marido maltratador.
El jurado, formado por Jesús de La Llave, Lourdes Porras, Teresa Ekobo y Rafael Pérez Pallarés, ha destacado "la calidad artÃstica y técnica de este drama lleno de suspense que consigue atrapar al espectador en la tela de araña en la que se encuentra una mujer vÃctima de violencia machista". Al veredicto, añaden: "El periplo vital de la protagonista en estas 15 horas se convierte en verdadera angustia y dolor, consiguiendo una gran empatÃa. La necesidad de historias que ayuden a visibilizar y liberarnos de esta lacra social, justifican la entrega de este premio".
Más información
Andrea Daza
Prensa y Comunicación
FCRI Blanquerna-URL
Tel. 93 253 32 24 (ext. 6086)
andreadt@blanquerna.edu
También te puede interesar
