º£½ÇÉçÇø

Pasar al contenido principal

La profesora de la Facultad de Derecho ESADE-URL, Patricia Saiz, miembro de la Corte Internacional de Arbitraje

26.06.2018

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional administra los arbitrajes CCI y es la institución arbitral de mayor proyección internacional


Martes, 26 de junio de 2018. El Consejo Mundial de la Cámara de Comercio InternacionalÌýha nombrado como nuevo miembro de la Corte Internacional de ArbitrajeÌýpara los próximos tres añosÌýaÌýPatricia Saiz, profesora del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho ESADE-URL, experta en arbitraje internacionalÌýy antigua alumna del grado de Derecho y del máster en Business LawÌýde la misma escuela.

La Corte Internacional de Arbitraje de laÌýCámara de Comercio Internacional administra los arbitrajes CCI yÌýes la institución arbitral de mayor proyección internacional.ÌýDesde su creación en 1923, la Corte Internacional de Arbitraje ha sido pionera en fomentar el arbitraje como método preferido para resolver las controversias transfronterizas.ÌýLa Corte cuenta con 176 miembros procedentes de 104 países, de los cuales, dos representan a España.Ìý
Ìý

Experta en arbitraje internacional

Patricia Saiz es experta en arbitraje internacional con una dilatada trayectoria en el sector del derecho. Ha sido árbitro en procesos internacionales y abogado en Estados Unidos durante más de diez años, además de haber ejercido en Nueva York, Washington DC y España. Algo por lo que fue galardonada con el 40 under Forty Award, un premio de la publicación de referencia en derecho Iberian Lawyer que reconoce el liderazgo y la excelencia de 40 abogados de menos de 40 años de España y Portugal.

La profesora de la Facultad de Derecho ESADE-URL destaca también por haber representado al gobierno de Canadá en el pacto de la tala de conífera (conocido como Softwood Lumber Agreement), haber representado al Gobierno de Hungría, a varias corporaciones multinacionales enfrentadas con las expropiaciones de los gobiernos de Latinoamérica así como representar a Lehman Brothers en el momento de su quiebra.

Más información:
Judith Mangrané
Comunicación y Prensa ESADE-URL
Tels. 934 952 099 | 646 094 992
judith.mangrane@esade.edu