Profesores de Deusto, Comillas y Ramon Llull debaten sobre el uso de las TIC en la ense帽anza

Viernes, 10 de julio de 2015. M谩s de 150 profesores de las universidades de Deusto, Comillas y Ramon Llull se reunieron en Madrid el pasado 8 de julio, en la sede de Comillas, para analizar el uso presente y futuro de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) en la ense帽anza en las III Jornadas de Innovaci贸n Docente de (ACM).
Antonio Obreg贸n, vicerrector de Ordenaci贸n Acad茅mica y Profesorado de Comillas, explic贸 en la inauguraci贸n que la tercera edici贸n de estas jornadas sobre "la formaci贸n universitaria en la era digital" ten铆a un car谩cter m谩s formativo e investigador que en a帽os anteriores, aunando acci贸n, experiencia, reflexi贸n y evaluaci贸n, en l铆nea con la m谩xima ignaciana.
"Nos encontramos ante un reto, que se impone como necesidad, y debemos ver como oportunidad para la formaci贸n integral de nuestros estudiantes", asegur贸 Elena Auzmendi, nueva vicerrectora de Ordenaci贸n Acad茅mica, Innovaci贸n Docente y Calidad de Deusto.
Para Jordi Riera, vicerrector de Pol铆tica Acad茅mica y adjunto al Rector de la URL, la clave del encuentro era entender qu茅 significa innovar para las tres universidades y c贸mo 茅stas apuestan por la docencia, que adem谩s integran con la investigaci贸n.
Demetrio Castro, coordinador de evaluaci贸n del profesorado de la Agencia Nacional de Evaluaci贸n de la Calidad (ANECA) que fue el representante ministerial en las jornadas, alab贸 la responsabilidad y la profesionalidad que supone la celebraci贸n de encuentros de profesores como 茅ste y anim贸 a los docentes a incorporar "todos los cambios verdaderamente provechosos".
Durante la jornada, se presentaron los resultados preliminares de una investigaci贸n sobre el uso de las TIC en las universidades ACM, elaborada por Jordi Cuadros, profesor de IQS School of Engineering-URL; Rosa Salas, directora del m谩ster universitario en profesor de educaci贸n secundaria obligatoria y bachillerato de Comillas, y Sonia Arranz, responsable del servicio de asesor铆a y soporte a la formaci贸n online de Deusto.
Tambi茅n se debati贸 sobre la formaci贸n online, los MOOC y SPOC, los entornos virtuales y presenciales, las competencias digitales y las cuestiones 茅ticas implicadas. En el di谩logo, moderado por Alejandro Ray贸n, de Deusto, participaron Josu Solabarrieta, decano de la Facultad de Psicolog铆a y Educaci贸n, y Gema Tom谩s, decana de la Facultad de Derecho, por parte de Deusto; Pedro Linares, vicerrector de Investigaci贸n e Internacionalizaci贸n, y Robert Robinson, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales (ICADE), por Comillas, y M陋 Tereza Leal, directora del m谩ster universitario en Direcci贸n, Gesti贸n y Intervenci贸n en Servicios Sociales de la Facultad de Educaci贸n Social y Trabajo Social Pere Tarr茅s-URL, y Francesc Miralles, director de la Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a Electr贸nica e Inform谩tica La Salle-URL.
Adem谩s, se impartieron distintos talleres para integrar las nuevas tecnolog铆as en clase, a trav茅s del m贸vil, las redes sociales y nuevas herramientas.
Jornada de decanos y directores
El d铆a anterior se hab铆a celebrado la Jornada de Directores y Decanos Aristos Campus Mundus, en la que participaron 30 directivos de facultades y escuelas de las universidades de la agregaci贸n.
Inauguraron el encuentro el rector de la URL, Josep Maria Garrell, y el director General de Pol铆tica Universitaria del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, que expuso las novedades legislativas.
A continuaci贸n, los decanos y directores compartieron sus impresiones y las reacciones de cada uno de los centros, en relaci贸n con el Decreto 43/2015, de 2 febrero de 2015. Adem谩s, hablaron de los posibles acuerdos comunes ante ese real decreto y buscaron puntos de encuentro entre los distintos centros de las tres universidades.
M谩s informaci贸n:
Anna Tosca
Responsable del Gabinete de Prensa y Redes Sociales
Universidad Ramon Llull
Tel. 936 022 228 | 692 671 597
atosca@rectorat.url.edu |
Tambi茅n te puede interesar

