Alumnos de CAFE diseñan actividades para internos de centros penitenciarios
Los resultados de las actividades se han medido en kilómetros que han sido dados al banco de kilómetros "El camino de piEFcitos"
Viernes, 21 de mayo de 2021. Con motivo del DÃa Mundial de la Actividad FÃsica, los alumnos de 3º de Ciencies de la Actividad FÃsica y del Deporte Blanquerna-URL han diseñado en la asignatura de "Seminario de Aprendizaje-Servicio" un conjunto de actividades para los centros penitenciarios catalanes con el objetivo de que los internos disfruten del dÃa mundial haciendo actividad fÃsica. Participaron internos de los centros Mujeres de Barcelona, ​​Brians 1 y Brians 2, Puig de les Basses y Quatre Camins.
Los estudiantes diseñaron un total de 7 actividades: correr-caminar, saltos a la cuerda, acrosport, tiro a canasta, CrossFit, fútbol y actividad dirigida. Midieron los resultados a kilómetros mediante factores de conversión determinados por ellos. El objetivo era conseguir la máxima puntuación en cada prueba para acumular los máximos kilómetros entre todos los participantes. En total participaron 155 internos, los cuales alcanzaron un total de 617,66 kilómetros.
Los kilómetros obtenidos a partir de la actividad fÃsica de los internos fueron dados al banco de kilómetros el proyecto "", un proyecto que busca fomentar hábitos de vida saludable en la lucha contra la obesidad infantil. Llega a más de 48 mil alumnos y 200 centros educativos de España, desde la Educación Infantil hasta la formación de docentes en las universidades.
Esta propuesta ha permitido que los alumnos, junto con el tutor Enric Maria Sebastiani, hayan llegado a dos colectivos muy diferentes; han contribuido a fomentar la actividad fÃsica en los centros penitenciarios y al mismo tiempo han colaborado en el proyecto el caminar de piEFcitios, creado por el profesor Carlos Chamorro Durán.
Más información
Marta Clos Jordana
Directora de Comunicación Blanquerna-URL
Tels. 93 253 31 22 (ext. 1987) | 699 454 851
martacj@blanquerna.edu
También te puede interesar

Tres proyectos de IQS-URL relacionados con tecnologÃas avanzadas de salud, ADEVs Kit, MAskAb y nGSD-TAG, han conseguido una ayuda dentro de la convocatoria 2024 del programa Ayudas de Industria del Conocimiento – Modalidad LLAVOR