Estudiantes de IngenierÃa de IQS-URL competirán en el reto Social Tech Challenge
Las universidades de UNIJES han puesto en marcha la 1ª edición de este desafÃo, que busca unir ingenierÃa y tecnologÃa para crear impacto positivo en la sociedad
Martes, 3 de octubre de 2023. Los centros jesuitas Deusto, Pontifica Comillas, Loyola AndalucÃa e IQS-URL colaboran en esta 1ª edición del , una competición para alumnado de IngenierÃa que tiene como reto el diseño y fabricación de una silla de ruedas autónoma que permita a personas con movilidad reducida disfrutar de una visita por un museo.
Unir ingenierÃa y tecnologÃa para crear impacto positivo en la sociedad es el objetivo principal de este desafÃo único que busca incentivar la creatividad y el impulso de proyectos innovadoras con un propósito. De ahÃ, la elección de una silla de ruedas autónoma, una solución tecnológica clave que puede ayudar a mejorar la calidad de vida brindando independencia y comodidad a todas las personas al acceder a los museos. Además, el desarrollo de esta tecnologÃa también abre un abanico de posibilidades en el sector salud y la atención médica.
La idea es que los equipos de los cuatro centros universitarios desarrollen prototipos innovadores y funcionales que sean capaces de cumplir con las especificaciones técnicas y necesidades reales de los usuarios. Cada una de las universidades estará representada por un equipo de hasta seis estudiantes de ingenierÃa. Una de las caracterÃsticas de estos grupos es su enfoque multidisciplinar puesto que estarán formados por estudiantes de distintos grados y másteres de IngenierÃa, lo que fomentará diversidad de perspectivas y un enfoque más integral.
El diseño de una silla de ruedas autónoma implica a muchas ramas de la IngenierÃa. No en vano se ha de crear un sistema de control preciso y robusto, incluir sensores para detectar obstáculos y evitar colisiones y realizar un diseño ergonómico para garantizar la comodidad y la seguridad.
Una tarea que va a potenciar el desarrollo y puesta en práctica de habilidades de trabajo en equipo, en la que cada participante aplicará sus conocimientos desde su área de conocimiento ya sea programando, diseñando, teniendo en cuenta la mecánica, cuidando el impacto medioambiental o asegurando la viabilidad del negocio.
Social Tech Challenge tiene una duración de un año, un tiempo en el que los participantes pondrán a prueba todo lo aprendido en sus distintas Facultades de IngenierÃa. Además de su talento y habilidad para crear una solución integral y multifacética que tenga impacto real y duradero, la competición valorará la creatividad, la funcionalidad, la eficiencia, la usabilidad y accesibilidad de los diseños.
La fecha de inicio del reto fue el 1 de octubre con la presentación por parte de cada universidad UNIJES de su equipo. Después tendrán lugar dos meses de seminarios de formación para seguir en febrero, momento de presentar un informe preliminar. El prototipo tendrá que estar finalizado en junio, dÃas antes del evento final que será los dÃas 20 y 21 de junio en la Universidad de Deusto. En este acto, los equipos tendrán que defender sus prototipos, explicando el proceso de diseño, los desafÃos encontrados y superados, y las funcionalidades de sus sillas de ruedas autónomas. Además, tendrán que poner a prueba su silla de ruedas autónoma, demostrando su funcionalidad, eficacia y seguridad.
Más información
Dra. Marta Tena León
Directora de Comunicación y Marketing Corporativo
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
You may also be interested in

Tres projectes d’IQS-URL relacionats amb tecnologies avançades de salut, ADEVs Kit, MaskAb i nGSD-TAG, han aconseguit un ajut dins la convocatòria 2024 del programa Ajuts d’Indústria del Coneixement – Modalitat LLAVOR